Wednesday, April 06, 2011

Woody Allen defiende a Carla Bruni

Sobre los rumores de supuestas dificultades con la primera dama francesa durante el rodaje de ‘Midnight in Paris’, Allen ha dejado claro en una entrevista que "nada de lo que se ha leído en los periódicos sobre ella es verdad", definiendo su interpretación como "absolutamente perfecta"

Carla Bruni y Woody Allen durante el rodaje de 'Midnight in Paris'
Carla Bruni y Owen Wilson

Carla Bruni junto a Owen Wilson en un fotograma de 'Midnight in Paris'.

“Absolutamente perfecta”, así ha definido Woody Allen la interpretación del pequeño papel de Carla Bruni en ‘Midnight in Paris’. Allen aseguró en declaraciones a la radio francesa RTL que "no tuvimos que hacer y rehacer las tomas: actuó muy bien y a la primera", en alusión a las rumoreadas dificultades de interpretación de Bruni, que había apuntado el año pasado un diario británico en pleno rodaje de la película.

"Algunos dijeron que la quise sustituir, y ni se me ocurrió. Todas las escenas que escribí para ella están en la película. No la impuso su marido, él vino un momento, y una sola vez, al plató", dijo Allen en referencia al presidente francés Nicolas Sarkozy. "Además, pasamos un momento excelente con él", añadió. Carla Bruni "intepreta el papel de guía del Museo Rodin, y está absolutamente perfecta", quiso zanjar el director, quien agregó: "Claro que hubiera querido hacer más, tiene talento para ello, pero no pude proponérselo porque tiene otras obligaciones".

Un enamorado de París
‘Midnight in Paris’ será el film de apertura en el próximo Festival de Cannes, que tendrá lugar entre el 11 y el 22 del próximo mes de mayo. Una película en la que queda reflejado el amor por la capital francesa del director de Brooklyn, y recordó la primera vez que visitó la ciudad: "Era joven, tenía apenas treinta años y vine como autor y por un papelito en una película titulada 'What's New, Pussycat', en 1965. En cuanto vi París, me enamoré". El director de 'Annie Hall' reconoció que " aunque eso sería difícil hoy, si alguien me dijera ahora 'no vuelva a casa', estaría tentado de quedarme.”.

Allen prosiguió con sus elogios a la capital francesa afirmando: “Cuando pienso en las mejores hazañas de la historia de la humanidad, o en la cultura, me vienen dos cosas a la mente: la Atenas del siglo V y, luego, por supuesto, París". Concluyendo con un tono algo más pesimista, característico de sus personajes en la ficción: "París es el mayor de los milagros. Aunque a veces camino por las calles y me encuentro con esas tiendas horrorosas, ya sabe, esas trampas para turistas, como el McDonald's de los Campos Elíseos. Para mí es un crimen, una mutilación que desfigura la calle Rivoli, los Grandes Bulevares o incluso las plazas de París".

No comments: