Friday, April 29, 2011

Juan Carlos Fresnadillo comienza el rodaje de 'Intruders'

El guionista y director Juan Carlos Fresnadillo ha comenzado a rodar en Londres su nueva película, ‘Intruders’, protagonizada por Clive Owen, Carice Van Houten, Daniel Brühl y Pilar López de Ayala.
Juan Carlos Fresnadillo

Juan Carlos Fresnadillo dirigirá 'Intruders'

El nuevo filme de Fresnadillo, director de las cintas ‘Intacto" y ‘28 semanas después’, comenzó a rodarse a finales de junio en Londres.

Fresnadillo ha afirmado que en este nuevo proyecto reivindica su "amor por el universo visual que nace de lo más oculto, de los fantasmas que están enterrados en el inconsciente".

Narra la historia de una niña de once años cuyo cuento, protagonizado por un monstruo imaginario llamado Carahueca, se libera en el mundo real.

El rodaje de este thriller con temática sobrenatural está previsto que dure doce semanas y que se desarrolle en diferentes localizaciones de la capital inglesa y de Madrid, adonde el equipo se trasladará "en breve”.

Nicolás Casariego, guionista y escritor -finalista del premio Nadal con la novela ‘Cazadores de luz’- y Jaime Marques, guionista y director de ‘Ladrones’ firman el guión de la que será la tercera película de Juan Carlos Fresnadillo.

Thursday, April 21, 2011

Robert Zemeckis nos enseñará “How to survive a garden gnome attack”



Ni siquiera el fiasco económico de “Marte necesita madres” parece haber frenado a Robert Zemeckis, quien ahora producirá otro proyecto a través de su compañía Imagemovers. El filme en cuestión será una adaptación de “How to survive a garden gnome attack”, un libro de Chuck Sambuchino.

Según informan en Heat Vision, los responsables Sony Pictures Animation se han mostrado interesados en este largometraje que aún no tiene ni guionista ni realizador. El texto original es una peculiar guía que nos sirve de ayuda ante un posible ataque de los populares gnomos de jardín, unas estatuillas que no son tan inofensivas como creíamos

Apenas quedan unos días para que se estrene “Fast & furious 5″, la quinta entrega de la saga “A todo gas”, y sus responsables ya están pensando en rodar su continuación. Así, leemos en The Hollywood Reporter que Chris Morgan, el guionista de dicha película, ha firmado un acuerdo de dos años con Universal Pictures para desarrollar ideas que puedan utilizarse en distintos proyectos cinematográficos.

Asimismo, también se encargará de escribir el libreto de diversos largometrajes, comenzando por el de la secuela de la citada “Fast & furious 5″ (cuya acción de nuevo acontecerá fuera de los Estados Unidos, hablándose de países como Alemania o Australia). Por cierto, se rumorea que Morgan trabajará en el próximo filme de la saga “Terminator” junto al realizador Justin Lin.

¡Por fin! Tras años de espera, Robert Zemeckis (“Cuento de Navidad de Disney”) ha decidido volver a rodar una película de imágenes reales. Eso es lo que cuentan en Deadline New York, donde desvelan que el proyecto en cuestión se titulará “Flight” y que Denzel Washington (“Imparable”) podría ser su principal estrella. La película nos contará la historia ficticia de Whip Whitaker, un piloto que, cuando parece que su avión va a estrellarse, consigue que éste aterrice sin que se produzca un desastre.

Aclamado como un héroe, una investigación posterior revela que el hombre estaba volando bajo la influencia de las drogas y el alcohol. Tanto el sindicato de pilotos como la aerolínea para la que trabaja quieren ocultar este dato, si bien Whitaker sabe que no se merece los aplausos que está recibiendo por su hazaña. John Gatins firma el guión de esta propuesta que Walter Parkes y Laurie MacDonald producirán para Paramount Pictures, estando previsto que su rodaje dé comienzo a finales del verano.



Nuevas producciones se anuncian para el 2011
Print E-mail


 Nuevas producciones locales han sido anunciadas para el año en curso. Desafortuanadamente ninguna de ellas tiene la proyección fiscal ni los incentivos de la Ley Nacional de Cine aún, debido a que todavía no se ha aprobado el reglamento que la haga viable. Seguiremos en espera, con esperanzas de que pronto La Nueva Ley y sus reglamentos sean finalizados (trabajo que entendemos, y debe ser difícil). Mientras tanto, he aquí un pequeño listado de éstas nuevas películas y algunas que ya están en producción.
NUEVAS PRODUCCIONES:

"I Love Bachata"
Dirigida, escrita y protagonizada por Roberto Ángel Salcedo -- con Fausto Mata, Aquiles Correa y Manolo Ozuna -- sigue la tendencia de la comedia comercial. Ya está en fase de rodaje y terminará de filmarse el 7 de mayo. Participan, entre otros, Raeldo López y Mía Taveras. Se pretende estrenarse antes de finalizar el año. Es una co-producción de Miranda Films y Producciones Coral. Es la cuarta producción de Roberto Ángel Salcedo.
Rodaje película "I Love Bachata"
"Feo de Día, Bello de Noche"
Escrita y dirigida por Alfonso Rodríguez. Producida por Antena Films. Se dice que ha logrado combinar las características de una comedia comercial con un positivo mensaje que enfoca la vanidad y la sobre-estimación de la apariencia física. Co-protagonizan Fausto Mata y Frank Perozo (uno es feo de día y el otro bello de noche). Un individuo rechazado por feo, se beneficia del conjuro de un brujo que lo transforma por las noches en un hermoso adonis. Se trata de una comedia de enredos y un mensaje positivo.
"729"
Cortometraje dominicano de ciencia ficción, dirigido y producido por Héctor Valdez. Un corto muy particular: no tiene diálogos, y se desarrolla en un lugar sin características físicas definidas. “729″ es el segundo corto realizado por Héctor Manuel. Con el primero, titulado “El fallo”, ganó premios en festivales de cortometrajes de Hawai, México, Tailandia y California.

"El Gallo"
Dirigida y producida por Juan Fernández. La cinta, que ya tiene unas semanas de rodaje en distintas locaciones de la ciudad de Santo Domingo, a través de su empresa, Monos en la montaña, conjuntamente con Mirage, una productora domínico-italiana. El rodaje durará cinco semanas y cuenta con un presupuesto de USD $600 mil.
"Carmita"
Escrita y dirigida por Laura Amelia Guzmán/Israel Cárdenas están terminando su documental dramático basado en la vida de una mujer artista cubano-mexicana (Carmita), dotada de un talento y belleza extraordinaria y que fue frenada en su estelaridad tras casarse con el productor de las películas de Cantinflas, quien, como todo buen macho mexicano, la recluyó a la casa (donde hoy se encuentra con más de 80 años). Una rica conversación de ella con Laura Amelia (quien hace su primera aparición como actriz).
EN PRODUCCION
"Jaque Mate"
Dirigida por José María Cabral, producida por Antena Films, es la primera cinta que hace el joven director con el apoyo de la plataforma industrial que el cine demanda, nada que ver con los trabajos anteriores del voluntariado amistoso con que hizo sus películas anteriores. Los protagonistas son el cubano Adrian Mass y Frank Perozo. Se trata sobre el secuestro de un familiar de un popular presentador de televisión por parte de un inteligente manipulador.
"El Manuscrito"
Co-producción domínico-española. Escrita, dirigida y protagonizada por Alan Nadal Piantini, es un proyecto que se ha ido perfeccionando con el paso del tiempo. Es un thriller de aventuras épicas en torno al destino y el secreto que ocultan los restos de Cristóbal Colón.

"Hermafrodita"
Dirigida por Albert Xavier. Un drama de amores y venganzas, cruzado por el tema tabú (sobre todo para las zonas rurales) del hermafroditismo. Intensas actuaciones profesionales y un correcto manejo de la cámara, la edición y el color, hacen de esta cinta, un plato fílmico apetecido. Ya tiene fecha de exhibición: mayo 26 en las salas de todos los circuitos de cine del país.

"La Lucha de Ana"

Escrita y dirigida por Bladimir Abud, con apoyo de Ibermedia, es un corto policial que narra la odisea de una madre en busca del asesino de su único hijo. La producción es Imakonos, de Francis Disla (El Indio) y Jalsen Santana; con la fotografía de Francis Adames.
Documental de Freddy Vargas va para el Havana Film Festival NY 2011



 Nueva York – “Los Rostros Detrás de las Munecas”, el más reciente documental dirigido por Freddy Vargas, cineasta dominicano radicado en New York, tendrá su estreno mundial en el Havana Film Festival New York 2011 de esta misma ciudad este miércoles 6 de Abril. El documental es un tributo a los trabajadores dominicanos y latinoamericanos de la fábrica de muñecas Madame Alexander Doll Company y su dedicación en la creación de las famosas muñecas que han sido coleccionadas por reinas, empresarias, actrices y líderes mundiales.
En 1923, Beatrice Alexander Behrman (Madame Alexander), una mujer de Brooklyn con ascendencia Rusa, abrió una fábrica de muñecas en Manhattan. La fábrica aún hoy lleva su nombre y refleja el amor por las muñecas compartido con su padre, un inmigrante ruso quien fundó el primer hospital de muñecas en New York. El documental se enfoca en los trabajadores, mujeres en su mayoría —artistas, costureras y estilistas— quienes son los que arman, desarman y visten a las muñecas, contribuyendo a la cultura, elegancia y fama de esta industria.

La productora del documental Mary Ely Peña-Gratereaux escribió un libro del mismo titulo y se encargó de las investigaciones para el documental. Vargas fue invitado a dirigir y editar el proyecto el cual duró mas de seis meses de edición y post producción. El mismo, es el primer documental que recoge una historia laboral dominicana en los estados unidos.

Monday, April 18, 2011

Antonio Banderas, un año más en la Semana Santa de Málaga

Como le corresponde cada año en estas fechas, el actor vuelve a su ciudad natal para protagonizar algunos actos en los festejos de la Semana Santa. Esta vez pudimos verlo en el trono de la Virgen de Lágrimas y Favores de Málaga. Desde allí se refirió a la presencia de 'La piel que habito' en la sección oficial del Festival de Cannes, a donde viajará en las próximas semanas junto a su director, P

Antonio Banderas

El actor ha explicado que entre las actividades que tiene previstas en Cannes figura una presentación de 'El gato con botas' (spin-off del personaje al que da voz en Shrek) e informará sobre la producción de dos películas, una de las cuales será 'Solo', su tercer largometraje como director.

pedro Almodóvar. Ha asegurado que el certamen se presenta "muy competitivo" y "muy difícil".

Luis Tosar pide prudencia ante el éxito del cine gallego este año

  • El actor gallego recibió ayer el Premio de Honra 'Fernando Rey' a su trayectoria durante la gala de entrega de los premios de la Academia gallega, en los que arrasó la película '18 comidas'. Luis Tosar

    El actor gallego Luis Tosar.

    "No es la realidad de todos los años", ha manifestado Luis Tosar ante el éxito del sector audiovisual gallego en el año 2010 con películas como '18 comidas', 'Crebinsky' o 'Retornos', las tres películas que coparon la mayoría de premios que entrega la Academia audiovisual gallega.

    "Coincide que este año hay títulos que tuvieron cierta repercusión para Galicia pero esta no es la realidad de todos los años, hay años buenos y otros con menos producción", apuntó Tosar en declaraciones a la agencia Efe. En este sentido, el actor sugirió "ver qué cosas funcionan y qué no, para ir en esa línea".

    Con siete galardones, mejor dirección, largometraje, montaje, sonido, guión, música original y dirección de producción, '18 comidas', de Jorge Coira, se convirtió en la triunfadora de la noche del cine gallego seguida de 'Crebinsky', de Enrique Otero, con cuatro premios, y 'Retornos', de Luis Avilés, con dos. Luis Tosar recibió el Premio de Honra 'Fernando Rey' a su trayectoria junto al realizador Óliver Laxe.

    Durante la gala que se celebró anoche en el Auditorio Municipal de Ourense, los premiados coincidieron en sus discursos en pedir apoyo y soluciones para el audiovisual gallego en "horas bajas". De hecho, el presidente de la Academia, "Pico", advirtió de la actual crisis del sector, "por culpa de la crisis económica", que este año se vio perjudicado por los recortes económicos de la Xunta de Galicia.

Woody Allen: "A Sarkozy le vería bien en un papel a lo Bogart"

  • El popular director neoyorquino ha manifestado en una entrevista que no le costaría encontrar trabajo al presidente francés en el cine y ha desmentido que Carla Bruni vuelva a participar en su próxima película.

Woody Allen
Carla Bruni y Nicolás Sarkozy

Carla Bruni y Nicolás Sarkozy en el rodaje de 'Midnight in Paris'.

Queda poco menos de un mes para que la nueva película de Woody Allen inaugure la 64ª edición de Festival de Cannes y la expectación en el país vecino por ver a Carla Bruni a las órdenes del director de 'Annie Hall' o'Manhattan'es máxima.

De hecho, la prensa francesa se había hecho eco de un rumor que apuntaba a la participación de la Primera Dama de Francia en 'The Wrong Picture', el próximo proyecto de Allen, extremo que negó el propio realizador en un entrevista concedida al periódico 'Journal du Dimanche'.

En ella, Allen asegura que Bruni decidió formar parte del reparto de 'Midnight in Paris' por "divertimento" y aclara que cuando propuso a la exmodelo participar en el film, esta le respondió que estaría "orgullosa" de contarle a sus nietos que tuvo un papel en una película suya.

Cuestionado sobre si Nicolás Sarkozy encontraría trabajo en alguna de las producciones de Hollywood, Allen salió del paso con sentido del humor. "Si se me metiera una cosa parecida en la cabeza, le encontraría trabajo sin dudas. Le vería bien en un papel a lo Bogart", concluyó.

Friday, April 08, 2011

Juan Carlos Fresnadillo hará volar de nuevo a 'El Cuervo'

El tinerfeño dirigirá el remake del film que protagonizó Brandon Lee en 1994. Enrique López Lavigne y Apache's Entertainment también participarán en la producción. Actualmente, Fresnadillo se encuentra ultimando la post-producción de 'Intruders', un thriller fantástico protagonizado por Clive Owen y Pilar López de Ayala.

Juan Carlos Fresnadillo dirigirá el remake de 'El Cuervo'.

Juan Carlos Fresnadillo es el elegido para dirigir 'The Crow', remake –o reinvención según Relativity Media, la productora USA- de 'El Cuervo', adaptación para el cine del cómic creado por James O'Barr que dirigió en 1994 Alex Proyas y protagonizó el malogrado Brandon Lee.

Hace meses que el proyecto es uno de los grandes secretos a voces de Hollywood: el guión, escrito por el cantante, actor y músico Nick Cave, ha pasado de mesa en mesa; Mark Wahlbergflirteó públicamente con la idea de protagonizarlo cuando Stephen Norrington, el director de 'Blade' o 'La Liga de los Hombres Extraordinarios', era el elegido para ocupar la silla de director. La llegada de Fresnadillo -y junto a él la de Enrique López Lavigne y la española Apache's Entertainment- provocará cambios en el guión de Cave ya que el tinerfeño participará, según adelantaba Relativity Media en su nota de prensa, “en el desarrollo de la trama cuando un nuevo guionista se incorpore al proyecto”. El proceso de cásting se realizará en paralelo con lo que se espera que en los próximos meses empiecen a darse a conocer a los protagonistas de este reset de la saga cuyo rodaje empezará este otoño.

.


Wednesday, April 06, 2011

Rodajes marzo 2011


Clint & Leonardo

Clint & Leonardo.
Los Ángeles. Eastwood, director, y DiCaprio, su estrella, lideran J. Edgar, biopic del fundador y director durante 48 años del FBI John Edgar Hoover. Naomi Watts, Judi Dench, Josh Lucas y Armie Hammer completan el cast. Escribe Dustin Lance Black (Mi nombre es Harvey Milk).

Al Pacino

Al Pacino
Los Ángeles. Jack and Jill, la nueva comedia de Adam Sandler que dirige Dennis Dugan (Zohan: Licencia para peinar), suma, tras el de Santiago Segura, otro fichaje de lujo: Al Pacino, que en el film se interpreta a sí mismo.

Sarah J. Parker & Pierce Brosnan

Sarah J. Parker & Pierce Brosnan
Nueva York. Aline Brosh McKenna (El Diablo viste de Prada) firma el guión de I Don’t Know How She Does It, comedia romántica de Douglas McGrath (Historia de un crimen) coprotagonizada por Sarah Jessica Parker, Pierce Brosnan y Greg Kinnear.

Elizabeth Banks & Chris Pine

Elizabeth Banks & Chris Pine
Los Ángeles. El guionista y productor Alex Kurtzman (Star Trek) debuta como director con Welcome to People, drama encabezado por Chris Pine y Elizabeth Banks que cuenta con Olivia Wilde y Michelle Pfeiffer.

Lukas Haas & Mark Wahlberg
Lukas Haas & Mark Wahlberg
Nueva Orleans. Nominado como productor por The Fighter (David O. Russell, 2010), Mark Wahlberg produce y protagoniza Contraband, remake de Baltasar Kormákur de Reykjavik Rotterdam (Óskar Jónasson, 2008). Lukas Haas, Kate Beckinsale y Diego Luna en el cas

Adriana Ugarte y Hugo Silva en 'Lo contrario al amor'

'Lo contrario al amor'. La rutina de la pareja.

Adriana Ugarte y Hugo Silva se meten, en Lo contrario al amor, en la piel de Mercè y Raúl, que se conocen después de haber sufrido cada uno varios fracasos sentimentales y acaban enamorándose. Pero pasado el primer momento, de éxtasis romántico, su relación dará paso al miedo, el control, la dependencia y el afán de controlar al otro, derivando hacia un camino trillado que poco o nada tiene que ver con el amor. Comedia romántica que es la esperada opera prima de Vicente Villanueva (el corto La rubia de Pinos Puente) uno de los cortometrajistas más premiados de los últimos años, que cuenta también en el reparto con Álex Barahona, Rubén Sanz, Guadalupe Lancho, Luis Callejo, Alejandro Casaseca, Elena Ballesteros, Marta Hazas y Kiti Manver. Produce Zeta Audiovisual.

Salma Hayek rueda La chispa de la vida con Álex de la Iglesia

La actriz se ha incorporado al rodaje de 'La chispa de la vida', la nueva película de Álex de la Iglesia y que tendrá a José Mota y a Salma Hayek como pareja protagonista. Mota es un publicista en horas bajas y autor del famoso slogan de Coca-Cola que da título al film, Salma Hayek es su esposa. Un accidente provoca una situación inesperada a la que decidirán sacar provecho. El reparto lo completarán Santiago Segura, Juan Luis Galiardo, el habitual Manuel Tallafé, Fernando Tejero, Antonio Garrido o Carolina Bang entre otros. Es la segunda semana de un rodaje que tendrá lugar entre Madrid y Cartagena, un rodaje que está siendo retransmitido, vía Twitter, por el propio director.

Álex de la Iglesia, José Mota y Salma Hayek en el set de rodaje.

Álex de la Iglesia, José Mota y Salma Hayek en el set de rodaje.


Rodajes abril 2011

George Clooney

Cincinnati (Ohio). En 'The Ides of March', su cuarto largo como director, Clooney interpreta a un candidato a la presidencia de Estados Unidos cuya campaña vemos a través de su asistente, encarnado por Ryan Gosling. Marisa Tomei, Evan Rachel Wood, Paul Giamatti y Philip Seymour Hoffman completan el cast.

Meryl Streep

Meryl Streep

Londres. Tras hacerla cantar y bailar en 'Mamma Mia!' (2008), la directora Phyllida Lloyd convierte a Meryl Streep en Margaret Thatcher en 'The Iron Lady', biopic en el que también participa Jim Broadbent.

Zac Efron & Michelle Pfeiffer

Zac Efron & Michelle Pfeiffer

Nueva York. Garry Marshall, después del éxito comercial de 'Historias de San Valentín' (2010), dirige 'New Year’s Eve', nueva trama romántica coral con, además de Efron y la Pfeiffer, Halle Berry, Hilary Swank o Robert De Niro, entre otros.

Kenü

'Kenü'. Inmigrantes y cayucos en Senegal

Leticia Dolera es una cooperante en Senegal en el drama 'Kenü', escrito y dirigido por la novel Arantza Álvarez. La muchacha unirá sus fuerzas a las del pequeño Leo (Dioufa Niokhobay) para enfrentarse, con ayuda de otro extranjero (Lannick Gautry), al mafioso Mamadou (Ibrahima Mbaye), que controla los cayucos que parten para Europa. Ruedan en francés, en Senegal, con producción de la andaluza Jaleo Films con la vasca Kiribati Productions y la francesa La Fábrica Nocturna.





Rodaje de la segunda temporada de 'Tierra de lobos'

La exitosa serie de Telecinco ya tiene en marcha el rodaje de su segunda temporada. En esta galería de fotos podemos ver entre toma y toma a algunos de sus protagonistas: Alex García, Junio Valverde, María Castro o Silvia Alonso. También esperamos ver próximamente en acción a las tres nuevas incorporaciones de la temporada, que son Sergio Peris Mencheta, Carolina Bang y José Sospedra.

Arnold Schwarzenegger: primeras imágenes animadas de 'The Governator'

la serie creada por Stan Lee sobre el ex gobernador de California a partir de un cómic muestra sus primeras imágenes en Cannes

Arnold Schwarzenegger ha vuelto... aunque, de momento, solo como cartoon. En el MIPTV de Cannes, un gigante mercado televisivo que se celebra anualmente en la ciudad francesa, el ex gobernador de California presentó un trailer de “The Governator”, la serie de animación en la que se interpreta a sí mismo. En “The Governator”, creada por el legendario Stan Lee junto a Andy y Amy Heyward, el austriaco se dedica a luchar en secreto contra el Mal una vez acabada su carrera política, al más puro estilo Batman: trajes multifunción, vehículos transformables, gadgets sorprendentes, ayudantes de altura… “Primero llegarán los cómics y luego esta serie de dibujos animados. Después, desarrollaremos un videojuego y una película. ¿Quién sabe? Tal vez regresemos a Cannes con el film”, anunció el actor, que también habló de su retorno a los platós: “Volveré pronto”. ¿Es una amenaza?

Angelina Jolie visita a los refugiados de la guerra en Libia

  • La Embajadora de Buena Voluntad del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) visitó el campamento tunecino de Shousha para interesarse por la situación de las miles de personas que huyen a diario de la guerra en Libia y socilitar una mayor aportación humanitaria internacional.

Angelina Jolie

Angelina Jolie

Angelina Jolie

Angelina Jolie en el campamento Shousha.

No es la primera vez que la actriz muestra su lado más solidario visitando un campo de refugiados desde que fuera nombrada como Embajadora de ACNUR en 2001. Sudán, Afganistán, Pakistán o Haití son algunas de las zonas afectadas por conflictos armados que ha visitado la intérprete de 'Tomb Raider'.

Esta vez se ha traslado hasta la localidad tunecina de Ras Djir, a ocho kilómetros de la frontera entre Túnez y Libia, preocupada por el estado de las miles de personas que huyen a diario de los combates entre las tropas leales a Gadaffi y las milicias rebeldes, sobre todo somalíes emigrados a Libia para huír de la violencia y el caos que asolan Somalia desde hace décadas.

Desde allí ha apremiado a las potencias occidentales a que refuercen su compromiso con los más desfavorecidos, especialmente los refugiados por motivos bélicos, y financien la asistencia humanitaria necesaria en estos campamentos. También ha alabado la generosidad de Túnez, país en el que prendió la mecha de las revueltas en el mundo árabe, que ha acogido a la mitad de los 40.000 refugiados y puesto en marcha un destacable plan de asistencia.

“La extraordinaria muestra de generosidad del pueblo tunecino dice mucho del futuro de este país, es una señal de la apertura que se está extendiendo por la región" manifestó la actriz en un comunicado publicado en la web de ACNUR. "La comunidad internacional ha hecho bien en respaldar el notable esfuerzo de Túnez para proporcionar ayuda humanitaria”, contunúa Angelina Jolie, “sin embargo, con 2.000 personas que siguen cruzando la frontera cada día, no podemos permitir que la financiación se agote, ya que necesitamos mantener este impulso”.

Por su parte, ACNUR ha señalado la importancia de la contribución de la Fundación Jolie-Pitt, que ha cubierto el coste de un vuelo para que 177 personas regresen a sus países de origen y ha comprado una ambulancia para apoyar la asistencia proporcionada por Túnez en la frontera a los heridos que llegan de Libia. “Queremos animar a otros, individuos o gobiernos, a continuar prestando apoyo y asistencia para satisfacer las necesidades sobre el terreno”, declaró Angelina.

James Cameron: un dibujante que cotiza alto

  • El dibujo original de Kate Winslet desnuda en “Titanic”, realizado por James Cameron, se subasta por 11.200 euros

El dibujo que realizó James Cameron para 'Titanic'.
Cameron, artista multidisciplinar.

Cameron, artista multidisciplinar.

Algún coleccionista tiene ya un James Cameron en su pinacoteca particular. El dibujo que el realizador hizo de una desnuda Kate Winslet en “Titanic” (dibujo que en la cinta parecía ejecutar Leonardo DiCaprio) salió a subasta el pasado fin de semana. El precio inicial, fijado por la casa de artículos de coleccionismo cinematográfico Premiere Props,era de 700 euros. Finalmente, este Cameron alcanzó un precio de venta de 11.200 euros. Una cifra que el realizador y artista ya puede añadir a los más de 1.290 millones que euros que recaudó el film en todo el mundo. Casi nada.


Woody Allen defiende a Carla Bruni

Sobre los rumores de supuestas dificultades con la primera dama francesa durante el rodaje de ‘Midnight in Paris’, Allen ha dejado claro en una entrevista que "nada de lo que se ha leído en los periódicos sobre ella es verdad", definiendo su interpretación como "absolutamente perfecta"

Carla Bruni y Woody Allen durante el rodaje de 'Midnight in Paris'
Carla Bruni y Owen Wilson

Carla Bruni junto a Owen Wilson en un fotograma de 'Midnight in Paris'.

“Absolutamente perfecta”, así ha definido Woody Allen la interpretación del pequeño papel de Carla Bruni en ‘Midnight in Paris’. Allen aseguró en declaraciones a la radio francesa RTL que "no tuvimos que hacer y rehacer las tomas: actuó muy bien y a la primera", en alusión a las rumoreadas dificultades de interpretación de Bruni, que había apuntado el año pasado un diario británico en pleno rodaje de la película.

"Algunos dijeron que la quise sustituir, y ni se me ocurrió. Todas las escenas que escribí para ella están en la película. No la impuso su marido, él vino un momento, y una sola vez, al plató", dijo Allen en referencia al presidente francés Nicolas Sarkozy. "Además, pasamos un momento excelente con él", añadió. Carla Bruni "intepreta el papel de guía del Museo Rodin, y está absolutamente perfecta", quiso zanjar el director, quien agregó: "Claro que hubiera querido hacer más, tiene talento para ello, pero no pude proponérselo porque tiene otras obligaciones".

Un enamorado de París
‘Midnight in Paris’ será el film de apertura en el próximo Festival de Cannes, que tendrá lugar entre el 11 y el 22 del próximo mes de mayo. Una película en la que queda reflejado el amor por la capital francesa del director de Brooklyn, y recordó la primera vez que visitó la ciudad: "Era joven, tenía apenas treinta años y vine como autor y por un papelito en una película titulada 'What's New, Pussycat', en 1965. En cuanto vi París, me enamoré". El director de 'Annie Hall' reconoció que " aunque eso sería difícil hoy, si alguien me dijera ahora 'no vuelva a casa', estaría tentado de quedarme.”.

Allen prosiguió con sus elogios a la capital francesa afirmando: “Cuando pienso en las mejores hazañas de la historia de la humanidad, o en la cultura, me vienen dos cosas a la mente: la Atenas del siglo V y, luego, por supuesto, París". Concluyendo con un tono algo más pesimista, característico de sus personajes en la ficción: "París es el mayor de los milagros. Aunque a veces camino por las calles y me encuentro con esas tiendas horrorosas, ya sabe, esas trampas para turistas, como el McDonald's de los Campos Elíseos. Para mí es un crimen, una mutilación que desfigura la calle Rivoli, los Grandes Bulevares o incluso las plazas de París".

Francis Ford Coppola habla de su nueva película, "Twixt Now And Sunrise"

CoppolaEn los últimos años, Francis Ford Coppola se ha decantado por realizar películas que responden a fuertes intereses personales, como "Tetro", sin reparar demasiado en su eco comercial. "Twixt Now And Sunrise", el proyecto que tiene en la sala de edición, parece seguir ese camino aunque se animaría a utilizar el nuevo juguete de Hollywood: el 3D. Como para aumentar la expectativa, el director asevera que nunca se ha hecho algo semejante a lo que pretende mostrar con esta cinta.

"Es parte un film personal, parte un romance gótico, parte un show de Halloween", describió Coppola a "Twixt Now And Sunrise" en conversación con Empire. El director manifiesta sus altas expectativas con respecto al resultado del film aunque prefirió jugar con el misterio sin dar detalles, ni confirmar el rumor que corre de que una de las secuencias se verá en 3D. "Si lo puedo presentar del modo que quiero, es algo que no se ha hecho antes", sintetizó sobre una película de génesis onírica, aparentemente inspirada en un sueño que tuvo el cineasta en Estambul y que en el término de dos días convirtió en un guión.

En esta etapa donde Coppola busca concretar cintas que responden a sus intereses renovados como cineasta, una de las grandes fuentes de inspiración e influencia es su hija Sofia Coppola, realizadora de películas como "Lost in Translation / Perdidos en Tokio" y "Somewhere". "Mi hija me ha enseñado cómo mirar lo que quiero para expresarlo con menos, con menos diálogo y más con lo que siento. Siento muchas cosas pero con el fin de intentarlo y expresarlo a veces voy demasiado lejos".

El director sostiene que en sus películas sólo hay un criterio que seguir: "La única regla es que sea hermosa y que la gente sea afectada y movilizada por ella".

"Twixt Now And Sunrise", escrita, dirigida y producida por Coppola, está protagonizada por Val Kilmer, quien da vida a un novelista de terror. Le acompaña un elenco que incluye a Bruce Dern, Ben Chaplin y Elle Fanning.
Will Smith y su hijo protagonizarán lo nuevo de M. Night Shyamalan

Will y Jaden SmithWill Smith y su hijo Jaden Smith, visto en el remake de "Karate Kid", serán los protagonistas del nuevo proyecto aún sin título de M. Night Shyamalan, según acaba de anunciar Columbia Pictures. El film es un auténtico trabajo en familia, ya que Jada Pinkett Smith -esposa del protagonista de "Soy leyenda" y madre del niño- será productora.

Previamente conocido como "One Thousand A.E.", el nuevo film de Shyamalan es una aventura de ciencia ficción que él mismo ha escrito junto a Gary Whitta. En principio, Will Smith solamente iba a limitarse a la tarea de producción pero finalmente ha aceptado actuar junto a su hijo. Con este proyecto, el matrimonio Smith sigue abultando su filmografía conjunta como productores, que incluye "La vida secreta de las abejas" y "Karate Kid", además de desarrollar por separado producciones tanto en cine como en televisión.

La historia del film de Shyamalan se desarrolla 1.000 años en el futuro, allí un niño navega un planeta abandonado para salvarse y ayudar a su distante padre, luego de que su nave cayera. Esta no será la primera vez que padre e hijo coinciden en pantalla, ya que trabajaron juntos en "En busca de la felicidad", de Gabriele Muccino.

"La posibilidad de hacer un film de terror y ciencia ficción protagonizado por Jaden y Will es mi proyecto soñado", aseguró Shyamalan, quien ganó elogios del presidente de Columbia, Doug Belgrad: "Night es un extraordinario realizador que tiene una tremenda visión para esta aventura de ciencia ficción y no podríamos estar más entusiasmados de trabajar nuevamente con Jaden después de nuestra experiencia en 'En busca de la felicidad' y 'Karate Kid'. Estamos emocionados de tener a los dos juntos en este proyecto".

Producirán Shyamalan y los Smith junto a sus socios de Overbrook Entertainment, James Lassiter, y Ken Stovitz.
"María", el conflicto armado colombiano desde una nueva mirada

Rugeles La productora colombiana Rhayuela Films, la misma de "García" y la pendiente de estreno "El Páramo", se encuentra desarrollando el drama "María", una historia que se introduce en el conflicto armado pero desde una perspectiva novedosa: el destino de las guerrilleras embarazadas, quienes son forzadas a abortar o dar sus niños. José Luis Rugeles dirige este proyecto, que ya ha suscitado interés de empresas europeas para convertirlo en una coproducción internacional, según publica Variety.

El conflicto armado entre las Farc, los paramilitares y el ejército colombiano será abordado desde un nuevo ángulo con "María", el proyecto que Rugeles tiene en pleno desarrollo, y que recientemente participó del VII Encuentro Iberoamericano de Coproducción Cinematográfica, celebrado en el marco del 26 Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG).

"María" cuenta la historia de una joven guerrillera que se enfrenta a una disyuntiva cuando le encargan la misión de entregar un recién nacido a una familia. Secretamente embarazada y con la firme intención de quedarse con su hijo, decide escapar enfrentando los peligros de tal decisión.

"Es un film completamente íntimo sobre el abuso de niños, de cómo se les ha robado su infancia", declaró Rugeles, quien escribió el guión junto a Diego Vicanco, repitiendo el equipo de "García".

Federico Durán y Steven Grisales producirán esta película que podría convertirse en una coproducción con Europa, buscando una vía más para posibilitar su realización. Los productores, además, aplicarán a fondos de apoyo financiero colombianos y buscarán la inversión de la televisión y otros medios privados.
Javier RebolloEl director Javier Rebollo, uno de los más sólidos representantes del cine de autor en España, ha unido sus fuerzas con los productores José Nolla (Icónica) y Lluís Miñarro (Eddie Saeta) para su tercer largometraje, "El muerto y ser feliz", en la cual participan asimismo compañías argentinas y francesas. Publica Cineuropa que el rodaje, que se prolongará durante ocho semanas, ha comenzado el pasado 28 de marzo en Argentina y pasará posteriormente a Barcelona, teniendo previsto tener finalizada la cinta para finales de 2011.

El guión, obra del propio Rebollo junto a Lola Mayo y Salvador Roselli, gira en torno a un asesino a sueldo (interpretado por el español José Sacristán, “el actor español vivo más grande”, en palabras del realizador,) que se escapa de un hospital de Buenos Aires y “huye de la muerte corriendo hacia ella, como los personajes de Sam Peckinpah, a los que sólo les queda expresarse a través de su muerte”, según explicó el proprio Rebollo a Cineuropa.

Rebollo, cuyos anteriores largometrajes, "Lo que sé de Lola" (2006) y "La mujer sin piano" (2009), han sido premiados en festivales de medio mundo gracias a su rigor artístico, encuentra el complemento ideal en una productor como Miñarro, que a través de Eddie Saeta se ha ocupado brillantemente del extremo menos comercial de la cinematografía española, participando en obras como "La mosquitera" (2010), "Finisterrae" (2010), "Uncle Boonmee que recuerda sus vidas pasadas" (2010), "El cant dels Ocells" (2009) o "En la ciudad de Sylvia" (2008).

En 2009, Rebollo fue uno de los miembros más activos del colectivo Cineastas contra la Orden, cuya feroz oposición a la orden ministerial concebida por el ex director general del ICAA, Ignasi Guardans, provocó una grave crisis en el seno de la industria cinematográfica española a finales de dicho año. A pesar de todo, "El muerto y ser feliz" recibió 500.000 euros de dicha institución como parte de la línea de ayuda a la producción.

Friday, April 01, 2011

saki Lacuesta: "No soy un director trasnochado"

El director gerundense se reivindicó durante la rueda de prensa que ofreció en el Festival de Cine de Málaga tras recibir el galardón que reconoce la labor de los jóvenes cineastas alejados de los cánones establecidos y presentar su última obra, el documental 'La noche que no acaba

Isaki Lacuesta

Isaki Lacuesta

Isaki Lacuesta, durante la rueda de prensa.

Pese al premio, Lacuesta declaró no sentirse un "director que hace películas que no puede ver nadie ni cine vanguardista para cuatro" ni "con la conciencia de hacer cosas contracorriente" y añadió que sus películas son "bastante fáciles de ver y las puede ver cualquiera sin necesitar dos licenciaturas". Es más, adelantó que está trabajando "en guiones para hacer películas con mucho presupuesto" a la vez que confesaba que le gustaría hacer "películas con estrellas".

Al hilo de estas afirmaciones y cuestionado sobre si ha notado cierta frialdad del público hacia sus propuestas, aclaró que "en general" se siente "bastante acompañado, porque hay mucha gente haciendo cosas parecidas". De hecho, apunto que "el problema es que a veces se intenta que todas las películas se distribuyan y se exhiban igual" sugiriendo un cierto desajuste en nuestro país a la hora de la distribución y exhibición de proyectos tan personales como el suyo.

Además de recibir el Premio Eloy de la Iglesia, Lacuesta también presentó en la sección oficial fuera de concurso su documental 'La noche que no acaba', basado en el libro de 'Beberse la vida. Ava Gardner en España', en el que intenta reflejar el "choque cultural" que supuso en la gerundense localidad de Tossa de Mar la llegada de Ava Gardner en 1950 para rodar 'Pandora y el holandés errante'.

Con imágenes originales de la Gardner durante su estancia en España y testimonios de "la gente más cercana, que da un punto de vista que no es el habitual", 'La noche que no acaba' pretende, más que realizar un repaso a los días de la mítica estrella en Tossa, elaborar un recorrido histórico por una de las etapas más oscuras de la reciente Historia de España. Entre estos testimonios destacan los de Lucía Bosé, Silvia Marsó o Perico Vidal, amigo y ayudante de dirección de Orson Welles
Las niñas Quispe" obtuvo el Premio Churubusco del Encuentro Iberoamericano de Coproducción

'Las niñas Quispe'El proyecto chileno "Las niñas Quispe", del guionista y director Sebastián Sepúlveda, obtuvo el Premio Churubusco que se entrega en el marco del VII Encuentro Iberoamericano de Coproducción Cinematográfica, realizado en el marco del 26 Festival Internacional de Cine en Guadalajara.

El Premio Churubusco consiste en un apoyo en servicios de postproducción en los Estudios Churubusco por entre 500 mil pesos y 1,5 millones de pesos mexicanos (entre 41.700 y 125 mil dólares).

Este galardón, otorgado por un jurado compuesto por Laura Imperiale, Yvonne Ruocco y Michael Rowe, es el único entregado en el Encuentro donde treinta proyectos en desarrollo tuvieron la oportunidad de reunirse con profesionales de la industria, fondos de financiamiento, productores, compradores y vendedores internacionales, para encontrar posibles coproductores que puedan ayudar a la concreción de un film.

"Las niñas Quispe", que será la ópera prima de ficción de Sepúlveda, quien en 2007 dirigió el documental "El arenal", cuenta la historia de tres hermanas que se suicidan tras un decreto que les prohíbe pastorear. Es un hecho real ocurrido en 1974 en la etnia colla del altiplano de Atacama, en la frontera norte de Chile con Argentina, y se ha repetido en las comunidades rurales y urbanas de todo el mundo: la historia de la industrialización que mata las formas artesanales de producción y, en algunos casos, a las personas. Para inmolarse, ante la pérdida forzada de su identidad, las protagonistas de la historia se ahorcaron de una piedra, junto con sus dos perros.

El film comenzará a rodarse en octubre de 2011 con un elenco sencillo de tres actrices no profesionales. Sólo el rodaje tendrá un costo aproximado de 600 mil dólares , dijo el productor Juan Ignacio Correa, quien viajó a Guadalajara para reunirse con posibles coproductores. Previamente, el proyecto fue premiado por el Fonds Sud del Ministerio de Relaciones Exteriores y del Centro Nacional de Cinematografía de Francia con 110 mil euros.
Lionsgate comienza a trabajar en la adaptación cinematográfica de la serie "The Professionals"

'The Professionals'La serie de culto británica "The Professionals" llegará en breve a la gran pantalla, ya que Lionsgate UK se ha hecho con sus derechos, informa Cineuropa. La película se rodará en el Reino Unido a lo largo de este año, y propone una historia original y vertiginosa para atraer a públicos no familiarizados con su versión original.

Lionsgate producirá la cinta con Callum McDougall y Richard Whelan a través de su productora Eighth Wonder. McDougall fue el productor ejecutivo de dos películas de James Bond, "Casino Royale" y "Quantum of Solace", mientras que Whelan ha sido recientemente el productor asociado de "Captain America: The First Avenger".

Aunque hasta ahora no han sido anunciados ni el director ni el reparto, se sabe que la historia de la película será totalmente original y estará protagonizada por el mercenario ex agente de operaciones especiales Bodie y el detective contra el terrorismo Doyle en su primera misión para la unidad secreta británica CI5 (Criminal Intelligence 5).

Zygi Kamasa, ejecutivo jefe de Lionsgate UK, ha afirmado que “The Professionals' ha sido una serie tan importante que poder llevarla por primera vez a la gran pantalla es una oportunidad fantástica para Lionsgate. Esta producción tendrá el ingenio y la vertiginosa acción de la serie original pero completamente reinventada para un público nuevo y moderno”.

Por su parte, Whelan ha explicado que “llevar esta serie de los años 70 a la gran pantalla es un sueño hecho realidad”.

La serie "The Professionals", creada originalmente por Brian Clemens, se convirtió en un éxito de culto a finales de la década de los 70 y su pareja protagonista, Bodie y Doyle, eran nombres de punta en la parrilla de London Weekend Television a partir del inicio de la emisión de la serie en 1977
Ricardo Darín consigue un nuevo éxito en el cine argentino, la Unión de Actores de España pospone su gala por las elecciones

Darín en 'Un cuento chino'- El romance de Ricardo Darín con el público argentino se prolonga con el suceso de "Un cuento chino", película que en su primer fin de semana ha sumado 213.000 espectadores en sus 105 pantallas de estreno. Con este resultado, el film quitó el liderazgo de la taquilla a la producción animada "Rango", imponiéndose cómodamente a los nuevos lanzamientos provenientes de Hollywood: "Marte necesita mamás" y "Sucker Punch".

"Un cuento chino", dirigida por Sebastián Borensztein, sigue la relación que se establece entre un ferretero huraño y un joven chino perdido en Buenos Aires, que lograrán vencer la barrera idiomática y cultural para ayudarse a hacer frente a sus tragedias personales. Protagonizada por Darín y el taiwanés afincado en Argentina Ignacio Huang, la cinta es una producción de Pampa Films, Tornasol Films de España y Telefé, que tiene distribución de Buena Vista Internacional. El último estreno del actor había sido "Carancho", de Pablo Trapero, que fue lanzada en mayo de 2010 y logró más de 600.000 espectadores.

- El Patronato de la Fundación Actores y Artistas y la Junta Directiva de la Unión de Actores de Madrid, responsables de la producción y organización de los Premios de la Unión de Actores, han comunicado que la Gala de celebración de los mismos se postergará para evitar que tal celebración, que tenía lugar una semana antes de las elecciones, "lleve implícita la voluntad de ejercer cierta influencia en el proceso electoral que se desarrolla en la Unión en estos momentos". La organización entiende que la fiesta pertenece a la profesión y el protagonismo a los candidatos a los Premios.

Por ello, el Patronato y la Junta Directiva han decidido que sea la nueva Junta electa el próximo 11 de abril, quien decida la nueva fecha la Gala para que pueda "desarrollarse dentro del espíritu lúdico-festivo que siempre la ha caracterizado". Aún así, el proceso de votación de los premios en la segunda ronda seguirá su normal desarrollo teniendo como fecha tope el 31 de marzo. El resultado del mismo se mantendrá cerrado bajo Notario hasta que la nueva Junta decida cuándo otorgar los galardones.

Sunday, March 06, 2011


Michelle Rodríguez estrena "Invasión a la Tierra" cansada de ser encasillada por Hollywood
Puede parecer una contradicción, pero en coincidencia con el estreno de "Invasión a la Tierra", una cinta sobre el enfrentamiento entre seres humanos y extraterrestres, Michelle Rodríguez hace público su malestar por el tipo de personajes de mujer de armas tomar, aguerrida, en el que se le ha encasillado. La actriz admite que su sueño es ahora poder escribir sus propias historias.

"Estoy cansada de interpretar a esta p... machona que mata a todos ... Estoy cansada de sostener un arma todo el tiempo", dijo Rodríguez en conferencia de prensa, de acuerdo a declaraciones que recoge la agencia AP. La actriz texana de 32 años, descendiente de dominicanos y puertorriqueños, manifestó estar ya agotada de repetir una y otra vez el mismo rol que le ha endilgado la industria, aunque admitió que ella ha colaborado a forjarse esa imagen que ha terminando encasillándola, al involucrarse en películas como "Girlfight", "A todo gas / Rápido y furioso" o "Machete". "Yo soy la responsable. Me lo hice a mí misma", sostuvo.

En busca de ese cambio que tanto anhela y convencida de que "los guionistas que están haciendo este trabajo no tiene imaginación...no entienden", la actriz ha comenzado a escribir un guión propio que lleva el título de "Concrete Angels". "Digamos que es una película con violencia, drogas, sexo y rock & roll", resumió sobre el proyecto del que ha escrito unas 80 páginas, y para el cual actualmente se encuentra en búsqueda de financiación. "Me gusta contar historias. Ese es mi verdadero sueño", afirmó, vislumbrando un futuro dedicado a la escritura de guiones y la producción.

Pero hasta que su deseo se haga realidad, su faceta de actriz sigue explotando esa imagen de la que tanto reniega. Su nueva encarnación es una sargento que integra el ejército estadounidense que se enfrenta a extraterrestres en "Invasión a la Tierra", de estreno este viernes en Estados Unidos. Jonathan Liebesman es el realizador de esta producción de Columbia Pictures acerca de un batallón que debe enfrentarse a fuerzas desconocidas en la ciudad de Los Ángeles, que permanece como el último resquicio para detener el ataque. Aaron Eckhart encabeza el elenco que incluye a Ramon Rodríguez, Bridget Moynahan y Michael Peña.

Entre los próximos films de Rodríguez se cuentan las comedias "Blacktino" y "Underground Comedy", aunque su proyecto más relevante es "The Jesuit", de Paul Schrader, una historia centrada en la venganza que tiene como estrellas a Willem Dafoe y Paz Vega.

Johnny Depp vuelve al número uno de taquilla como camaleón animado con "Rango"
Rango", la diversión animada por computadora en la que se implicaron el director y el protagonista de la saga "Piratas del Caribe", Gore Verbinski y Johnny Depp, le han servido -aunque sea esta vez sólo con la voz- al astro norteamericano para recuperar el número uno en la taquilla norteamericana que no logró con su previa "The tourist", al lado de Angelina Jolie. En un fin de semana abundante en estrenos, Matt Damon ocupó la segunda plaza con "Destino oculto" y la fantasía juvenil de Vanessa Hudgens "Beastly" la tercera.

El iconoclasta "western" de animales "Rango", que se lanzó el viernes en 3900 salas, fue la elección favorita de los estadounidenses y canadienses a la hora de acudir al cine, hasta recaudar 30 millones de dólares, algo por debajo de lo que los más optimistas le otorgaron previamente, aunque suficiente para distanciar de la segunda clasificada, la también novedosa "Destino oculto" ("The adjustment bureau"), "thriller" de ciencia ficción que unió al ídolo de la saga "Bourne" con la británica Emly Blunt. Presentada en 2840 cines, esta cinta con la que debuta tras la cámara el guionista George Nolfi se acercó a los 21 millones.