Saturday, May 30, 2009

'Como no te voy a querer'

Tras el éxito de "Rudo y Cursi", el fútbol regresa a la cartelera mexicana. En vísperas del partido de ida de la Final del Torneo de Clausura del fútbol mexicano que disputarán los Pumas de la UNAM y los Tuzos del Pachuca, la distribuidora Corazón Films anuncia el estreno de la película "Cómo no te voy a querer" para el próximo 26 de junio.

La cinta cuenta la historia de Hugo, un estudiante del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) cuyo máximo sueño es convertirse en jugador de los Pumas y que guiado por el fanatismo a su equipo, descuidará sus estudios y la relación con sus padres y Julia, su atractiva, inteligente y madura novia.

En 2006, el filme fue ganador del Concurso de Óperas Primas del CCC que consiste en que los estudiantes del Centro de Capacitación Cinematográfica presenten un proyecto de largometraje con el fin de titularse.

El director es Víctor Avelar, quien previamente dirigió los cortometrajes "Jacqueline (ella dijo)" (2001) y "Rosa" (2005) y participó como fotógrafo en dos cortos de Gustavo Moheno ("Hasta el viento tiene miedo").

Cartel de 'Como no te voy a querer'En la película actúan actores jóvenes como Alejandro Belmonte ("Pan comido") y Siouzana Melikian ("El estudiante") al lado de otros más experimentados como Daniel Martínez ("Chicogrande"), Arcelia Ramírez ("El que habita en las alturas") y Jorge Zárate ("Sólo quiero caminar").

La banda sonora cuenta con canciones de Daniela Aleuy, Alejandro Marcovich (Caifanes) Los Estrambóticos, El Tri y Panteón Rococó, banda de la que algunos de sus integrantes fueron alumnos del CCH Vallejo.

"Cómo no te voy a querer" se presentó el año pasado en el XXIII Festival Internacional de Cine en Guadalajara e inauguró el Ciclo Perspectivas del Cine Mexicano en la UNAM





Muchos podrían pensar que J.J. Abrams no era el director adecuado para el reinicio de una de las sagas más famosas de la historia (aunque con muchos menos adeptos que Star Wars, por ejemplo). El director de ‘Misión Imposible 3’ (a mi juicio la mejor de la saga) se declaró un no fan de la saga galáctica, lo suyo era precisamente la saga creada por George Lucas, pero ha demostrado que no se necesita conocer bien el universo para realizar una buena película sobre Star Trek, de la misma forma que Bryan Singer, que no había leído un cómic en su vida, hizo una excelente película con los X-Men.

Abrams conoce muy bien los gustos del público joven de hoy día, y lo que me parece aún más importante, trata al espectador con respeto, algo que no se puede decir de otros realizadores norteamericanos que creen que los adolescentes por ser jóvenes, son idiotas. No tienen experiencia ni una gran cultura (la temprana edad lo impide), pero de ahí a considerarlos retrasados mentales hay un largo trecho. Sabiendo que los adolescentes son un público potencial en las salas de cine, Abrams reinventa el universo trekkie con una inteligente película que además conserva parte del espíritu de la serie original.

Saturday, May 23, 2009


Después de medio siglo de crítica cinematográfica, creía inocentemente que los dioses del cine me habían enseñado todo lo horrible que podía hacer un realizador. Pues, mire usted, no, no es así. Siempre hay peor. Prueba fehaciente, una PNI (película no identificada), "Ángeles y demonios" (Angels & Demons), fabricada por un tal Ron Howard siguiendo el libro del llamado Dan Brown.

"Ángeles y demonios" es un disparate. Tanto, tantísimo tanto que casi ni me doy cuenta de que la han fabricado para meterse con el Vaticano, que es lo de menos, lo menos nocivo. El guionista y el realizador han aliado sus talentos y los cardenales y otros altos funcionarios de la Iglesia Católica aparecen como los más siniestros bucaneros del Tiber. Todo es tan disparatado, tan inusualmente grotesco que optas por reír bien agarrado a la butaca para que tus manos estén ocupadas y la locura transitoria no te lleve a agredir a otro pobrecito espectador. Aunque en la sala éramos sólo dos, estoy convencido que este atropello al buen gusto será un taquillazo. Entretanto, tú, que has pagado una entrada, te sientes indefenso, al borde de un ataque de nervios y en seguida te preguntas qué habrás hecho para merecer una película como ésta.

Y mientras vas tropezándote con príncipes de la Iglesia a los que no querrías encontrarte por nada del mundo a la salida por aquello de la muerte súbita. Jack el destripador era seguramente más humano incluso después de haber apuñalado a una prostituta.

Tom Hanks, el capo máximo de este desaguisado, llamado por el Vaticano para que evite matanza de papas y cardenales, se pasa todo el rato frunciendo el entrecejo. Tras una noche sin sueño dedicado a la investigación de este fenómeno interpretativo, he concluido que el pobre Hank trataba de componerse un rostro de intelectual que habría tenido la risa sardónica de Voltaire y la genialidad de Einstein. Al final se aburre, piensa en las arrugas que le van a quedar de tanto gesticular y sigue corriendo por Roma con policías que se parecen a los más sanguinarios pandilleros de la camorra napolitana. Mientras, en el sínodo de los Obispos, donde deben de elegir al nuevo Papa, los cardenales parecen a punto de iniciar un french cancan de locas furiosas en tanto el siniestro Camarlengo del fallecido se arroja desde un helicóptero en medio de la Plaza de San Pedro, sin tener siquiera en cuenta que podría haber aplastado a una monjita suiza. Y que la Guardia Suiza del Vaticano lo habría perseguido con sus lanzas hasta convertirlo en un original San Sebastián.

En esta laguna de horrores y desaciertos, el protagonista lleva constantemente a su lado a una actriz israelí, Ayelket Zarer, que, aparentemente en una imitación freudiana del detective Colombo, no se quita la gabardina ni para examinar la lengua negra del Papa envenenado. Seguro que a la productora, que se lo había gastado todo en hemoglobina y en las persecuciones que componen este monstruoso "Radeau de la méduse", no le quedó dinero para más finuras de vestuario y obligo a la guapa, que no sonríe como una estrella de Hollywood ni para robar un libro en la biblioteca del Vaticano, a rodar hasta el final con una gabardina que probablemente le pidieron prestada a uno de los guardas del estudio.

Cuando salí de la sala en este pueblo de la Costa del Sol, me precipité hacia la hamburguesería vecina para cumplir mi personal rito de que una mala película necesita, merece, exige, hace imprescindible, el sacrificio de tragarse una hamburguesa chorreante de grasa venida de Dios sabe qué cocina vaticana. Pero me frené a la entrada del local. Pensé que dados los destrozos mentales que me habían provocado todos esos ángeles y esos demonios tendría que tomarme por lo menos el menú especial que además de la CNI (carne no identificada) va acompañada de unas descomunales PFOD (patatas fritas de origen desconocido). Y entonces, se pronto, sin avisarme, con la mala fe que demuestra a lo largo y ancho de su criminal vida peliculera, se me apareció el siniestro Camarlengo de la película que sin más ni más me agarró brutalmente por los hombros y me puso de rodillas: "¡Confiesa, maldito pagano, maldito iluminati (por lo visto son los malos de la peli aunque yo no he entendido nada) que a ti las hamburguesas te saben a caviar caspiano mezclado con un pato a la naranja. Y que el infame refresco de cola que siempre acompañan a estas delicias te sabe a champagne Dom Perignon! ¡Confiesa y te salvaremos!".

Corrí como un maldito hasta que me refugié en una exposición de pintura. Me mezclé con la gente feliz que miraba los cuadros sin haber tenido que pasar por mi horrible experiencia. Eché una mirada a lo expuesto y me pareció que la pintura era realmente infantil. Al salir me enteré de que eran pintores en hierba de entre 6 y 10 años.

El médico me ha prescrito un ansiolítico tres veces por día y un poderoso calmante a la hora de dormir. Pero no me atrevo a acostarme. Temo que Tom Hanks haya salido de su letargo interpretativo y me tire de los pies. Mañana le pediré a mi médico que aumente las dosis y agregue un antidepresivo. Aunque acabo de saber que Dan Brown, el autor de la novela que ha dado lugar a la orgía de ángeles y demonios, está preparando otra novela. Y harán, fatalmente, otra película... Creo que finalmente aceptaré la cura de sueño que gentilmente me ha ofrecido el psiquiatra de la Seguridad Social, aunque tengo una duda porque parece hermano gemelo del Camarlengo...

No sabemos si como dijo prematuramente un ilustre republicano hace más de 7 décadas España ha dejado de ser un país católico, pero lo cierto es que el nuevo choque entre la lógica científica del profesor Robert Langdon y una parte de la Iglesia, en este caso, en la más alta cúspide del Vaticano, ha movilizado hasta a los de misa diaria. Así, "Angeles y demonios" se convirtió el pasado fin de semana, en la debutante más exitosa del año en los cines españoles, con más de cinco millones de euros de viernes a domingo.

El terreno estaba abonado, primero por el enorme suceso que tuvo la primera cinta basada en el personaje creado por el novelista Dan Brown, "El código Da Vinci", segundo por la ausencia de otros títulos relevantes capaces de atraer a una audiencia que superara edades y géneros, y tercero porque Sony-Columbia inundó materialmente el mercado: casi 670 pantallas proyectando el film de Ron Howard. A pesar de que el arranque de "Angeles y demonios" haya quedado más de un 30% por debajo del de la cinta original, lo cierto es que le ha sobrado para dejar atrás al hasta ahora mejor estreno de 2009, "El curioso caso de Bemjamin Button", que en febrero debutó con 3,9 millones de euros.

Un segundo estreno logró colarse entre las diez más vistas, "Fighting. Puños de asfalto", de Dito Montiel, con el astro juvenil americano Channing Tatum, poco conocido aún por estos lares. Entró en el puesto sexto con más de 256.000 euros en 179 pantallas. Por contra dos coproducciones españolas con países latinoamericanos, "Cosas insignificantes", y "Carmo", quedaron muy abajo en posiciones, respectivamente la 19 y 20, en 35 y 26 salas respectivamente, con ingresos escasos.

Respecto de las veteranas del "top ten" nacional, "Star Trek", que empezó regular, en tercera posición el fin de semana anterior, está entre las que más cae. Los carteles eran muy poco seductores y en España la popularidad de los tripulantes del Enterprise nunca fue demasiado amplia ni en sus primeras y más conocidas singladuras.

Por contra, continua con éxito el viaje cómico de "Fuga de cerebros", la cinta nacional repleta de talentos televisivos que en su cuarta semana no se mueve de la cuarta plaza y ya acumula la bonita cifra de casi cinco millones de euros. Registra un descenso del 35%, el segundo más recudido del fin de semana, lo que significa que el "boca a oído" funciona a las mil maravillosas con esta comedia descerebrada que recibió el Premio del Público en Málaga.

Estas fueron las diez películas preferidas de los españoles durante el fin de semana del 15 al 27 de mayo:

1- (-) "Angeles y demonios" 5.050.000 euros
2- (1) "Hannah Montana, la película" 1.400.000 euros
3- (2) "X-Men Orígenes: Lobezno" 734.700 euros
4- (4) "Fuga De Cerebros" 653.600 euros
5- (3) "Star Trek" 486.500 euros
6- (-) "Fighting. Puños de asfalto" 256.600 euros
7- (5) "Nunca es tarde para enamorarse" 253.800 euros
8- (8) "Vamos a la tierra" 165.800 euros
9- (6) "La sombra del poder" 128.500 euros
10- (7) "17 otra vez" 250.300 euro

Friday, May 08, 2009


El mexicano Guillermo del Toro es el guionista y productor del nuevo film que protagonizará Katie Holmes, "Don't Be Afraid of the Dark", thriller que está desarrollando para Miramax Films, en el cual no fungirá como realizador pero sí será la cara visible -y vendible- detrás del proyecto. Escrito a cuatro manos con Matthew Robbins, el tapatío delegará la dirección a uno de sus protegidos, Troy Nixey."Don't Be Afraid of the Dark" no es exactamente una historia original, sino una cinta que se nutre de un telefilm de los años 70, que seguía los momentos de turbación que vivía una niña junto a su padre y la novia de este al descubrir que compartían casa con criaturas diabólicas. La dirección de la película correrá a cargo de Nixey, quien es un artista del mundo del cómic pero interesó a Del Toro por su trabajo como realizador en el corto "Latchkey's Lament", que según indica Variety presentaba el tono exacto que el mexicano quiere para "Don't Be Afraid of the Dark".El prolífico Del Toro -director, productor y guionista- suma así un nuevo proyecto a su larga lista de futuras películas, en las que destaca el díptico de "El Hobbit" y "Dr. Jekyll and Mr. Hyde".Para Holmes, la cinta representará un nuevo paso para seguir afirmándose en su carrera, tras tomarse un largo período fuera del set para convertirse en madre y ser la Sra. Cruise. Desde su casamiento con la estrella sólo estrenó la comedia "Locas por el dinero", y su próximo film -"The extra Man"- recién llegará en 2010.









Aquí tenemos dos nuevos carteles de una de las películas más esperadas del presente año (no es mi caso), ‘Malditos bastardos’, el nuevo trabajo del admirado por medio mundo Quentin Tarantino. Esta vez al director de ‘Pulp Fiction’ le ha dado por el cine bélico, tomando como base una película italiana de los años 70 titulada ‘Quel maledetto treno blindato’, dirigida por el inefable Enzo G. Castellari, y que en los USA se rebautizó como ‘The Inglorious Bastards’. Lo cierto es que gustándome sólo la ópera prima de Tarantino (el resto me aburre soberanamente y he sido capaz de ver ‘Pulp Fiction’ hasta 7 veces intentado ver lo que muchos ven y yo no), me apetece bastante este regreso a los films bélicos de la clase de los que se hacían en las décadas de los 60 y 70.
Brad Pitt y Eli Roth son dos de los protagonistas centrales del film, el cual narra la historia de un grupo de soldados norteamericanos que, durante la Segunda Guerra Mundial, deciden provocar el terror entre los soldados nazis, matando a cuantos más mejor, y utilizando la mayor violencia posible. Y siendo Tarantino el director, esto último lo encontraremos en suma cantidad. Otra cosa es que sea gratuitamente o no. ‘Malditos bastardos’, que se exhibirá en Cannes, se estrena entre nosotros el próximo 18 de septiembre.