Friday, December 26, 2008



Sus traumas familiares y una vida condicionada por alcohol y drogas han adquirido casi tanta difusión como su carrera en la gran pantalla, cuyo mayor éxito fue la saga galáctica de George Lucas, donde interpretó a la inolvidable princesa Leia. Carrie Fisher, a la que vimos este año en "The Women / Todo sobre las mujeres" acaba de publicar en Estados Unidos "Wishful Drinking", que podríamos traducir libremente como "Bebiendo para olvidar".Se trata de una biografía que tiene mucho que ver con el monólogo que la actriz y escritora ha interpretado este mismo año en diversos teatros norteamericanos. "Armamos el libro rápidamente, porque la editorial (Simon & Schuster) estaba ansiosa de que saliera antes de Navidad. El libro es la mitad del espectáculo. Lo escribí a la vez que hacía mi show", ha explicado.En la obra, Carrie, hija de la actriz Debbie Reynolds, describe el trauma que representó para ella el abandono de su padre, Eddie Fisher, quien dejó a su familia para irse a consolar a Elizabeth Taylor. tras la muerte de su marido Mike Todd, un "generoso" signo de amistad que acabó en matrimonio. Varias décadas después, no le ha perdonado: "No he hablado con él en 40 años, más o menos. No hay razón para hacerlo. El le falló a sus hijos".Con ironía, la princesa estelar por la que pugnaban Luke Skywalker y Han Solo describe su participación en "La guerra de las galaxias", una experiencia que nunca consideró la mejor de su vida, aunque sea la que le dió fama mundial. Sin embargo, buena parte del libro está dedicado a su diagnosticado transtorno bipolar, y a sus adicciones por dos décadas al alcohol y las drogas, que la convirtieron en frecuente clienta de las clínicas especializadas. "Sí, he estado en muchos de esos lugares. No son malos. Uno puede encontrar un grupo que puede ser muy divertido. Uno tiene que ser; es la meta. Más bajo no se puede caer, salvo que uno esté conectado a un respirador artificial", comenta.Contar su vida, ya sea a modo de autobiografía o de forma novelada ha sido siempre una de sus principales aficiones. Alcanzó fama con el libro luego llevado al cine "Postales desde el filo / Recuerdos de Hollywood", cuya adaptación ella misma realizó para el director Mike Nichols. Y Fisher no niega que escribir -y corregir, ya que ha sido "script doctor" de guiones ajenos- le ha dado más satisfacciones que la actuación. No obstante, no esquiva, pasados ya los 50, papeles de reparto en películas de amigos. Ahora mismo tiene pendientes de estreno "White Lightnin'" y "Sorority Row", y prepara "E-Girl", cuyo guión ha coescrito y que protagonizará.

function iFrameHeight() {
var h = 0;
if ( !document.all ) {
h = document.getElementById('blockrandom').contentDocument.height;
document.getElementById('blockrandom').style.height = h + 60 + 'px';
} else if( document.all ) {
h = document.frames('blockrandom').document.body.scrollHeight;
document.all.blockrandom.style.height = h + 20 + 'px';
}
}
Sin Iframes
SECCIONES
Portada
Iberoamérica
Hollywood
Internacional
Festivales
Industria
Álbumes de fotos
Infos en français
News in english




function iFrameHeight() {
var h = 0;
if ( !document.all ) {
h = document.getElementById('blockrandom').contentDocument.height;
document.getElementById('blockrandom').style.height = h + 60 + 'px';
} else if( document.all ) {
h = document.frames('blockrandom').document.body.scrollHeight;
document.all.blockrandom.style.height = h + 20 + 'px';
}
}

No comments: