Saturday, July 11, 2009

Sandra Bullock

Ahora entendemos por qué, una película aparentemente menor como "La proposición / La propuesta" de la directora Anne Fletcher, la misma de "27 Bodas", esté próxima a alcanzar la ansiada y dorada meta de los 100 millones de dólares en la taquilla de Estados Unidos y Canadá en sus primeras semanas de exhibición, en medio de la histeria provocada por los Transformers, los animalitos helados, el anciano navegante y los cardenales asesinados.

Hay varias razones. Ella, por supuesto, Sandra Bullock, quien a los 44 años puede darse el lujo de compartir un desnudo frontal y púdico con los ansiosos admiradores que, por fin, pueden conocer un cuerpo muy bien conservado, hermoso, sensual y lleno de sorpresas como esos senos tan pequeños que son buscados inútilmente por la abuela de su supuesto prometido cuando le prueban un antiguo y cansado traje de novia.

Ella, que en esta película toma algunos de los elementos salvajes y despiadados de Meryl Streep en "El diablo viste a la moda". Ambos personajes son editoras, la una de una empresa de Nueva York que anda a la caza de buenos autores y la otra maneja la revista Vogue.

Bullock repite los gestos de Streep. Es dura, implacable, egoísta, solitaria (lleva 18 meses sin sexo), grita y humilla a todos, y cuando comienza la película, luego de sostener un largo diálogo en su celular tras conseguir que Oprah reciba a uno de sus escritores, llega a su oficina y al detectarla, todos los empleados se pasan un mensaje de alerta -"Llegó la bruja, cuidado, ya se acerca"- mientras ella, alta, en unos tacones-aguja que domina y la hacen más agresiva, sin saludar, sin sonreír, sin mirar a nadie, sintiéndose la última Coca-Cola fría del desierto, entra a su oficina, recibe su vaso de café con leche de soya de manos de su asistente (un estupendo, discreto y aparentemente cobarde Ryan Reynolds), lo humilla, lo maltrata y sale en funciones de depredadora.

Los problemas domésticos de SandraEl personaje es construido con pequeños detalles por una actriz que se encuentra cómoda con un papel que le permite derivar de la dureza y grosería extremas, a la concesión de algunos privilegios a los demás, especialmente a ese asistente que se convierte en su única tabla de salvación cuando su visa de trabajo (es canadiense) se le vence en Estados Unidos y puede ser deportada en cualquier momento. Cuando le propone al otro la solución y este negocia las ventajas que espera recibir, la película alcanza sus momentos más cómicos (¿o dramáticos?).

Todos queremos a Bullock y le perdonamos las malas películas de su pasado, y no nos importa repetirlas, mezcladas con otras que son mejores porque ella es el maravilloso y estupendo elemento común que ha conseguido esos personajes de mujeres que no son bellas, tienen un aire cotidiano aún en las situaciones más extremas o sorpresivas, y nos gusta recordarla en sus mejores escenas de "Historia de un crimen / Infame", como Harper Lee, la amiga del escritor, papel que le habían ofrecido en "Capote"; "Crash"; "The Net" como la chica a quien las computadoras borran de la vida; "Cálculo mortal / Asesinato... 1-2-3" (dirigida por Barbet Schroeder quien supo sacar lo mejor de ella); "28 días" (estuvo varias semanas en una clínica de rehabilitación para conseguir su personaje); "Mientras Dormías", con ese personaje angelical que salva al chico de los rieles de un tren, en reemplazo de Demi Moore; "Speed", en la que se esforzó sin tener el físico de Angelina Jolie, y "Tiempo de matar", sobre una novela de John Grisham, entre otras, además sus personajes cómicos en películas como "Miss Simpatía /
Miss Agente Especial", desechable.

Lo curioso es que aún en sus peores momentos en el cine, el espectador no la abandona, porque se siente más cerca de ella que de otras divas como Julia Roberts, Nicole Kidman o Angelina Jolie. Además, como es productora, guionista, actriz y promotora tiene más control sobre sus proyectos, aunque a veces se equivoque.

Amante de la cerveza, los caballos, la vida al aire libre, las obras de caridad (ha entregado en varias ocasiones sumas cercanas al millón de dólares), celosa de su vida privada, con un profundo sentido del humor negro (siempre hace burla de sus senos pequeños), defensora de las minorías, cómoda con los logros profesionales y personales de su vida, admiradora de cómicos como Jerry Lewis, Chaplin, Carol Burnett y otros, dueña de media ciudad de Arlington, Virgina, donde nació, ahora protagoniza esta comedia que sigue de cerca el proceso de transformación de esa mujer implacable e inhumana que de Nueva York salta a los lagos y montañas de Alaska donde descubre, dolorosa y sorpresivamente que en el fondo, ella también es humana y lo que es mejor, que puede disfrutar de las situaciones más cotidianas, ridículas, hogareñas, familiares y hasta eróticas porque en una escena muy cómica queda desnuda sobre su "novio" que tampoco está vestido.

No comments: