Sunday, June 14, 2009



El actor Jack Nicholson ha conseguido el papel principal de la que será la nueva película de James L. Brooks, director de 'Mejor Imposible'. Bill Murray llevaba meses negociando el personaje, pero no llegaron a ningún acuerdo.

Escrita por el mismo Brooks, la historia se centra en el personaje de Witherspoon, una jugadora profesional de softball que ha de elegir entre dos hombres, uno con los pies en la tierra llamado Rudd, y otro jugador, agradable y más afín, al que interpreta Owen Wilson. Además, también producirá el filme junto a Paula Weinstein, Laurence Mark y Julie Ansell.

No olvidemos que dos de los tres Oscar que ganó Jack Nicholson fueron a través de películas que dirigió Brooks, 'La fuerza del cariño' y 'Mejor imposible'. Con esta película volveremos a ver a Nicholson en la gran pantalla después de 'Ahora y Nunca' de 2007 e 'Infiltrados' de 2006.



Ya podemos ver a Morgan Freeman caracterizado como Nelson Mandela en el rodaje de 'Invictus', un film escrito por Anthony Peckham ('Ni una palabra', 'Sherlock Holmes') y también conocido bajo el título 'The Human Factor'.

Teniendo en cuenta que el parecido físico entre el actor y el líder sudafricano, había mucha expectación le podemos ver perfectamente ataviado con el chandal y la gorra de la selección sudafricana de rugby.

Basada en la novela de John Carlin 'The Human Factor: Nelson Mandela and the Game that Changed the World' ('El factor humano: Nelson Mandela y el partido que cambió el mundo') la película está ambientada en los años siguientes a la caída del apartheid, momento en que Mandela saliera de la cárcel tras 27 años de cautiverio.

'Invictus' relatará los esfuerzos de Mandela para que Sudáfrica fuera elegida como país anfitrión de la Copa Mundial de Rugby en 1995 durante su primer mandato como presidente, tras años de ser excluidos de las competiciones internacionales debido al apartheid.

Junto a Freeman trabaja Matt Damon que interpretará al capitán de los Springboks, la Selección de rugby sudafricana, un hombre que trabajó codo con codo con Mandela para acabar con los prejuicios raciales dentro del equipo y dar así un ejemplo a todo el país. Además de protagonista, el oscarizado Freeman también será productor de la cinta a través de su compañía Revelations Entertainment

Cartagena, una de las ciudades más bellas del Caribe... y del mundo, vuelve a ser escenario cinematográfico. El joven talento local Juan Pablo Bustamante comenzó esta semana la filmación de su opera prima, la comedia romántica juvenil "Lecciones para un trío", basado en un texto propio ganador de la beca para un taller del Premio Nóbel Gabriel García Márquez en la Escuela de San Antonio de los Baños, Cuba. José J. Gaviria, Vanessa Galvis, Cristina Umaña, el cubano Bárbaro Marín, Mimí Morales y Salvo Basile forman parte del reparto.

"Lecciones para un trío" cuenta la historia de Alejandro, un adolescente bogotano que es obligado a vivir en Cartagena lejos de su abuela y amigos del colegio, debido a que su mamá fue a abrir un restaurante. Alejandro odia la ciudad amurallada, al punto que se niega a desempacar su maleta. Pero es allí donde se enamora a primera vista de una deslumbrante quinceañera, llamada María y decide hacer hasta lo imposible por llamar su atención. Por su inexperiencia en temas de amor, Alejandro le pide ayuda a tres clientes del restaurante (un romántico, un mentiroso y un materialista), que le enseñen cómo lograr darle un beso a María. Estos hombres no sólo aceptan, sino hacen una apuesta para ver cual lo logra asesorar mejor. Esa apuesta explosiva de seducción llevará a Alejandro a afrontar el juego más peligroso de todos: la lucha por el primer amor.

Producida por RCN Cine y la productora local cartagenera Taller Uchawi, esta opera prima se filmará en la ciudad amurallada hasta entrado agosto, y se preve estrenar el año próximo. Entre las pretensiones del nuevo cineasta está a romper con el esquema de la violencia como ingrediente básico en las películas colombianas, y se enorgullece de que "Gabo" recibió su guión y se lo firmó con una nota elogiosa: "Con un abrazo de quien sí lo leyó y admiró".

La actriz de raíces peruanas Q'orianka Kilcher, protagonista junto a Colin Farrell de la película "El nuevo mundo", donde interpretó a la india Pocahontas, ha acudido al país de sus antepasados para apoyar las luchas de sus hermanos de raza, los indígenas amazónicos que luchan contra las concesiones de petróleo y gas en sus territorios ancestrales. "Quisiera que la verdad salga a la luz", dijo la joven intérprete, nacida hace 19 años en Alemania y colaboradora de diversas ONGs que trabajan por los derechos humanos de los pueblos originarios de América y la ecología.

"He venido para apoyar a mis hermanos de la Amazonía, que no considero que sean salvajes, ignorantes ni terroristas. Creo que esta situación muestra el poco liderazgo que ha demostrado el presidente Alan García. Es como un pequeño niño salvaje que haría cualquier cosa para salirse con la suya ... sólo quiere explotar el Perú, no desarrollarlo", dijo a los periodistas en inglés.

Estas declaraciones las realizó este jueves la actriz en el aeropuerto, y se dejó fotografiar con una cinta adhesiva sobre la boca, en la que se leía "Listen to the people" (escuchen al pueblo). Ya en español, Kilcher entonó el eslogan "La selva no se vende, la selva se defiende".

La "Pocahontas" cinematográfica, que pretende viajar a la región norteña de Bagua, donde se produjeron enfrentamientos entre fuerzas del orden e indígenas que protestaban contra la explotación de sus recursos, saldadas con una treintena de muertos, añadió que apoyaba al líder autóctono Alberto Pizango del que dijo que las autoridades pretendían acallarlo llamándole "terrorista".

La protesta de la joven intérprete de etnia Quechua-Huachipaeri, que había comenzado en Los Angeles en una manifestación ante el consulado peruano, recibió el apoyo de su compañero Colin Farrell, según informó Irish Central.

La semana pasada Q'orianka fue galardonada con el Premio Young Hollywood Green, que dedicó a Alberto Pizango, asilado ahora mismo en la embajada de Nicaragua en Lima, tras ser decretada su búsqueda y captura por los sucesos de Bagua.

La actriz, que interpretó el film dirigido por Terence Malick siendo menor de edad, ha participado este último año en la cinta "Barbarian princess" y tiene previsto intervenir en la producción canadiense "A yellow raft in blue water"