Friday, November 23, 2007





El amor en los tiempos del cólera" recibe el premio Herencia Hispana
12-X-07El equipo de la película "El amor en los tiempos del cólera", que dirige el británico Mike Newell, se ha hecho acreedor del premio Herencia Hispana, que cada año concede la Fundación de la Herencia Hispana (HHF) en Washington, a latinos que destaquen en su labor en Estados Unidos. En esta ocasión, no se ha distinguido a una persoanlidad, sino al conjunto de intérpretes que participan en la adaptación cinematográfica de la obra de Gabriel García Márquez.Si bien el español Javier Bardem no puede acudir a la ceremonia de entrega del premio por compromisos laborales, de acuerdo al anuncio oficial, sí han hecho acto de presencia para recibir el galardón la colombiana Catalina Sandino Moreno, el estadounidense de ascendencia peruana Benjamin Bratt y la mexicana Laura Harring, además de Newell y el productor Scott Steindorff.En entrevista con Efe, todo los integrantes del film confiaron que tal galardón reconoce el trabajo de todos quienes participaron en la cinta, la cual esperan que pueda ayudar a revertir la imagen que se tiene sobre Colombia en el extranjero. "Temíamos por la percepción del peligro allí, pero hay violencia en todas partes, hay violencia en nuestro país, y en la Colombia de ahora se respira más seguridad", precisó Steindorff, mientras Bratt aseguró que el film es "claramente una carta de amor a Colombia, un proyecto auténtico que habla de la universalidad del amor".Centrada en una relación sentimental que alcanza el medio siglo, el principal elemento de la película es el amor, tal como lo subraya Harring, quien considera que es un buen aliciente para estos días: "Estamos viviendo un tiempo de mucho miedo, pero esta película ofrece una historia de amor, porque no hay conexión más grande entre los humanos que el amor".Este premio es sin duda un espaldarazo para la producción de 45 millones de dólares que se estrenará comercialmente el próximo mes, aunque para Newell ha sido la confirmación de que las cosas se hicieron bien, y que no son "unos gringos tontos" que profanaron "una gloriosa obra de arte".

No comments: