Friday, November 23, 2007





Actualidad italiana: Spike Lee tiene reparto, remake para "La scorta", "La ragazza del lago" sorprende en taquilla
26-IX-07- Se ha dado a conocer el reparto italiano del film de Spike Lee, "Miracle at St. Anna", coproducción ítalo-americana que representa para el director la primera vez que "Hollywood destacará la participación afroamericana en la II Guerra Mundial". Pierfrancesco Favino ("Romanzo Criminale"), Omero Antonutti, Valentina Cervi, Lydia Biondi (de la serie "Roma") y el televisivo Sergio Albelli fueron los elegidos para conformar el elenco italiano de esta historia basada en la obra de James McBride. Su trama sigue a un soldado negro que entabla amistad con un niño al que encuentra en plena batalla, tras lo cual -junto a otros tres compañeros- acaban en un pueblito de las montañas toscanas donde asisten a un hecho milagroso. - Universal Pictures e Imagine Entertainment se encuentran desarrollando el remake de la cinta italiana "La scorta", de 1993, que tendrá una nueva versión en inglés de la mano del danés Asger Leth. Peter Craig es el guionista del film, que en el original narraba la historia de cuatro policías asignados a proteger a un fiscal que intenta condenar a los líderes de la mafia, cuyo predecesor fue eliminado junto a su guardaespaldas. Los polícias se encontrarán enfrentándose al gobierno que vigila cada paso. - El cine italiano puede sonreír por estos días aunque más no sea por la buena recepción de un título en cartelera, lo cual es bastante decir tras los números flacos de este año. "La ragazza del lago", ópera prima de Andrea Molaioli, está causando sensación en la taquilla italiana, al acercarse al millón de euros de recaudación, beneficiándose principalmente del boca a boca. Actualmente se encuentra en el sexto lugar del ranking y es solo superada por "Los Simpson: La película" en promedio por sala. Valeria Golino y Toni Servillo son los protagonistas de este film, centrado en el misterioso homicidio de una joven.




Actrices latinas: Kira Miró reemplazará a Elsa Pataky en "Rivales", Eva Longoria protagonizará comedia, Dolores Fonzi rueda y estrena
23-X-07- Debido a incompatibilidad de horarios y fechas, finalmente Elsa Pataky no participará de la película de Fernando Colomo, "Rivales". Su lugar será entonces cubierto por Kira Miró, actriz vista en "Crimen ferpecto" y actualmente en las salas con "Quiéreme". Producida por Colomo PC y Media Films, la cinta se centra en dos equipos de fútbol juvenil, el Castilla y el Catalonia, los cuales se preparan para la gran final en Sevilla; durante el viaje a Sevilla conoceremos no sólo las peculiares relaciones entre padres e hijos o entre las parejas, sino también sus relaciones sociales con los demás. El reparto incluye a Santi Millán, Ernesto Alterio, Rosa María Sardá, Gonzalo de Castro, María Pujalte, Goya Toledo, Juanjo Puigcorbé, Juan Navarro y Jorge Sanz. El rodaje se inicia el 29 de octubre, extendiéndose hasta el 21 de diciembre en localizaciones de Madrid y Barcelona. - La mujer desesperada Eva Longoria continuará con su carrera cinematográfica con "Lower Learning", una comedia que se desarrolla en una escuela, y que cuenta además con Jason Biggs, reconocido por ser el protagonista de la saga "American Pie". En la cinta, Longoria será una inspectora enviada a controlar una escuela, que es manejada por un director poco ortodoxo. Mark Lafferty es el director y guionista de la comedia, que también tiene en su reparto a Ed Helms, Kyle Gass y Monica Potter. Su rodaje se inicia este mes y el estreno está programado para principios del próximo año.- La argentina Dolores Fonzi se encuentra rodando la película "Salamandra" de Pablo Agüero, en la cual comparte créditos con Daniel Fanego, Joaquín Aguila y John Cale, quien fue integrante de The Velvet Underground y se encargará de la banda sonora de esta cinta. El rodaje tiene lugar en la Patagonia, y narra la historia de una madre y su hijo de seis años, quienes viajan hasta un lugar mítico del sur argentino. Mientras se rueda el film, Fonzi retornará a las pantallas con "La mujer rota", postergada ópera prima de Sebastián Faena, rodada tres años atrás, que finalmente estará en las salas el 25 de octubre.




El amor en los tiempos del cólera" recibe el premio Herencia Hispana
12-X-07El equipo de la película "El amor en los tiempos del cólera", que dirige el británico Mike Newell, se ha hecho acreedor del premio Herencia Hispana, que cada año concede la Fundación de la Herencia Hispana (HHF) en Washington, a latinos que destaquen en su labor en Estados Unidos. En esta ocasión, no se ha distinguido a una persoanlidad, sino al conjunto de intérpretes que participan en la adaptación cinematográfica de la obra de Gabriel García Márquez.Si bien el español Javier Bardem no puede acudir a la ceremonia de entrega del premio por compromisos laborales, de acuerdo al anuncio oficial, sí han hecho acto de presencia para recibir el galardón la colombiana Catalina Sandino Moreno, el estadounidense de ascendencia peruana Benjamin Bratt y la mexicana Laura Harring, además de Newell y el productor Scott Steindorff.En entrevista con Efe, todo los integrantes del film confiaron que tal galardón reconoce el trabajo de todos quienes participaron en la cinta, la cual esperan que pueda ayudar a revertir la imagen que se tiene sobre Colombia en el extranjero. "Temíamos por la percepción del peligro allí, pero hay violencia en todas partes, hay violencia en nuestro país, y en la Colombia de ahora se respira más seguridad", precisó Steindorff, mientras Bratt aseguró que el film es "claramente una carta de amor a Colombia, un proyecto auténtico que habla de la universalidad del amor".Centrada en una relación sentimental que alcanza el medio siglo, el principal elemento de la película es el amor, tal como lo subraya Harring, quien considera que es un buen aliciente para estos días: "Estamos viviendo un tiempo de mucho miedo, pero esta película ofrece una historia de amor, porque no hay conexión más grande entre los humanos que el amor".Este premio es sin duda un espaldarazo para la producción de 45 millones de dólares que se estrenará comercialmente el próximo mes, aunque para Newell ha sido la confirmación de que las cosas se hicieron bien, y que no son "unos gringos tontos" que profanaron "una gloriosa obra de arte".

Wednesday, October 24, 2007

El nuevo Festival de Isla Margarita repartirá 25.000 dólares en premiosOrganizado por el Ministerio de Cultura de Venezuela, a través de la Fundación Distribuidora Nacional Amazonia Films, el I Festival de Cine de los Pueblos del Sur se celebrará en Isla Margarita del 15 al 22 de noviembre, con 25.000 dólares para las cintas ganadoras de los premios del jurado y el público, y una selección que incluye largometrajes de ficción de más de una veintena de países de América Latina, Africa, Asía y Europa.El nuevo certamen, que desarrollará numerosas actividades paralelas, entre seminarios, presentaciones literarias, conferencias, y encuentros internacionales, forma parte de la política de descentralización de la Cultura que lleva a cabo el gobierno venezolano, y proyectará sus películas en centros culturales, salas comunitarias, calles e incluso en playas del privilegiado balneario caribeño y de otras ciudades del Estado de Nueva Esparta."Al hablar de Cine de los Pueblos del Sur -explica el director del certámen, Erasmo Ramírez-, no nos referimos sólo a aquellos que se encuentran debajo de la línea del Ecuador; sino a ese sur geopolítico, que está fuera del alcance de las virtudes –o desgracias- del desarrollo capitalista de los grandes imperios. A ese sur que ha estado diezmado por el olvido; cuya verdadera historia ha sido ocultada, tergiversada y a veces hasta borrada. Pero ese Sur se resiste. Crea su propio imaginario, retrata sus vivencias y le dice al mundo, que esa voz acallada durante siglos, está ahí, dispuesta a gritar, hacerse oír y dejarse ver".Su sección competitiva entregará dos importantes galardones en metálico, uno otorgado por el jurado internacional (20.000 dólares, compartidos entre el director y el productor o distribuidor internacional, para la adquisición de los derechos de explotación en el territorio venezolano), y otro por el Público a través de sus votos (5.000 dólares para su distribución en Venezuela).El I Festival de Cine de los Pueblos del Sur incluirá tres talleres: Producción de Cine, por Alejandra Szeplaki (Venezuela); Animación para Niños y Adolescentes, por Jorge Coke (España), y Fotografía, por Alejandro Wiederman (Venezuela). Por otro lado, se presentará el libro del exprofesor de la Sorbona, filósofo y artista multimedia, actualmente residente en Canadá, Hervé Fischer "La decadencia del imperio hollywoodense" (Le déclin de l’empire hollywoodien), coeditado por Cuba y Venezuela. Se trata de un exhaustivo análisis de los mecanismos del cine creado como arma de manipulación según la política comercial y estética del cine de Hollywood.Esta es la primera vez que tiene lugar un festival de cine en Isla Margarita (Nueva Esparta), la mayor del territorio venezolano, con más de 900 km cuadrados y 168 kilómetros de costas. Su población fija es de 300.000 personas, quienes hasta ahora no habían disfrutado de un evento cultural internacional de estas características, abierto de forma gratuita tanto a los margariteños como a los miles de turistas de todo el mundo que visitan el más importante enclave vacacional del país



DiCaprio y Scorsese se unen en una historia sobre la guerra fríaLeonardo DiCaprio y Martin Scorsese prolongarán su relación profesional con la adaptación cinematográfica de la novela "Shutter Island", escrita por Dennis Lehane, de quien previamente ya fueron llevadas a la pantalla grande sus obras "Mystic River", bajo dirección de Clint Eastwood, y "Gone Baby Gone", realizada por Ben Affleck.La acción de la historia se desarrolla en el verano de 1954. El agente federal Teddy Daniels llega a Shutter Island, isla en la que está ubicado el hospital Ashecliffe, un centro penitenciario para enfermos mentales. Junto con su compañero, Chuck Aule, se propone encontrar a una paciente desaparecida, una asesina llamada Rachel Solando, mientras un huracán azota la isla. No obstante, nada es lo que parece en el hospital Ashecliffe. Y Teddy Daniels tampoco.¿Ha ido hasta allí para encontrar a una paciente desaparecida? ¿O le han enviado para investigar los rumores acerca de los radicales métodos psiquiátricos que se utilizan en esa institución? Unos métodos que posiblemente incluyan la experimentación con drogas, pruebas quirúrgicas terribles, contraataques mortales en la guerra encubierta en contra de los lavados de cerebro soviéticos...Tanto DiCaprio como Scorsese producirán a través de sus compañías para Paramount Pictures y Columbia Pictures, de acuerdo a información de Variety. El rodaje tendrá lugar en Massachusetts, Connecticut y Nueva Escocia desde el mes de marzo. El guión cinematográfico fue realizado por Laeta Kalogridis.Esta será la cuarta colaboración entre DiCaprio y Scorsese tras "Gangs of New York / Pandillas de Nueva York", "El aviador " e "Infiltrados".

Monday, October 22, 2007



Cage será dirigido por realizador de "Paradise Now"
17-X-07Nicolas Cage será el protagonista de la primera película en inglés del realizador palestino Hany Abu-Assad, quien se ganó su boleto a Hollywood gracias a la buena acogida de su película "Paradise Now", historia de dos palestinos enviados a inmolarse en territorio israelí que tuvo su nominación al Oscar en el año 2006."The Vanished" es el título de la cinta, donde no faltará el análisis de la problemática musulmana. Enmarcado dentro del thriller y con guión de Larysa Kondracki y Eilis Kirwan, su trama se concentra en un padre que sale en busca de su hijo americano de origen musulmán, que ha desaparecido misteriosamente.Focus Festures es el estudio detrás del film, que cuenta con producción de Noah Rosen, David Alpert y Tracy Seward. Su rodaje se iniciará en la primavera, justo después de que Cage haya protagonizado "The wrestler", una cinta desarrollada por la compañía de Darren Aronofsky, en la dará vida a un luchador.El inquieto Cage, quien sigue su interés de colaborar con diferentes directores del mundo, tiene pendiente de estreno "Bangkok Dangerous", su film con los hermanos Pang, creadores de "El ojo". Además espera romper la taquilla con la secuela de "La búsqueda", donde nuevamente será el intrépido Ben Gates.




Vin Diesel podría convertirse en el nuevo Terminator
5-X-07Con Arnold Schwarzenegger alejado del cine por sus compromisos como gobernador del estado de California, los productores de "Terminator" se han dado a la búsqueda de un nuevo actor capaz de imitar la robotizada interpretación del musculoso austriaco. El elegido, de acuerdo a reportes no confirmados de los sitios Bloody Disgusting y Aintitcoolnews, sería Vin Diesel.De acuerdo a los rumores que recorren la red de redes, Diesel es la opción favorita para ponerse en las botas de "Terminator" en la cuarta entrega de la saga, que según se había adelantado iniciaría un nuevo camino a partir de tal cinta. La opción parece ser acertada por ser Diesel un especialista en acción, hombre de pocas palabras y físico contundente, a la manera de Schwarzenegger.Así, Diesel, de quien recientemente se anunció que regresaría a la saga que le dio fama, "A todo gas", se ha ubicado como favorito por encima de Dwayne "The Rock" Johnson, otro intérprete de características bastante similares, que se ha esforzado por emular la carrera de Schwarzenegger, realizando tanto cintas de acción como comedias."Terminator 4", con guión de John Brancato y Michael Ferris, comenzará su rodaje en el año 2008. Con esta se iniciaría una nueva trilogía centrada en las aventuras de John Connor y los Terminators, a ser desarrollada por Halcyon Company, una compañía dedicada a la financiación y producción de películas con capitales privados, que cinco meses atrás se hizo con los derechos sobre las cintas y todo producto relacionado con la saga.Diesel, de 40 años, tiene pendiente de estreno la futurista "A.D. Babylon" y de rodaje "Hannibal The Conqueror", donde será el general cartaginés.

Friday, October 19, 2007





Antonio Banderas firma acuerdo para desarollar la biopic del playboy Porfirio Rubirosa
9-X-07La productora Sierralta Entertainment, presidida por el venezolano Miguel Sierralta, y Green Moon, la productora de Antonio Banderas, firmaron un acuerdo para realizar una película sobre el famoso playboy dominicano Porfirio Rubirosa, a quien el actor malagueño podría dar vida, según se rumorea desde hace años. "Porfirio Rubirosa. El último playboy" será el título de la cinta, que contaría además con la participación de Eva Longoria en el papel de su primera esposa, Flor de Oro, hija mayor del dictador dominicano Rafael Trujillo, una unión que en su momento le ayudó a escalar en su carrera política. Otras actrices de fama internacional se pondrán en la piel de las otras cuatro esposas que tuvo Rubirosa: Danielle Darrieux, Doris Duke, Barbara Hutton y Odile Rodin. La película se rodará el próximo año en República Dominicana, París, Praga y España, luego de barajarse esta posibilidad durante largo tiempo.Rubirosa, nacido el 22 de enero de 1909 y fallecido el 5 de junio de 1965 en un accidente automovilístico, fue un diplomático dominicano, piloto de Fórmula 1 para Ferrari, buscador de tesoros en el Mar Caribe, piloto de bombardero B-25, jugador profesional de polo, boxeador y el primer y más grande playboy de la historia. Además de sus matrimonios, se dice que tuvo romances con Eva Perón, Jayne Mansfield, Zsa Zsa Gabor, Verónica Lake, Ava Gardner, Marilyn Monroe, Dolores del Río, Kim Novak, Rita Hayworth y la princesa de Irán, Soraya Esfandiary.




Coppola ataca a los grandes actores de Hollywood y elogia a Bardem
19-X-07En una entrevista con la revista GQ, Francis Ford Coppola ha arremetido contra tres instituciones del panorama cinematográfico hollywoodiense: Robert De Niro, Al Pacino y Jack Nicholson. El director de "El Padrino" acusó a los actores de haberse dejado endulzar por las mieles del éxito y no tomar más riesgos en sus correspondientes carreras, algo que sí considera que hace Javier Bardem, a quien elogió particularmente."Conocí a Pacino y De Niro cuando realmente estaban surgiendo", recordó Coppola. "Eran jóvenes e inseguros. Ahora Pacino es muy rico, quizá porque nunca gastó su dinero...De Niro fue profundamente inspirado por Zoetrope y creó un imperio, y es rico y poderoso. Nicholson siempre fue un bromista. Es inteligente y siempre estuvo conectado con los grandes chicos y los grandes jefes de los estudios", indicó, subrayando que ya no sabe "lo que quieren esos muchachos".El realizador sin embargo, apuntó que De Niro si encuentra un rol que realmente le apetece, tomaría riesgos por él, algo que no piensa de Nicholson, ya que el actor tiene "dinero, influencia y chicas", por lo que considera que es "un poco como Brando, excepto que Brando pasó por épocas difíciles".Coppola, quien este año regresa a las pantallas con "Youth Without Youth" tras una década de ausencia, por el contrario elogió a talentos como Bardem, a quien se espera que dirija en su próximo film, "Tetro", a rodarse en la Argentina. El cineasta precisó que los grandes actores de Hollywood serán eclipsados por jóvenes como el español, de quien señaló que tiene "la emoción de hacer algo bueno", arriesgándose a cambiar su aspecto o probar nuevas cosas. "No siento que esos muchachos tengan ese tipo de pasión para interpretar un rol", sintetizó sobre De Niro, Pacino y Nicholson.

Wednesday, October 03, 2007



Director:
Sipnosis:En un burdel de mala muerte, desfilan sus frustraciones: Un poeta que nunca ha publicado; un revolucionario que llegó tarde a la historia; un ángel provocador; un burócrata con delirios de bailarín; un chico avaricioso y su timorata esposa; Mónica una puta con baja estima profesional; una caterva de hetairas de dudosa sensualidad y, por último, un cura en hedor de santidad. Pero aparece una forastera con aires de princesa, y trastoca el equilibrio del establecimiento. Filmografía del DirectorCarnaval de Sodoma (2006) La virgen de la lujuria (2002) Así es la vida (2000) (basada en Medea) La perdición de los hombres (2000) El coronel no tPremiosEmail:IntérpretesPatricia Reyes Spindola Maria Barranco Fernando LujánSubtitulos:Año:2006Duracion:119min.Origen de la copiaColette Aguilar, Morena Films S.L

Thursday, September 27, 2007



Latinos en USA: Zoe Saldaña se suma a otro proyecto estelar, Miguel Arteta dirigirá adaptación
18-IX-07- La estadounidense-dominicana Zoe Saldaña acaba de añadirse a otro de los grandes proyectos que se preparan en Hollywood. Mientras se encuentra trabajando a las órdenes de James Cameron en su esperado retorno con "Avatar", la joven latina ha cerrado acuerdo para formar parte de la nueva cinta de la saga "Star Trek".Saldaña interpretará a Uhura, oficial de comunicaciones de la nave U.S.S. Enterprise, centro de la acción en la popular serie. La película que dirigirá J.J. Abrams, recordemos creador de "Perdidos" y director de "Misión Imposible III", será un viaje a los orígenes de la historia, narrando los días como estudiantes en la Academia de la Flota Estelar de los personajes centrales. Producida por Paramount Pictures, su estreno se espera para la Navidad de 2008. Previamente se confirmó a Leonard Nimoy (el Spock de la serie), Zachary Quinto y Anton Yelchin en su elenco.- El realizador Miguel Arteta tiene nuevo proyecto cinematográfico, ya que Process Media, compañía responsable de "Shortbus", adquirió los derechos de la novela "You Shall Know Our Velocity!" para que la dirija. La obra de Dave Eggers narra la historia de dos amigos de la infancia, que se topan con una importante suma de dinero, la cual deciden gastar en una semana alrededor del mundo. Wells Tower, galardonado con el premio descubrimiento de Paris Review, se encargará de su adaptación.Arteta, quien surgió con "Los Ángeles Gigoló" y se hizo un nombre dentro del cine independiente estadounidense con "Chuck & Buck" y "The Good Girl" -protagonizada por Jennifer Aniston y Jake Gyllenhaal- también tiene en preparación "Date School", una comedia romántica sobre una mujer con problemas en sus relaciones, que pedirá la ayuda de un especialista en el tema.


Roban el guión de la nueva película de Coppola en Buenos Aires
27-IX-07El guión y todo el trabajo creativo realizado por Francis Ford Coppola para su film "Tetro", a rodarse el próximo año, fue robado en Buenos Aires por cinco delincuentes que ingresaron al hotel adquirido por el cineasta en la capital argentina, según informó la policía local.En la noche del miércoles, cinco personas ingresaron a la casona de dos plantas que compró Coppola por 900.000 dólares en el muy de moda barrio de Palermo, llevándose todos los artículos de valor que encontraron en el sitio, entre ellos el ordenador con toda la información referente a "Tetro", su próximo largometraje que comenzará a rodar en Buenos Aires en 2008 con Matt Dillon y Javier Bardem como protagonistas, más una actriz argentina aún no seleccionada.Coppola no se encontraba en el lugar al momento del hecho, tan sólo se hallaba allí un colaborador que fue golpeado y atacado con un arma blanca por los delincuentes, aunque no fue herido de gravedad. La portavoz del director en el país solicitó que al menos se retornara todo el trabajo realizado para el film: "Queremos pedir, de parte del señor Coppola, que por favor devuelvan al menos la información que está en la computadora de él, donde está todo su trabajo creativo de mucho tiempo". Agregó que bien se podría recompensar a la persona que lo devuelva. "Tetro", historia sobre dos familias de artistas rivales, será el segundo largometraje de Coppola tras su parate de 10 años, luego de "Youth Without Youth", que se exhibirá en breve en la Fiesta Internacional de Roma.

Thursday, September 20, 2007

El director colombiano Rodrigo García escribirá y dirigirá la versión en inglés de "Señora Beba (Cama adentro)", cinta argentina que en su país de origen se conoce simplemente como "Cama adentro", que protagonizaron Norma Aleandro y la debutante Norma Argentina."Señora Beba (cama adentro)" es una película independiente dirigida por Jorge Gaggero, que narra la historia de una señora de dinero venida a menos, que intenta sostener las apariencias ante la situación apremiante. Esto le lleva a transformar su relación con su empleada doméstica, quien ha sido testigo de su vida durante treinta años.Elogiada por la crítica, el film devolvió a Aleandro a su mejor forma y presentó a Argentina, una mujer que supo realizar el trabajo que hace en la ficción y que ha partir de ese rol inició su carrera como actriz.El remake estadounidense se rodará a mediados de 2008, según indica Variety. García, hijo de Gabriel García Márquez y realizador de "Cosas que diría con sólo mirarla", tiene pendiente de estreno "Passengers", con Anne Hathaway como estrella.


Regresos: "Conan" se revitaliza con una nueva productora, vuelven los "Jóvenes ocultos"
14-VIII-07- La compañía Millenium Films ha anunciado que acaba de adquirir los derechos sobre la franquicia "Conan", aquella que marcó el inicio de la exitosa carrera del hoy gobernador de California Arnold Schwarzenegger. La empresa tiene la idea de lanzar toda una nueva serie de películas sobre este personaje, luego de que durante años Warner Bros infructuosamente intentara llevar el proyecto a buen puerto. "Creemos en este nombre y nos llevará a múltiples películas", declaró a Variety Joe Gatta, uno de los responsables de la compañía, que comenzaría su producción en la próximo primavera boreal. Las nuevas cintas serán más fieles a las novelas fantásticas escritas por Rober E. Howard, según han adelantado sus responsables, a diferencia de las dos producciones protagonizadas por Schwarzenegger en los años 80. - En una época rica en secuelas, una película de culto regresará dos décadas después buscando sacar rédito de su base de fans y resucitar la carrera de sus olvidados protagonistas. "Jóvenes ocultos / Que no se entere mamá", aquella cinta de vampiros adolescentes con Kiefer Sutherland y Jason Patric que dirigió Joel Schumacher en 1987, tendrá una continuación, pensada inicialmente para la venta directa en vídeo.Esta nueva película comenzará su rodaje la próxima semana bajo dirección de P.J. Pesce ("From Dusk Till Dawn 3") contando, al igual que la original, con dos de los actores adolescentes más emblemáticos de los años 80, Corey Haim y Corey Feldman, quienes recientemente han desarrollado un reality sobre sus azarosas vidas y aquí repetirán sus roles de cazadores de vampiros. Los Coreys serán acompañados por Angus Sutherland, quien será el malvado vampiro de la secuela, tomando así el testigo de su medio hermano Kiefer. Tad Hilgenbrink ("Amusement") y Autumn Reeser ("The O.C.") también será de la partida de esta cinta, especial para nostálgicos.


Oliver Stone dirigirá un film sobre la masacre de My Lai con Bruce Willis
28-VIII-07El director Oliver Stone está muy cerca de cerrar acuerdo con United Artists para que financie "Pinkville", un drama centrado en la masacre de My Lai, ocurrida en 1968, que ha convertido en su próximo proyecto. De acuerdo a Variety, Bruce Willis será el protagonista de este nuevo largometraje sobre Vietnam que realiza el cineasta.Willis y Channing Tatum serán las estrellas de esta cinta escrita por Mikko Alanne, que tendrá un presupuesto que rondará los 40 millones de dólares. El rodaje comenzaría el próximo año y su historia seguiría la investigación emprendida sobre la masacre de My Lai. Willis daría vida al general William R. Peers, quien supervisó la investigación sobre este oscuro episodio, en el que se calcula que unos 500 pobladores de esa zona, principalmente mujeres, ancianos y niños, fueron asesinados por soldados estadounidenses.Tatum, en tanto, será Hugh Thompson, el piloto de un helicóptero que al ser testigo de la masacre, se interpuso entre quienes disparaban y los pocos sobrevivientes, ordenando a sus compañeros reducir a aquellos soldados que quisieran atacar. Luego de ello puso a salvo a los pobladores e informó a sus superiores sobre el hecho. Este será el cuarto film de Stone sobre Vietnam tras "Platoon", "El Cielo y la Tierra" y "Nacido el 4 de julio".

Tuesday, September 04, 2007



ne contemporáneo chileno en La Habana
4-IX-07Una semana del más reciente cine chileno tiene lugar en la sala Chaplin de la Cinemateca de Cuba desde el sábado 1 de septiembre hasta el viernes 7, mediante cintas que han sido bien recibidas entre el público, la crítica y los más diversos jurados dentro y fuera del país austral, las cuales alternarán en las tres tandas de ese cine (2, 5 y 8 p.m).La premiére estuvo ocupada por un film premiadísimo: “La sagrada familia”(2006), de Sebastián Lelio, triunfadora en un sinnúmero de ciudades sedes de festivales (desde Buenos Aires y el propio Santiago hasta Texas, Moscú y Bolvia), y que sigue a una familia clase alta que se reúne un feriado de semana Santa: las apariencias de armonía y normalidad se resquebrajan durante esos días. También integran la semana: “El baño”, de Gregory Cohen (2005) que detecta, desde una cámara fija, los cambios culturales, sociales y domésticos acaecidos en Chile entre 1968 y 1988: hippies, amas de casa, maestros, profesionales, víctimas, victimarios, aparecen en este baño, con su humor, pasiones, y miedos, sin saber que siempre hay un ojo que los está observando. Receptor así mismo de varios lauros internacionales, uno de ellos de público, aquí en la Habana.“El rey de San Gregorio”, de Alfonso Gazitúa ( 2004 – 2005), curiosa historia de amor entre dos discapacitados que impresionó en Viña del Mar y Milán; “Mi mejor enemigo” de Alex Bowen, una coproducción entre Chile-Argentina-España de 2004, enmarcado en un conflicto de armas entre los dos primeros países vecinos. Una de las más exitosas cintas latinas de los últimos tiempos, con galardones diversos como el Premio del Público al Mejor Largometraje Chileno en el Festival Internacional de Cine de Valdivia, Chile, 2006, igual precea en el Festival de Cine de Lima, Perú, 2005; Mejor Película Latinoamericana en el Festival de Cine de España y de América Latina de Bruselas, Bélgica, 2005; Mención Honrosa del Público, Festival Internacional de Cine Latino de Los Angeles, E.E.U.U, y otros tantos.“Padre nuestro”( 2004), de Rodrigo Sepúlveda Urzúa, una comedia que también reúne a una familia, esta vez ante la posible muerte del padre, mas todo en clave de comedia; “Días de campo”, del mítico Raul Ruiz (ese extraordinario cineasta afincado hace años en Francia), que tiene como punto de partida el encuentro de dos hombres, aparentemente muertos, que en un bar comienzan a hablar del pasado.Cerrará la semana el documental “La última luna” (2004), del conocido Miguel Littin (“El chacal de Nahueltoro”): una mañana de julio, Soliman, un joven palestino, y Jacob, su amigo judío, comienzan a construir una casa en Beit-Sajour, en las colinas de Judea, mientras la aparente quietud del lugar es interrumpida por ráfagas de violencia que anticipan los futuros días de la guerra.Contemporaneidad, historia, comedia y drama se unen y/o alternan en estos siete días que nos permitirán actualizarnos y tomar la temperatura al nuevo cine chileno.

Judith Vélez
Activa participante en numerosos filmes nacionales, Judith Vélez Aguirre, nació en Lima - Perú y realizó estudios en Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Lima, especializándose en Cine, radio y televisión. Desde su etapa de estudiante universitaria, colaboró con los más destacados directores de cine y en 1988, gracias a una beca otorgada por la Embajada de Francia, viajó a París a seguir el curso de dirección de documentales en el Centro Varan. En 1993 partió para la ciudad de Los Ángeles, EE UU en la que radicó hasta 1996 siguiendo cursos de Historia del cine.
En 2001 fundó su casa de producción, Nómade Producciones junto con Maritza Fuentes e inició la escritura del primer tratamiento de La Prueba (proyecto entonces denominado Miranda), su primer largometraje, con el guionista Augusto Cabada. Al mismo tiempo asumió la producción general del proyecto y ese mismo año ganó el premio Desarrollo de proyecto de Ibermedia y en 2002 con el guión, el premio Coproducción del mismo organismo. En agosto de 2004 llevó a cabo el rodaje de La Prueba y en estos momentos el proyecto se encuentra en la fase de postproducción.
Como directora de documentales, en el año 2005 realizó Tinkuy en el marco de la Expo 2005 en Japón, ganando el segundo premio sobre 21 documentales realizados por directores de todo el mundo. En el año 2002, dirigió El sonido de la Huaca y entre 1998 y 1999 Frecuencia Latina (canal 2) le encargó la producción general y dirección de la serie documental Hombres de este siglo, considerado el mejor programa cultural del año. En 1998 dirigió y escribió Sarita, que se hizo acreedora de una mención honrosa en el Primer Festival de Cine y Video (2000) convocado por Conacine. En 1991 dirigió y escribió su primer documental, Jugando sobrevivir (1991) sobre como la violencia del grupo terrorista Sendero Luminoso afectó las vidas de un grupo de jovenes en Lima.
También ha participado como asistente de dirección en numerosos largometrajes, como Un marciano llamado deseo (Lima-Cusco 2002) de Antonio Fortunic; Muerto de amor (Lima, 2000) de Edgardo Guerra; Borderline (San Francisco, USA - 2000) de Lisette Barcello; Coraje (Lima - Madrid, 1998) y Alias la Gringa (Lima, 1990) de Alberto Durant. Como directora artística en la película Writing on the wall (1995) de Mark Woods (Los Angeles EE UU); y como script supervisor y asistente de edición, en Reportaje a la muerte (Lima, 1992) de Danny Gavidia, Malabrigo (La Habana, 1985) de Alberto Durant; La ciudad y los perros (Lima, 1984) de Francisco Lombardi; y Profesión detective (Lima, 1984) de José Carlos Huayhuaca. En el campo del cortometraje ha colaborado en más de una docena de cortos.
Su trayectoria también abarca el mundo de la televisión peruana. En el año 2001, trabajó como productora general del programa periodístico Enlace global con César Hildebrandt y en Hora punta con Federico Salazar. En el terreno de las telenovelas, ha trabajado como asistente de dirección y directora en producciones como Leonela (1997), Malahierba (1987), Paloma (1987), la miniserie de época Rosa de América (1988) y como directora de cámaras en el programa diario El show de Yuly (1990).
Desde 1999 viene desempeñándose como profesora de dos cursos de Producción en la Pontificia Universidad Católica del Perú y desde 2003 ha organizado dos festivales, junto a Nómade Producciones, sobre la importante muestra de cine documental El cine de lo real, dedicados a mostrar documentales de creación. En 2004 fundó con otros productores la Asociación de Productores Cinematográficos del Perú (A.P.C.P.), y actualmente es parte de la junta directiva.

Sunday, August 26, 2007


ppola rodará en la Argentina
El director de "El padrino" filmará "Teatro" en Argentina y quiere fundar en el país una productora.
El cineasta estadounidense Francis Ford Coppola (director de la trilogía “El padrino”), arribó a Buenos Aires para ultimar detalles de la producción de “Tetro”, el filme que realizará en el país desde febrero de 2008.
Según versiones periodísticas, el director quiere fundar en la Argentina una productora cinematográfica propia, para llevar a cabo el filmes con capitales locales e italianos. Por ese motivo, el realizador visitó el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, en donde se asesoró sobre lo que se necesita para poner en marcha un emprendimiento de esas características en el país.
“Tetro” estará protagonizada por el estadounidense Matt Dillon -quien trabajó anteriormente con el cineasta en los filmes “Los marginados” y “La ley de la calle”- y el español Javier Bardem. La trama de la producción se centrará en las rivalidades entre los miembros de una familia de artistas, inmigrantes italianos y españoles.
Coppola está a punto de estrenar el filme “Youth Without Youth”. Con dicha película y “Tetro”, el director romperá un período de diez años de inactividad.


Matt Damon, el mejor negocio de Hollywood
7-VIII-07De acuerdo a un informe de Forbes, publicado en su sitio oficial, Matt Damon es el actor más redituable de Hollywood, según el resultado de esta investigación, en la cual se calculó la ganancia neta de cada película, sumando los ingresos de taquilla internacional más la venta y alquiler de DVDs en Estados Unidos para luego restarle el presupuesto.Siguiendo esa fórmula, Damon -de 36 años- ha resultado ser el actor que más dinero genera por cada dólar que se ha invertido en él. Un total de 29 dólares es lo que devolvió el intérprete, que se encuentra en su mejor momento tras el espectacular inicio de "El ultimátum de Bourne", tercera cinta de la saga del espía, que logró más de 70 millones de dólares en su primer fin de semana, consiguiendo la cifra más alta para un lanzamiento en el mes de agosto.En segundo lugar se ubicó su compañero de aventuras en la franquicia "Ocean", Brad Pitt, quien tiene un ingreso bruto de 24 dólares, quedando en tercer lugar Vince Vaughn y Johnny Depp con 21 dólares. En el cuarto casillero aparece la primera mujer de esta lista de 22 intérpretes, Jennifer Aniston, ex de Pitt y Vaughn, que retorna 17 dólares, dos más que Angelina Jolie.Tom Hanks genera 12 dólares, mientras el polémico Tom Cruise un total de 11 dólares, y Will Smith y Denzel Washignton empataron con 10. En el terreno de la comedia el que mejor sale parado es Adam Sandler con 9 dólares, uno más que Will Ferrell y Jim Carrey. El último en esta lista es Russell Crowe, que con "Master and Commander: Al otro lado del mundo", "Cinderella Man: El hombre que no se dejó tumabr /El luchador" y "Un buen año" consiguió 5 dólares por cada uno que Hollywood invirtió en él.




Salma Hayek tiene sus primeros proyectos con Ventanazul
2-VIII-07Convertida en exitosa productora televisiva con "Ugly Betty", Salma Hayek busca ahora trasladar ese suceso al cine a través del sello Ventanazul, del cual es presidenta y CEO, teniendo a su socio de la pantalla pequeña, José Támez, como presidente de producción. Luego de estudiar las diferentes posibilidades, se han desvelado los primeros títulos que producirá esta compañía de la MGM, que se especializa en el desarrollo de historias de temática latina, pero capaces de atraer a un amplio espectro de público.De acuerdo a Variety, el comediante George Lopez, bastante famoso por tierras estadounidenses, será el protagonista de "Bones Family", una comedia con toques de fantasía a ser dirigida por los mexicanos Gabriel y Rodolfo Rivapalacio, los mismos de la cinta animada "Una película de huevos", que es la segunda producción mexicana más exitosa de ese país, luego de "El crimen del Padre Amaro". La historia de este nuevo largometraje está centrada en un padre que busca unir a su disfuncional familia, por medio de un viaje a Las Vegas.Otro de los proyectos es "Diego Ascending", remake de la película israelí "Bonjour Monsieur Shlomi", que dirigirá el colombiano Rodrigo Garcia ("Cosas que diría con sólo mirarla"). Con producción de Hayek y Tamez junto a Mark Teitelbaum y Sergio Aguero, la historia -cuya adaptación está a cargo de Ligiah Villalobos- sigue a un adolescente escindido entre desarrollar su potencial para las matemáticas o hacerse cargo de su familia. Esta es una de esas películas que se definen en inglés como "coming-of-age", es decir, que retratan el paso a la madurez.Finalmente, el tercer film que producirá la compañía es el nuevo film del chileno Nicolás López, como ya comentamos días atrás. Este será un thriller con humor y tintes de ciencia-ficción, al que el realizador definió como su propia "Volver al Futuro / Regreso al futuro”. La trama está enfocada en una joven que es enviada al pasado para impedir la III Guerra Mundial, una misión que se pondrá en riesgo cuando ella se enamora. El director de "Promedio rojo" y la inminente "Santos", será productor ejecutivo, mientras que su habitual colaborador, Miguel Asensio, producirá con Hayek y Tamez.Ventanazul tiene el objetivo de lanzar entre dos y cuatro películas por año, que respondan a la intención de sus creadores de integrar en lugar de separar, de presentar historias realizadas con talento latino que puedan ser atractivas a todo tipo de público

Wednesday, August 22, 2007





Sean Penn se interesa por la política y el cine en Venezuela
6-VIII-07El director y actor norteamericano Sean Penn, conocido militante de la causa contra la invasión de su país a Irak y claro opositor a la política de Bush, ha visitado la pasada semana a uno de los más evidentes "enemigos" del presidente USA, el líder venezolano Hugo Chávez, quien le recibió en el palacio presidencial de Miraflores y le invitó a acompañarle en su avión personal en una gira por el interior del país el pasado viernes. Penn, ganador del Oscar por "Mystic river" y nominado previamente en tres otras ocasiones, aprovechó la visita para conocer in-situ la Villa del Cine, los nuevos estudios fílmicos puestos en marcha por el Ministerio de Cultura venezolano.Sin dar muchos detalles sobre el motivo de su viaje a Venezuela, Penn expresó estar interesado por el proceso político que se está desarrollando en este "gran país" (sic) y actuar como "periodista free lancer", de la misma manera que hizo antes en Irak o Irán. Añadió que en los próximos días, cuando haya digerido la experiencia vivida, escribirá una crónica de su estancia en el país caribeño. Por su parte, el presidente Chávez derramó todo tipo de elogios hacia el actor, al que calificó "de hombre muy valiente".La Villa del Cine recibió el miércoles al famoso cineasta, quien se interesó por las producciones que se están filmando en este momento en los estudios estatales venezolanos. A Penn se le informó que la Villa del Cine está trabajando en 17 proyectos cinematográficos de manera simultánea; con actores, equipo y técnicos venezolanos. El actor dijo que era la primera vez que conocía en el mundo una productora audiovisual perteneciente a un Estado, donde las películas se realizarán con un financiamiento neto de los fondos públicos, y señaló que considerará su participación en alguno de los proyectos futuros de La Villa. Penn estrenará su último trabajo como realizador, "Into the Wild", en el próximo Festival de Toronto. El film, basado en hechos reales, tiene como protagonistas a Marcia Gay Harden, William Hurt y Vince Vaughn.




Películas USA: McAvoy teletransportador de "Star Trek", Bruckheimer tiene su heroína para "Shopaholic", los 80 están de vuelta
22-VIII-07- El escocés James McAvoy, quien se ha transformado en uno de los británicos más solicitados tras su intervención en "El último rey de Escocia", podría interpretar al recordado Scotty en la película "Star Trek", que dirigirá J.J. Abrams. De acuerdo a los rumores que corren por Hollywood, el actor fue seleccionado para dar vida al encargado de teletransportar a los tripulantes de la nave Enterprise, uniéndose así a los ya anunciados Leonardo Nimoy y Zachary Quinto, quienes serán Spock en diferentes etapas de su vida.- Días atrás dábamos a conocer que P.J. Hogan dirigiría una "chick-flick" para el productor Jerry Bruckheimer. Pues ahora JoBlo ha anunciado que Isla Fisher será la encargada de protagonizar "Shopaholic", adaptación del best-seller de Sophie Kinsella, "Confessions of a Shopaholic", que bien podría convertirse en el nuevo "El diario de Bridget Jones". Fisher, vista como la maniática sexual que enamora a Vince Vaughn en "De boda en boda / Los rompebodas", dará vida a una chica que intenta llevar una vida lujosa pese a sus números rojos. El rodaje se iniciará en Nueva York en el mes de noviembre, luego de que la actriz de a luz a su primer hijo, fruto de su relación con Sacha Baron Cohen, el famoso "Borat". - Matthew Lillard ("Scooby Doo", "Scream") será un veterano surfer que ayudará a unos jóvenes a hallar una mítica tabla en "Endless Bummer", una cinta basada en vivencias de John "J.D." Drury, quien ejerce como guionista de esta historia ambientada en los años 80. Joan Jett, Khan Chittenden y Jane Leeves son los protagonistas del film, que ya ha comenzado a dirigir Sam Pillsbury en localizaciones de California. De acuerdo a The Hollywood Reporter, esta película -indudablemente ideal para el verano- contará con una banda sonora repleta de covers de aquella década que hoy se mira con nostalgia.

Tuesday, July 24, 2007

Arranca el rodaje en Sevilla de la nueva producción andaluza de Antonio BanderasEste lunes ha comenzado en Sevilla la primera de las cintas que coproducen la compañía de Antonio Banderas Green Moon España, la sevillana Maestranza Films ("Solas") y Pentagrama Films ("Ladrones"), con la intención de apoyar a los nuevos talentos de la región andaluza. En este caso, se trata entre otros del guionista Juan Velarde y el realizador Francisco Javier Gutiérrez, autores de "Verano en la roca", un "thriller" fantástico que se desarrolla en los días previos al fin del mundo.Tras recibir un centenar de guiones desde que abrieron convocatoria el año pasado, Banderas y sus socios eligieron "Verano en la roca", de Juan Velarde, una historia cuyo director, el cordobés Francisco Javier Gutiérrez (multipremiado con su corto "Brasil") califica de "valiente" al ubicarse en un género escasamente tocado en el cine español: "Es una historia que habla acerca del fin del mundo...es algo original. Yo cuando leí el guión como espectador dije ¡uf!, yo querría ver esta película. Además es un reto, porque es una película compleja, tiene bastante acción, efectos especiales, y bueno, es algo que motiva pues no tiene referencias en el cine español. Puede sorprender al espectador".Según ha detallado a Europa Press Federico Casado, portavoz de Maestranza Films, la trama gira en torno a las 72 horas previas a la destrucción del planeta Tierra a consecuencia del impacto de un meteorito. Debido al caos que vive la sociedad ante la inminente tragedia, un recluso logra huir de la prisión y recorre las calles de la ciudad con la idea de asesinar a dos niños pertenecientes a una familia de la que desea vengarse. El protagonista del film, un sujeto apático que ha perdido el interés por todo lo que le rodea, integra ese núcleo familiar y se ve obligado a movilizarse para proteger la vida de sus allegados.Los dos personajes principales, el psicópata y el padre de familia, son interpretados respectivamente por el catalán Eduard Fernández y por Víctor Clavijo ("El Regalo de Silvia", "El año de la garrapata"). La gran mayoría de los papeles secundarios son asumidos por actores andaluces. La filmación durará siete semanas en Sevilla y alrededores. "Verano en la roca" es el primer paso del acuerdo firmado entre Antonio Pérez (Maestranza Films) y Antonio Banderas, anunciado en la última Berlinale, destinado a producir conjuntamente en principio un film al año, para potenciar a profesionales andaluces no sólo en el terreno de la realización, guión o actuación, sino también en fotografía, decoración, sonido... El astro latino, residente en Los Angeles pero con muchos intereses económicos y sentimentales en su natal Málaga y en Andalucía, filmó allí el año pasado "El camino de los ingleses", que ha tenido una amplia difusión internacional.

Friday, July 20, 2007



"El Color de la Noche", en marcha


Contributed by Joan Guerrero
Jul 14, 2007 at 11:11 AM
Agliberto Meléndez comienza a todo vapor la pre-producción del tan mencionado filme "Del Color de la Noche", que recopila los momentos más representativos de la vida del extinto líder político José Francisco Peña Gómez. El director, quien asegura que este filme es muy delicado de realizar, ha estado durante los últimos diez años investigando y recopilando testimonios de amigos, colaboradores y figuras públicas cercanas a Peña Gómez.
“Porque queremos retratar el lado humano del personaje, ya que esa es tquizás la faceta menos conocida de un hombre que fue estigmatizado por nuestro medio socio-político debido a su negritud y a su origen. Desde luego que, tratándose de episodios tan recientes, vamos a respetar las sensibilidades de los familiares y las imágenes de las figuras públicas que interactuaron con él,” subraya el reconocido creador de "Un Pasaje de Ida".
El periódico Listín Diario, recoge además que se está en planes de que la cinta se estrene para el 2008, año en que se cumplirá el décimo aniversario de la muerte del líder, y arranca con un presupuesto modesto que habrá de retomar el realismo matizado en que se realizó “Un pasaje de ida”, realizada por Meléndez y la cual le dio la vuelta al mundo, fue aclamada por la crítica mundial y recibió 14 premios internacionales repartidos en 4 continentes para convertirse en una obra emblemática de la cinematografía.
Se comenta por igual, que grandes figuras del ámbito local e internacional estarían en la selección del numeroso reparto de actores y actrices de este filme. Meléndez ya baraja algunos figuras del medio, con especial atención a aquellas que actuaron en “Un pasaje de ida”, su ópera prima. “Es un proyecto delicado” comentó Meléndez sobre la película.


Juan Fernández y Angel Muñiz producen nueva película


Contributed by Anabelle Pérez
Jul 17, 2007 at 12:23 PM
Colaboración de Eileen Glass
El actor Juan Fernández será el productor ejecutivo y actor de la película “El Primer Rey de la Isla”, cuyo rodaje se hará completamente en suelo dominicano y tratará sobre el primer emperador negro que hubo en el Nuevo Mundo, Jean Jacques Dessalines; este, al servicio de Toussaint L’Ouverture, alcanzó el grado de general y cuando L’Ouverture es depuesto por las tropas francesas enviadas por Napoleón para reconquistar la isla, es nombrado al frente de las tropas del Sur.

La dirección estará a cargo de Wikctor Grodecki y producida por Ángel Muñiz. El 90% del personal que laborará en la cinta será netamente dominicano y solamente el resto extranjeros. Fernández puntualizó que con esto demostrarán que se puede hacer una buena película -de corte histórico- con técnicos del país. “Queremos reivindicar las posibilidades de una industria del cine dominicano”, enunció.Ángel Muñiz agregó que de hecho, una de las alteraciones que se le están haciendo a la Ley de Cine tiene que ver con la reducción del porcentaje de participación dominicana. “Quiero demostrar que sí se puede hacer con una mayoría de dominicanos" dijo a Diario Libre el realizador cinematográfico, a quien debemos las exitosas cintas: "Perico Ripiao" y “Nueba Yol”.La finalidad de la película será su proyección en festivales extranjeros, puesto que será rodada en inglés y los técnicos traídos desde el extranjero serán aquellos que realicen un trabajo que no se pueda realizar aquí. Ej.: la prótesis de los actores. Haina será una de las locaciones a utilizarse durante el rodaje.

Monday, July 09, 2007

Fuera de la pantalla: Presidente dominicano elogia a Vin Diesel, James Earl Jones en el lado oficial de la fuerza, golfista Sally Field
2-VII-07- Durante la entrega de certificados de graduación a un grupo de estudiantes de la segunda promoción del curso "Introducción a la Producción Audiovisual: Cine y TV", el presidente de República Dominicana y conocido cinéfilo Leonel Fernández elogió al actor norteamericano Vin Diesel por su cooperación en esos estudios. "Las celebridades mundiales no hacen lo que hace Vin Diesel, y lo hace por una razón particular, porque tiene un amor por la República Dominicana", dijo el mandatario isleño. La Fundación One Race Films, que preside Diesel, ha estado patrocinando estos cursos de cine. Diesel tiene además previsto rodar en Dominicana escenas de su próximo film, "Hannibal the Conqueror", que protagonizará, dirigirá y producirá. - Puso la voz al lado oscuro de la fuerza y como genuino representante de las fuerzas imperiales, ahora leerá la declaración de Independencia de Estados Unidos. El actor James Earl Jones, cuya profunda voz afroamericana en su momento apoyó la invasión de Irak ha sido elegido para declamar la carta magna en Filadelfia este martes, víspera de la fiesta nacional norteamericana. "Es una oportunidad para pensar en la declaración misma, aparte del feriado, los grandes estruendos y los fuegos artificiales que estallan en el aire", ha dicho Jones en TV.- Si a James Earl Jones le va la patria, a Sally Field lo que le pone firme es el golf. La actriz ganadora del Oscar, que ultimamente hace más tele que cine, estuvo en el torneo femenino Open de Golf, para llevar a cabo acciones de concienciación sobre enfermedades de la madurez femenina como la osteoporosis, y se atrevió a ponerse en manod de ex estrella de la LPGA Peggy Kirk Bell, quien le dio su primera lección. "Yo iba a todas estos lugares y pensaba ... ¿por qué no juego golf? La gente camina y disfruta de Dios, de los regalos de Dios, de los árboles, así que creo que siempre he pensado que debería hacer eso durante mi vida", dijo la actriz
Spike Lee contará con 45 millones para su film sobre afroamericanos en la II Guerra Mundial
4-VII-07Algo más de un año después de que el francomagrebí Rachid Bouchareb reivindicara en "Days of glory" (Indigenes) la participación y el sacrificio de los soldados norteafricanos de las colonias francesas en la II Guerra Mundial, Spike Lee ha presentado a los medios en Roma su proyecto para hacer lo propio con los afroamericanos que participaron en la campaña aliada para liberar Italia. "Miracle at St. Anna", basada en una novela de James McBride, será una coproducción italo-norteamericana de alto presupuesto (45 millones de dólares) que -según ha dicho Lee- "por primera vez en Hollywood destacará la participación afroamericana en la II Guerra Mundial".Para el rodaje, que tendrá lugar el año próximo fundamentalmente en Toscana y los romanos estudios Cinecittá, con algunas secuencias al principio y final de la película en EEUU, buscan a un niño italiano, originario preferentemente de la Toscana, entre 8 y 10 años, que tendrá un papel destacado en el film. A su lado habrá un grupo de actores destacados de origen norteamericano, italiano y alemán, aún por seleccionar. El escritor afroamericano James McBride, también conocido por su faceta de músico, pasó seis meses en Italia para documentarse en hechos reales de una de las masacres más importantes llevadas a cabo por los nazis en Italia, antes de escribir "El milagro de Santa Ana", que se publicó hace 4 años en Estados Unidos."Es la historia de un soldado negro, miembro del Batallón 92 de Infantería, que entabla amistad con un niño al que encuentra en plena batalla. A consecuencia de este encuentro entre dos seres con nada en común, el soldado junto a otros tres compañeros, acaban en un pueblito de las montañas toscanas donde asisten a un hecho milagroso". Así ha definido el propio McBride su historia.En la presentación de este martes en Roma, Spike Lee destacó que hasta ahora Hollywood sólo había dado papeles secundarios a soldados afroamericanos, de la mano de Coppola u Oliver Stone, en films sobre Vietnam, pero nunca sobre la II Guerra Mundial. Además, el autor de "Haz lo que debas" o "Malcolm X" pretende mostrar "la paradoja de la historia, con gente de color que combatía en Italia por la Democracia, y por ello allí eran respetados, mientras en su país se les consideraba gente de segunda clase
Recta final para el rodaje peruano de Elsa Pataky
6-VII-07Elsa Pataky está encantada de su nueva experiencia latinoamericana. La actriz presentó junto al resto del internacional elenco este jueves el film que está rodando en Perú, "Máncora", nombre de la playa, cercana a la frontera con Ecuador. Allí se desarrolla la mayor parte de la acción del film, que dirige el peruano Ricardo de Montreuil, cuya anterior cinta, "La mujer de mi hermano", tuvo una amplia difusión en América Latina y Estados Unidos. Si antes fue Barbara Mori, ahora es la atractiva española el principal gancho comercial de este drama cuyo productor, el también español Diego Ojeda, pretende llevar el año próximo a alguno de los principales festivales europeos. El salvadoreño afincado en Estados Unidos Oscar Torres ("Voces Inocentes") escribió el guión."Definitivamante -dijo Pataky- rodar en unas playas tan hermosas como las de Perú, tenía que ser una experiencia inolvidable. Estoy enamorada de las playas, la gente y el calor que he sentido durante el tiempo que estoy aquí". La protagonista de "Ninette", que tiene pendiente de estreno la cinta del chileno Nicolás López "Santos", donde comparte pantalla con el argentino Leonardo Sbaraglia y el español Guillermo Toledo, ha quedado no sólo seducida por el paisaje, sino también por la gastronomía: "Hasta ahora mi comida favorita era la japonesa, pero ha pasado a ser la peruana. Es la mejor que he probado en el mundo y me declaro enamorada del cebiche y el pisco sour".Hablando de temas menos prosaicos, Elsa Pataky explicó que su personaje coincide con su propia personalidad en que "tiene un carácter fuerte". Se trata de Ximena, hermanastra del protagonista (el peruano Jason Day), una fotógrafa fotógrafa de espíritu libre con quien vivirá un amor platónico. "Es alguien que quiere tomar las riendas de su propia vida", detalló la bella madrileña. Por su parte, De Montreuil aportó otros detalles: "Estamos a semana y media de terminar el rodaje y tengo que felicitar al grupo que se formó durante el film. Nos hemos convertido en una gran familia de varias nacionalidades. Rodar es un sueño y haría mil películas más con esta gente. Se ha formado un grupo muy unido, los actores se llaman utilizando los nombres de sus personajes, es muy gracioso".La película sigue la vida de la historia de Santiago (Jason Day), un chico de clase media que a la muerte de su padre hereda una serie de deudas. Entonces deja la ciudad y emprende un viaje a Máncora, donde espera encontrar algo de paz. En su travesía lo acompañará la española Ximena (Elsa Pataky), su medio hermana. Una vez en esta balneario, la historia va cambiando poco a poco al igual que el personaje principal que de ser un joven tímido y triste comienza a meterse gradualmente en el mundo de las drogas, juerga, amoríos e infidelidades todo acompañado de personajes retorcidos y pintorescos. Las situaciones a las que tendrá que enfrentarse pondrán a prueba sus emociones y le ayudarán a comprender que los verdaderos problemas no son aquellos que lo rodean, sino los que cohabitan dentro de él. El resto del elenco lo integran actores de diversas nacionalidades latinas: el estadounidense Enrique Murciano ("Traffic"), el brasileño Phellipe Haagensen ("Ciudad de Dios"), los peruanos Jason Day ("Alta sociedad") y Anahí de Cárdenas ("Dioses"), la mexicana Liz Gallardo ("Búfalo de la noche") y la española Ana Gómez ("Kasandra y Kasandra"). El productor Diego Ojeda, por su parte, encantado de la publicidad suplementaria que ha representado la visita al rodaje de hace unas semanas del novio de Elsa, el oscarizado actor Adrien Brody ("El pianista"), cree que "Máncora" merece tener una carrera festivalera: "Sería una pena que una película de tal calidad no se estrene en un festival grande. Nuestra prioridad es el cine, es una película muy artística y lo más indicado son los festivales", dijo. Para comprobar esa calidad habrá que esperar al año próximo.
El venezolano Jakubowicz dirigirá "La reina del sur" para la que suenan Cruz, López y Mendes
4-VII-07El postergado proyecto de llevar al cine la novela de Arturo Pérez Reverte ("Alatriste") situada en los ambientes del narcotráfico mexicano, "La reina del sur", se ha revitalizado tras el nombramiento por parte de Warner Independent del cineasta venezolano Jonathan Jakubowicz, quien hizo mucho ruído con su opera prima "Secuestro Express", como realizador. Esta coproducción norteamericano-española (Plural Entertainment, del grupo PRISA), tiene pendiente la elección del personaje central, un regalo para cualquier actriz, para el que -según Variety- suenan los nombres de Jennifer López, Penélope Cruz y Eva Mendes.De esta adaptación se empezó a hablar en 2002, y por aquel entonces el propio Reverte contó que Agustín Díaz Yanes, el mismo que poco después empezó a trabajar en "Alatriste", estaba escribiendo el guión. Igualmente, el escritor español rechazó la idea de que Salma Hayek hiciese el papel central, por ser "demasiado famosa".En ese momento, Pérez Reverte definía a su "Reina del Sur", Teresa Mendoza, como "una joven sinaloense iletrada de 20 años, novia de un narco, "que lo tiene todo resuelto: telenovelas como "Betty, la fea", canciones de Luis Miguel, etc. En fin, una tipa que no se preocupa de nada, que ni lee, ni siente ni padece, que se compra ropa cara y todo eso. Lo que ocurre es que la vida es muy perra, claro, y un día le matan al novio y ella tiene que salir huyendo, una huida que dura unos doce años".Desde entonces, las cosas han cambiado bastante. Plural, que estuvo en el proyecto desde el principio, ha cambiado de socia. Primero iba a ser la mexicana Videocine, y ahora se trata de la norteamericana Warner Independent. El texto de Díaz Yanes (si es que llegó a terminarse) debe dormir el sueño de los justos en algún despacho de PRISA y el nuevo guión fue escrito por Hanna Weg, de escasa trayectoria (la aún inédita "In Death", entre algún otro texto aún no filmado, como "April 23"). Los retoques y "españolización" del texto corren a cargo de Albert Torres ("Altered carbon" y "Henry Poole is here").El deseo del autor literario de contar con una actriz desconocida también ha pasado al olvido. Variety asegura que han sido sondeadas Jennifer López, Penélope Cruz y Eva Mendes, con cierta ventaja aparente para la primera, probablemente la más taquillera de las tres. Por cierto, ninguna de ellas es de origen mexicano, sino respectivamente puertorriqueño, español y cubano. Cuando se empezó a hablar del film, en NOTICINE.com se realizó una encuesta entre los lectores para elegir a una actriz azteca susceptible de convertirse en Teresa Mendoza, y la elegida fue Ana Claudia Talancón.Variety califica la novela como la historia de un "femme Scarface tale", y precisamente Jakubowicz ha confesado que esa cinta de Brian De Palma, es junto a "Uno de los nuestros", de Scorsese, su favorita. "Mi sueño es que "La reina del sur" esté al mismo nivel que esos clásicos que tanto me dieron", ha dicho.Parece que la preproducción se iniciaría a finales de este año, con un rodaje que debería realizarse en Sinaloa y el sur de España.
Actualidad iberoamericana: Gastón Pauls es convocado por Soderbergh, Manga Films copia al "Grindhouse" de Tarantino y Rodriguez
9-VII-07- El actor argentino Gastón Pauls formará parte del reparto de la película que prepara Steven Soderbergh sobre Ernesto "Che" Guevara, "Guerrilla", que cuenta con Benicio del Toro en el rol del revolucionario. "El 27 de julio viajo a España y me quedo un mes y medio. Voy a ser Ciro Bustos, argentino a quien por años señalaron como entregador, aunque hay versiones que indican que no fue así", declaró a Clarín el intérprete, quien se ha mostrado obviamente emocionado con la convocatoria y ha adelantado un inminente encuentro con el personaje que le toca retratar, que actualmente vive en Suecia.Pauls dio a conocer que el cineasta estadounidense lo había visto en "Nueve reinas", película que precisamente adquirió con la compañía que compartía con George Clooney, para realizar un remake que pasó sin pena ni gloria bajo el título de "Criminal". "Es hermoso como actor meterme a contar una historia dentro de una vida como la de Guevara", confesó el actor al matutino, agregando: "Después de 'Iluminados por el fuego' dije no a varios proyectos, pero acá no pude resistirme: es una producción que se hace en castellano y fue aprobada por el hijo del Che". - Tal como hicieran Quentin Tarantino y Robert Rodriguez con "Grindhouse", la española Manga Films ha decidido resucitar al programa doble con "Desmembrados" y "Ovejas asesinas", dos producciones de terror -con bastante humor y gore- que llegarán a las salas el 14 de agosto, para ofrecer un verano terrorífico y divertido a los espectadores locales. "Desmembrados" es la segunda película de Christopher Smith, director de "Creep", otra película del género protagonizada por la alemana Franka Potente. En esta producción con Danny Dyer ("Straightheads") y Laura Harris ("The Faculty"), una multinacional armamentística invita a sus ejecutivos a pasar unos días de team-building en el nuevo y lujoso spa corporativo de Rumanía, pero lo que parecía que iba a ser un aburrido fin de semana se convierte en una desesperada lucha por la supervivencia cuando son atacados por un enemigo desconocido y letal. En tanto que "Ovejas asesinas", dirigida por el debutante Jonathan King y con efectos especiales del Weta Workshop, el mismo que realizó similar labor en "El Señor de los Anillos". La historia se desarrolla en una remota granja de Nueva Zelanda, donde un científico está realizando un irresponsable programa de ingeniería genética que intenta crear la "oveja perfecta"; cuando un grupo de ineptos activistas medioambientales deja en libertad a un cordero mutante, miles de ovejas se convierten en depredadores sedientos de sangre cuyo objetivo es acabar con la raza humana.

Monday, July 02, 2007

Más de 70 profesionales de la industria del cine manifestaron su respaldo a la aprobación de la Ley de Cine y a la creación del Instituto Dominicano de Cine (INDOCINE).
“Estamos seguros que la Ley de Cine cumplirá los propósitos para los cuales fue concebida, si se crea una estructura institucional sólida, que garantice la aplicación y respeto a sus disposiciones; regule y administre con eficiencia, transparencia y equidad los recursos que la ley generará, y otorgue participación en los organismos de decisión a representantes de los sectores involucrados en el desarrollo de nuestra cinematografía.” resalta un comunicado firmado por directores, productores y realizadores cinematográficos.
Los cineastas manifestaron públicamente el apoyo a la creación del instituto como órgano promotor y regulador de la actividad cinematográfica en República Dominicana, con carácter de entidad estatal descentralizada, con autonomía funcional, jurisdiccional y financiera, patrimonio propio y personalidad jurídica.
El proyecto de Ley de Cine fue depositado en el Congreso de la República por el presidente Leonel Fernández, el 23 de marzo del presente año y actualmente se encuentra bajo estudio de la Comisión de Educación y Cultura del Senado, presidida por el senador Francisco Domínguez Brito.
En su declaración dirigida al Senado de la República, al presidente Leonel Fernández y a la opinión pública, los cineastas se manifiestan confiados en que el proceso que conlleva el estudio y posterior aprobación de esta ley, se haga de manera transparente, priorizando la razón y los mejores intereses de la nación, y dejando de lado las presiones y manipulaciones de personas ajenas al quehacer cinematográfico dominicano. Concluyen reconociendo que la futura Ley de Cine incidirá favorablemente en el desarrollo del arte y la industria cinematográfica de nuestro país, al tiempo que respaldan y apoyan los esfuerzos que, durante más de tres años, ha venido realizando la Asociación Dominicana de Profesionales de la Industria del Cine (ADOCINE), para que el país cuente con un marco legal estimulante, institucional y regulatorio para la cinematografía dominicana.
Entre los firmantes de la declaración se encuentra la mayoría de los directores de cine que ha presentado películas y documentales en las salas de cine comercial del país, entre los cuales se destacan Angel Muñiz (“Nueva Yol I y III”, “Perico Ripiao”), Alfonso Rodríguez (“Macho de Mujer”, “Yuniol”), José Pintor (“Sanky Panky”), Elías Acosta (“El Caso Llenas: Código 666”), René Fortunato (“El Poder del Jefe”, “La Trinchera del Honor”), Rogert Bencosme (“Andrea”), Humberto Espinal (“El Sistema”), Robert Cornelio (“Enigma”), Félix Germán (“La maldición del Padre Cardona”), Jorge Lendeborg (“Víctimas del Poder”), Nelson Peña (“Circulo Vicioso”), Pericles Mejía (“Cuatro hombres y un ataud”), Luisito Marti y Che Castellanos(“Los Locos también piensan”) y Miguel Vásquez (“Éxito por intercambio”).

Tuesday, June 19, 2007

LA PRODUCTORA 3MEN2FILM&VIDEO ESTA EN LA PREPRODUCCION DE LA PELICULA RUTA DE AMOR DE VICTOR MARTINEZ LOS DIAS 14,15,16 DEL MES EN CURSO CELEBRARON EL CASTING PARA ELEGIR LOS ACTORES EXTRAS Y DE REPARTO DE DICHA PRODUCION .WUILFREDIS RODRIGUEZ PRODUCTOR GENERAL ROSALIN PEREZ ASISTENTE DE PRODUCCION , ELIAS RODRIGUEZ EN LA DIRECCION ARTISTICA RICARDO REYES SALAS Y UN NUMERO DE JOVENES QUIENES ESTAN EN EL EQUIPO DE ESTE PROYECTO