Wednesday, November 17, 2010


También la lluvia", de Icíar Bollaín, representará a España en los Oscar

  • La película "También la lluvia", de Icíar Bollain, fue elegida por la Academia de Cine para representar a España en la categoría de mejor película de habla no inglesa de la 83 edición de los Oscar, y en la 53 edición de los premios Ariel de la Academia de México.

Este drama rodado en Bolivia, que inaugurará la Seminci de Valladolid y que está protagonizado por Luis Tosar y Gael García Bernal, se impuso así a "Celda 211", de Daniel Monzón, y a "Lope", de Andrucha Waddington, que formaban terna elegida en una primera votación.

Los actores Mario Casas y Blanca Suárez han sido los encargados de hacer este anuncio en la sede de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas en Madrid

El 25 de enero, las nominaciones
La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de EEUU dará a conocer el 25 de enero el nombre de los candidatos a los Oscar, premios que se entregarán el 27 de febrero de 2011. Los Ariel no tienen fecha de entrega, pero ésta suele tener lugar en abril.

La Academia de Cine española, que eligió el pasado año la película "El baile de la victoria", de Fernando Trueba, para representar a España en los Oscar y los Ariel, aunque no fue finalmente seleccionada ni en Hollywood ni en México, apuesta así este año por "También la lluvia", de la cineasta madrileña Icíar Bollaín.

Además de a Gael García Bernal y Luis Tosar, Bollaín dirige también a Najwa Nimri, Emma Suárez, Raúl Arévalo y Karra Elejalde en su quinto largometraje, "También la lluvia", la historia de dos jóvenes que desean hacer una película sobre Cristóbal Colón desde puntos de vista muy diferentes.

"También la lluvia", que acaba de ser estrenada en Toronto, abrirá, aunque no concursará en la sección oficial, el próximo 23 de octubre la 55 edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci), en la que la cineasta obtuvo hace quince años el premio al Mejor Nuevo Director, por su primera película "Hola, ¿estás sola?".

Esta coproducción entre España, México y Francia rodada el Latinoamérica, tiene guión de Paul Laverty y música de Alberto Iglesias.

'Biutiful' representará a México
'Biutiful', de Alejandro González Iñárritu, representará a México en los premios Oscar. El film, protagonizado por el español Javier Bardem y que pudo verse en el festival de Cannes, no se estrenará en México hasta el próximo 22 de octubre, pero concurrió a la selección al haber sido proyectada en un cine durante unos días.

González Iñárritu es uno de los directores mexicanos más reconocidos internacionalmente; su último film, "Babel", fue nominado a dos Oscar en 2007, y ya representó a México con su primer trabajo, "Amores perros", en 2002.


Francis Ford Coppola recibió de manos de George Lucas el premio Irving G. Thalberd, creado en 1937, para premiar a productores que han realizado una fantástica labor por la industria del cine. Ganador de cinco Oscar (tres de ellos por la segunda entrega de El Padrino) en 1969 creó American Zootrope, compañía independiente que ha producido, entre muchas otras, películas como American Graffitti, de George Lucas; Frankenstein de Mary Shelley, de Kenneth Branagh; Dead Man, de Jim Jarmusch; o Las vírgenes suicidas y Lost in translation, ambas de Sofia Coppola.

El resto de los homenajeados de la noche fueron galardonados con una estatuilla del Oscar. Jean-Luc Godard, tal como ya había anunciado, declinó la invitación de la Academia y no acudió a recibir su premio. Si que asistió a la gala de entrega el actor Eli Wallach. Para el mítico secundario tuvieron palabras de reconocimiento Robert de Niro y Clint Eastwood. Ha trabajado con todos los grandes directores, en su haber tiene más de cincuenta películas entre las que destacan El bueno, el feo y el malo, El Padrino III o Two Much donde trabajó a las ordenes de Fernando Trueba.

El último de los premiados fue Kevin Brownlow, historiador y conservador, responsable de proyectos de restauración de obras del cine mudo.


Lo nuevo de Almodóvar será uno de sus mayores éxitos, según Marisa Paredes

La actriz participa en ‘La piel que habito’ a las órdenes del director manchego y declara que su último trabajo afronta una “historia increíble” en la que vuelve a abordar la pasión y el amor “al límite”

Marisa Paredes se dejó ver en el Festival de cine de Estoril en donde recibió un homenaje a su trayectoria. Desde ahí habló del rodaje de ‘La piel que habito’, en el que participa y que está cercano a su finalización. Confesó que se trata de una película en la que Pedro Almodóvar “mezcla todos los géneros: ciencia ficción, suspense…”.

La actriz madrileña elogió al elenco de la película, rodada principalmente en Galicia y Toledo, refiriéndose a los dos actores protagonistas. De Antonio Banderas resaltó que ha madurado “muchísimo” y a Elena Anaya la definió como un “nuevo descubrimiento” para los que aún no la conozcan.

No es la primera vez que Marisa Paredes se convierte en “chica Almodóvar”. Ya participó en ‘La flor de mi secreto’, ‘Tacones Lejanos’ o ‘Entre Tinieblas’, y destaca del director que pese a ser “alguien imprevisible”, la experiencia que tienen facilita “las cosas” a la hora de compenetrarse. De esta forma, la actriz se refiere al oscarizado director destacando que “cada vez su exigencia es mayor” y que “no se conforma con una primera capa de lo que cuenta, quiere profundizar más y más y eso te pone en una situación de llegar al fondo de ti misma".

Al recibir el premio especial en manos del director del certamen, el productor luso Paulo Branco, se ruborizó ante los comentarios que la califican como una "dama del teatro" y expresó que ella tan solo se considera una "trabajadora" de la interpretación.


Bill Clinton aparecerá en la segunda parte de 'Resacón en Las Vegas'

El ex presidente de Estados Unidos Bill Clinton tendrá un pequeño papel interpretándose a sí mismo en la segunda parte de una de las mejores y más exitosas comedias de este año.

Bill Clinton, antiguo y polémico huesped de la Casa Blanca, coquetea con el cine. Si ya conocíamos el talento de Clinton para el saxofón, ahora nos sorprende con una pequeña aparición en la segunda parte de la comedia 'Resacón en Las Vegas'. Las escenas se grabaron en la ciudad tailandesa de Bangkok, lugar en el que se desarrolla actualmente parte de la producción del film y donde el ex-mandatario estadounidense se encontraba para ofrecer unas conferecias sobre economía, energías limpias y cambio climático.

La película, que en su primera entrega contó con la participación del ex-boxeador Mike Tyson, estará dirigida por Todd Philips y cuenta de nuevo con Bradley Cooper, Ed Helms, Zach Galifianakis y Justin Bartha en su reparto. Además se barajó de posibilidad de que Mel Gibson también participara en el rodaje de esta segunda parte pero finalmente fue sustituido por Liam Neeson porque parte del equipo de la obra no estuvo de acuerdo con la elección.