Friday, February 29, 2008


Adrián Suar se saca a su mujer de encima en la nueva comedia de Juan Taratuto
13-II-08
Una nueva comedia ha puesto en marcha el argentino Juan Taratuto, quien ha logrado inesperados sucesos con "No sos vos, soy yo" y "¿Quién dice que es fácil?", que funcionaron muy bien tanto en su país de origen como en España. En "Un novio para mi mujer", tal el título de su nuevo producto, el realizador cuenta como protagonista con Adrián Suar, actor y productor estrella de la televisión argentina, que en cine tiene entre sus producciones a la nominada al Oscar "El hijo de la novia", de Juan José Campanella.
El lunes se inició en Buenos Aires el rodaje de "Un Novio para mi mujer", cinta dirigida por Taratuto y escrita por Pablo Solarz, repitiendo así el equipo de "¿Quién dice que es fácil?". Junto a Suar aparecen en esta historia la talentosa Valeria Bertuccelli ("Hermanas", "La antena") y Gabriel "el Puma" Goity. La historia parte con el Tenso (Adrián Suar), un hombre que no sabe como decirle a la Tana (Valeria Bertuccelli) que se quiere separar, ya que la relación se le hace insufrible. Ella esta todo el día protestando por un motivo u otro: si no es el tiempo, es el gobierno, o los vecinos, o los jóvenes, o los viejos, etc. Carlos, el amigo del Tenso, le sugiere que en lugar de dejarle, logre que ella lo deje a él. ¿Cómo? Se pregunta el Tenso. Y Carlos le presenta la solución: El Cuervo Flores (Goity), un viejo seductor irresistible que seducirá a la Tana hasta el enamoramiento para que de esta manera el Tenso encuentre la solución a sus problemas.
La cinta cuenta con producción de Patagonik Group y es el primer trabajo delante de cámaras para Suar desde "El día que me amen" (2003).
Bertuccelli, por su parte, estrenará el próximo mes la nueva película de Paula Hernández, "Lluvia", en la cual comparte protagónico con Ernesto Alterio.

Medalla Salvador Toscano para el guionista mexicano Vicente Leñero29-II-08Vicente Leñero, uno de los guionistas más importantes del cine mexicano, recibirá la Medalla Salvador Toscano al Mérito Cinematográfico 2007, en reconocimiento a toda una carrera. Como parte de la celebración, la Cineteca Nacional dedicará un ciclo para repasar la obra del autor de "Los albañiles" o "El crimen del Padre Amaro.Instituida en 1983 por la Cineteca Nacional, la Fundación Carmen Toscano y la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), la Medalla Salvador Toscano al Mérito Cinematográfico tiene como finalidad reconocer la labor de todos aquellos que han contribuido al desarrollo histórico y artístico del cine mexicano. En su edición del año 2007, este reconocimiento se otorga a uno de los guionistas más trascendentes de la historia del cine mexicano: Vicente Leñero.La obra de Leñero destaca por el realismo puro, vivencial, de los personajes creados para la pantalla grande, entre los que sobresalen el grupo de peones y albañiles en una obra cualquiera de la Ciudad de México; un torturado ex convicto forzado a delinquir; un cura que sucumbe a la tentación de la carne..."La verosimilitud leñeriana, además de estar sustentada en los hechos, se refuerza en la manera de narrarlos", se explica por medio de un comunicado, lo cual parte de la idea del guionista de que sus trabajos sean testimonios de la realidad.Leñero recibirá su Medalla el 25 de marzo en el Palacio de Bellas Artes, durante la ceremonia de entrega de los premios Ariel.A modo de homenaje, la Cineteca Nacional presentará un ciclo integrado por nueve de los largometrajes que ha escrito, que tendrá lugar del 4 al 13 de marzo en la Sala 4, Arcady Boytler. Las películas a exhibirse son: "Los albañiles" (1976), de Jorge Fons (lunes 3 y martes 4); "Los de abajo" (1976), de Servando González (miércoles 5); "La tía Alejandra" (1978), de Arturo Ripstein (jueves 6); "Cadena perpetua" (1978), también de Ripstein (viernes 7); "Miroslava" (1992), de Alejandro Pelayo (sábado 8); "El callejón de los milagros" (1994), de Jorge Fons (domingo 9); "La Ley de Herodes" (1999), de Luis Estrada (martes 11); "El crimen del padre Amaro" (2002), de Carlos Carrera (miércoles 12), y "Fuera del cielo" (2006), de Javier Patrón Fox (jueves 13).

Friday, February 08, 2008





Mortadelo y Filemón retornan con éxito a la taquilla española
30-I-08Estuvo lejos de los 5 millones y medio de euros conseguidos por "La gran aventura de Mortadelo y Filemón" en 2003, pero "Mortadelo y Filemón. Misión: Salvar la Tierra" logró igualmente la primera posición de la taquilla española con casi la mitad de la ganancia de la primera adaptación del tebeo de Francisco Ibañez. La cinta nacional fue la única novedad en insertarse en el top-ten, y superó para hacerse con la cima a la película de Álex de la Iglesia, "Los crímenes de Oxford".Unos 2,8 millones de euros sumó "Mortadelo y Filemón. Misión: Salvar la Tierra" en las 488 salas en las que se lanzó la segunda aventura de los agentes de la T.I.A., que ya no cuenta con Javier Fesser como director, sino con Miguel Bardem. Otro cambio que presenta la cinta es la incorporación de Eduardo Soto como Mortadelo, en lugar de Benito Poncino.En el segundo lugar se ubicó "Los crímenes de Oxford", cinta de misterio de De la Iglesia con reparto internacional encabezado por Elijah Wood, que en prosiguió su camino con solidez, perdiendo un 23% de su público, obteniendo 1,7 millones en 271 salas. Bastante lejos en cuestiones de números, pero sin descender demasiado en su ganancia con respecto a la semana anterior, se ubicó en el tercer escalón el drama romántico "El amor en los tiempos del cólera", con Javier Bardem como estrella, lo cual ha demostrado que los espectadores se han volcado a ver en pantalla al talento nacional. Los amores que deben vencer obstáculos para concretarse siguieron presente en el cuarto lugar con "Expiación", la película del británico Joe Wright con Keira Knightley, que tuvo el menor descenso del ranking, al perder sólo un 14% de su ganancia.El top-ten se completó sin novedades, destacando fuera de la lista el buen debut de "Caramel", la historia de varias mujeres que se reúnen en un salón de belleza de Beirut, que sumó más de 175 mil euros en 60 pantallas, superando a la más reconocida "Hacia rutas salvajes", de Sean Penn, que quedó duodécima con 171 mil euros en 81 salas.Top-Ten de España en base a recaudación en euros:1- "Mortadelo Y Filemón. Misión: Salvar la Tierra" 2.894.801. 2- "Los crímenes de Oxford" 1.723.597. 3- "El amor en los tiempos del cólera" 614.209. 4- "Expiación" 594.184.5- "American Gangster" 534.310.6- "En el valle de Elah" 458.634. 7- "Aliens Vs Depredator 2" 310.413.8- "La búsqueda II: El diario secreto / La leyenda del tesoro perdido: El libro de los secretos" 253.807.9- "Alvin y las ardillas" 222.129.10-"Soy leyenda" 220.509.




Desde USA: Los Weinstein adquieren el film español de Allen, el Oscar ensaya un plan B para su gala
31-I-08- Los poderosos hermanos Harvey y Bob Weinstein, dueños de The Weinstein Company, adquirieron los derechos de distribución en territorio norteamericano de "Vicky Cristina Barcelona", película escrita y dirigida por Woody Allen, rodada en España el pasado año. "'Vicky Cristina Barcelona' es una película graciosa, sexy e inteligente, donde una vez más, Woody está en la cima de su juego", precisó Harvey Weinstein por medio de un comunicado. Esta es la sexta ocasión en que los fundadores de Miramax distribuyen una cinta del neoyorquino, quien destacó que siempre "hacen un trabajo maravilloso con mis películas y me ofrecen mucho apoyo en todo sentido". Allen confesó sentirse orgulloso de esta nueva película, que tiene como protagonistas a Javier Bardem, Penélope Cruz, Scarlett Johansson y Rebeca Hall. La historia sigue el viaje que realizan con destino a Barcelona dos jóvenes estadounidenses, una muy formal y a punto de casarse y la otra un espíritu muy libre, quienes conocerán a un atractivo artista y su desquiciada ex mujer, dando lugar a todo tipo de aventuras. Actualmente en posproducción, su estreno será en este año.- La organización de la ceremonia del Oscar aseguró que la gala se realizará aunque no se haya levantado la huelga de guionistas, que tiene paralizada Hollywood e impidió la tradicional fiesta del Globo de Oro. El presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas, Sid Ganis, anunció que ya se están tomando los recaudos necesarios para que no falte la noche de premios más importante del mundo del cine. “Tenemos la obligación de presentar los Oscar, así que debemos lidiar con la posibilidad de que no podamos hacer el show debido a los piquetes o a que los acuerdos no se hayan concretado”, declaró a AP.Con el panorama actual, la Academia ensaya entonces dos tipos de espectáculos: “El que nos encantaría hacer y ... un show que preferiríamos no hacer”. De acuerdo a la información otorgada por Ganis, el plan B consistiría en “historia y paquetes de películas y conceptos que no son normalmente los que tendríamos para el espectáculo”. El Oscar se entregará el 24 de febrero, y la organización paralelamente está dialogando con guionistas en huelga para llegar quizá a un acuerdo o una tregua, similar a la alcanzada para la ceremonia de los premios Grammy.




La estrella de "Juno" protagonizará la opera prima de Drew Barrymore
15-I-08Tras toda una vida en el mundo del cine, Drew Barrymore ha decidido sumar a sus facetas de actriz y productora la de realizadora, y para su debut en el largometraje ha elegido a la actriz joven más aclamada de los últimos tiempos, Ellen Page, la pequeña canadiense que ya había dado que hablar con su rol en "Hard Candy" y que se confirmó como un talento a seguir con "Juno", la cinta "indie" del año.Shauna Cross, autora del libro "Derby Girl" que Barrymore convertirá en su primera película bajo el título de "Whip It", comentó a FilmSchoolRejects que la actriz se ha acercado a Page para convertirla en la heroína de esta cinta sobre maduración, que incluye familia disfuncional, tatuajes, sexo, drogas y rock & roll, algo de lo que la niña de "E.T." sabe bastante.La historia del libro se centra en Bliss Cavendar, una chica cuyo aspecto responde a estos tiempos con su cabello azul y su pasión por el indie-rock. El problema de la adolescente es que vive en el medio de la nada, en un pequeño pueblo de Texas, donde su madre -adicta a los concursos de belleza- pretende que ella sea algo que no es. Su escape es entonces Roller Derby, un lugar lleno de chicas con tatuajes, atractivos chicos con sus indispensables bandas de rock y varias situaciones que le llevarán a un viaje personal de autodescubrimiento.El rodaje del film comenzará en el mes de marzo.




Proyectos de Hollywood: Scorsese narrará la vida de Bob Marley, Woody Allen tiene nueva musa, Rebecca Miller suma estrellas para acompañar a Robin Wright
8-II-08- Tras realizar un documental sobre los míticos Rolling Stones, "Shine a Light", que acaba de abrir el Festival de Berlín, Martin Scorsese se prepara para retratar a otra leyenda de la música: Bob Marley. De acuerdo a información de Variety, el realizador volverá a reunirse con Steve Bing -de Shangri-La Entertainment- y Fortissimo Films para realizar un documental centrado en el padre del reggae y activista por la paz, Bob Marley. Tuff Gong Pictures y Shangri-La serán los productores de la película, que cuenta con la autorización de la familia de Marley y que tendría su estreno el 6 de febrero de 2010, día en que se conmemorará el 65 aniversario del nacimiento del músico. "Me emociona que la familia Marley finalmente tengamos la oportunidad de documentar el legado de nuestro padre, y estamos realmente honrados de que el Sr. Scorsese guíe este viaje", dijo el hijo de Marley, Ziggy.- Evan Rachel Wood, la rubia revelación de "Thirteen / A los trece" que fue vista recientemente en el musical basado en canciones de los Beatles, "A través del universo", actuará en la nueva película de Woody Allen, de acuerdo a la prensa estadounidense. La joven de 20 años, que ha ganado titulares por su relación con el músico Marilyn Manson, acompañará a Larry David (de la serie "Curb Your Enthusiasm") en la película con la cual Allen retornará a Nueva York, luego de rodar tres largometrajes en Londres -"Match Point", "Scoop" y "El sueño de Cassandra"- y uno en Barcelona -"Vicky Cristina Barcelona". La cinta, de la que se desconoce título y trama como es habitual en las películas de Allen al iniciar su rodaje, comenzará su filmación en la primavera boreal.- Rebecca Miller ("The Ballad of Jack & Rose") está formando un reparto de estrellas para su nuevo film, "The Private Lives of Pippa Lee", que cuenta con Robin Wright como protagonista. Además de la ex mujer de Sean Penn, esta adaptación de su propia novela de inminente lanzamiento ya contaba con Julianne Moore y Winona Ryder. A ellas se han sumado Keanu Reeves, Maggie Gyllenhaal, Alan Arkin y Monica Bellucci. La historia de la cinta sigue a una mujer de mediana edad, cuyo marido (Arkin) la abandona por una mujer más joven (Ryder), dando rienda suelta a la exploración de una sensualidad escondida e iniciando el camino hacia una crisis nerviosa. Reeves interpretará al amante del personaje central, en tanto que Gyllenhaal será su madre adicta a las pastillas adelgazantes en una serie de flashbacks, y Bellucci la primera esposa de su ex marido. El rodaje se inicia en abril.

Sunday, February 03, 2008

ver la producion cinematografica dominicana EL CABALLERO DE LA MEDIA NOCHE fue fustrante que en esta etapa de la cinematografia dominicana aparesca un antidoto que duerma las furia del publico dejado por las anteriores producciones .

la mala actuacion de los actores hace años que el teatro no es cine y el cine no es teatro
"El amor en los tiempos del colera": Sentimientos para una vidaNo exenta de polémica, como la gran mayoría de las adaptaciones cinematográficas de la obra de García Márquez, "El amor en los tiempos del cólera" es una lujosa producción repleta de rostros conocidos de Europa, Estados Unidos y América Latina, al servicio de una historia de amor que se desarrolla desde la juventud a la ancianidad, y en la que se mezclan los sentimientos más puros y eternos con el deseo, los celos y la distancia.
Guillermo del Toro es tentado para dirigir "El Hobbit"El mexicano Guillermo del Toro podría encargarse de una de las producciones más anticipadas de Hollywood: la adaptación de "El Hobbit", que tendrá como productor al neozelandés Peter Jackson, quien renunció a dirigirla tras enfrentarse al estudio New Line Cinema por las ganancias de la trilogía de "El señor de los anillos".Con el retorno de Jackson, aunque sólo como productor, "El Hobbit" volvió a ponerse en marcha tras un período de incertidumbre. Tras confirmarse que la obra de J.R.R. Tolkien tendrá su adaptación junto a una secuela, la búsqueda de un director idóneo para un proyecto de semejante envergadura condujo a Sam Raimi, el director de "Spider-Man", quien ya había manifestado su interés en participar. Pero finalmente, Del Toro fue el que se impuso en favoritismo, por el buen antecedente que representa "El laberinto del fauno", y ha iniciado conversaciones para realizar las dos películas, según publica The Hollywood Reporter.Al igual que Jackson, Del Toro ha demostrado moverse con talento por mundos fantásticos con universos oscuros, sabiendo cómo dotar de profundidad a sus personajes.El rodaje de las dos películas, que se rodarán simultáneamente al igual que la trilogía de "El señor de los anillos", comenzaría en 2009, para estrenar el primer largometraje en 2010 y el siguiente un año después. Si Del Toro acepta el encargo, debería postponer diversos proyectos en los que se encuentra trabajando, como una adaptación de "En las montañas de la locura", de H.P. Lovecraft; "Tarzán", y la versión para cine de la serie británica "The Champions"."El Hobbit" se centra en el viaje que emprende Bilbo Baggins, un hobbit que vive tranquilamente en la comarca, junto al mago Gandalf, quien le lleva con un grupo de enanos a una expedición llena de aventuras para recobrar el tesoro de Thor que ha sido robado por el dragón Smaug. Así se convierte en un aventurero y en uno de sus viajes se topará con el anillo, que luego hereda su sobrino Frodo.
Javier Bardem es doblemente premiado con el SAG Si a Javier Bardem le faltaba llevarse un premio para ser el indudable candidato a vencer en los Oscars, ese era el SAG, el galardón que otorga el Sindicato de Actores de Estados Unidos (SAG), que el domingo recogió en la que fue la primera gran ceremonia de Hollywood en lo que va de este año, tras la suspensión de la tradicional gala del Globo de Oro.El apoyo demostrado por SAG al Sindicato de Guionistas de Estados Unidos (WGA) en la huelga que llevan desde noviembre, hizo posible la realización de la 14 edición de los galardones de los actores, donde se reunieron las estrellas más relevantes del cine y la televisión en una temporada carente de glamorosas celebraciones de la industria audiovisual local.En la noche de los SAG, Bardem dio un paso trascendental para acercarse al Oscar, al vencer como mejor actor secundario por su interpretación en "No es país para viejos / Sin lugar para los débiles", donde compuso a un inolvidable psicópata que le ha abierto de par en par las puertas de Hollywood. Precisamente, tras recibir el premio de manos de la francesa Marion Cotillard, Bardem agradeció esta suerte de bienvenida que representa el premio, entendiendo que este rol finalmente le ha insertado en la industria más poderosa del mundo, tras acercarse con sus alabadas interpretaciones en "Antes que anochezca" y "Mar adentro".Pero este no fue el único galardón para el español, ya que también recogió el correspondiente a mejor elenco, junto a sus compañeros Josh Brolin, Tommy Lee Jones y Woody Harrelson. Los SAG no sorprendieron en su elección de intérpretes protagónicos, venciendo como mejor actor por "Pozos de ambición / Petróleo sangriento" el favorito Daniel Day Lewis, quien utilizó su discurso para recordar a Heath Ledger dedicando también el premio al fallecido australiano, y la británica Julie Christie como mejor actriz por "Lejos de ella", donde compone a una enferma del mal de Alzheimer.El único premio que no siguió el camino previsto fue el destinado a la mejor actriz secundaria, donde se impuso la veterana Ruby Dee, de 83 años, por "American Gangster". Su galardón mereció una de las ovaciones de pie de la gala, donde fue especialmente conmovedor el premio especial a la trayectoria a Charles Durning, actor de más de 100 películas, incluyendo "Tarde de perros" y "Tootsie".En el fin de semana, además, sin tanta pompa el Sindicato de Directores de Estados Unidos (DGA) entregó sus premios a los mejores directores del año 2007. Los hermanos Joel y Ethan Coen resultaron los triunfadores en la categoría de dirección en cine, por su premiada película "No es país para viejos / Sin lugar para los débiles".

Saturday, February 02, 2008





"Por un polvo" llega a las salas venezolanas
23-I-08Acción y comedia es lo que promete la película venezolana "Por un polvo", ópera prima de Carlos Daniel Malavé, que se lanzará en 20 salas del país el próximo 22 de febrero, dos meses después de la fecha inicialmente prevista."Por un polvo" es una película que pudo realizar Malavé tras dos años de búsqueda de capitales que financiaran su aventura, que tiene el sencillo pero complejo objetivo de entretener al público. Rodando Films, el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC) y el Programa Ibermedia hicieron posible su rodaje, contando además con la co-producción de Adolfo López Sojo, ICAIC (Cuba), Factoría Sur e Imagyc (Perú). La historia nos cuenta sobre Alejandro (Jean Paul Leroux), un tipo normal, divorciado y en la quiebra, que recibe una llamada de Vanessa (Jessika Grau) una mujer cautivadora que lo empuja directo a lo que él necesitaba: una cita a ciegas. Ya en la intimidad, ella comienza a desvestirse dejando ver que está forrada con unas cápsulas de un misterioso polvo. A partir de allí, veremos cómo ese polvo llega a Vanessa y por qué ella confundió a Alejandro con un mafioso muy peligroso. De nuevo en el presente, ambos serán perseguidos por Ray (Roberto Moll), el villano de esta historia llena de enredos, en la que buenos y malos hacen cualquier cosa Por un polvo. "Con 'Por un polvo' intento entretener al público espectador y contar una historia divertida con la mayor calidad posible a nivel actoral. Sólo espero que la gente pase un buen momento y quiera volver a ver una película venezolana, sea cual sea el género y el director(a)", indicó el realizador, quien comentó que su sugerente título fue inspirado por las películas "españolas que poseen nombres atrevidos y resultó que cuando le decía el nombre a las personas, lo primero que esbozaban era una gran sonrisa. No tuve ninguna duda en dejárselo". El rodaje se extendió durante 54 días y se utilizó varias cámaras de formato HDV, "específicamente la Z1 de Sony que nos permitió ahorrar mucho tiempo y nos dio bastante libertad". El presupuesto del film fue de 1.300.000 bolivarianos.