Thursday, September 27, 2007



Latinos en USA: Zoe Saldaña se suma a otro proyecto estelar, Miguel Arteta dirigirá adaptación
18-IX-07- La estadounidense-dominicana Zoe Saldaña acaba de añadirse a otro de los grandes proyectos que se preparan en Hollywood. Mientras se encuentra trabajando a las órdenes de James Cameron en su esperado retorno con "Avatar", la joven latina ha cerrado acuerdo para formar parte de la nueva cinta de la saga "Star Trek".Saldaña interpretará a Uhura, oficial de comunicaciones de la nave U.S.S. Enterprise, centro de la acción en la popular serie. La película que dirigirá J.J. Abrams, recordemos creador de "Perdidos" y director de "Misión Imposible III", será un viaje a los orígenes de la historia, narrando los días como estudiantes en la Academia de la Flota Estelar de los personajes centrales. Producida por Paramount Pictures, su estreno se espera para la Navidad de 2008. Previamente se confirmó a Leonard Nimoy (el Spock de la serie), Zachary Quinto y Anton Yelchin en su elenco.- El realizador Miguel Arteta tiene nuevo proyecto cinematográfico, ya que Process Media, compañía responsable de "Shortbus", adquirió los derechos de la novela "You Shall Know Our Velocity!" para que la dirija. La obra de Dave Eggers narra la historia de dos amigos de la infancia, que se topan con una importante suma de dinero, la cual deciden gastar en una semana alrededor del mundo. Wells Tower, galardonado con el premio descubrimiento de Paris Review, se encargará de su adaptación.Arteta, quien surgió con "Los Ángeles Gigoló" y se hizo un nombre dentro del cine independiente estadounidense con "Chuck & Buck" y "The Good Girl" -protagonizada por Jennifer Aniston y Jake Gyllenhaal- también tiene en preparación "Date School", una comedia romántica sobre una mujer con problemas en sus relaciones, que pedirá la ayuda de un especialista en el tema.


Roban el guión de la nueva película de Coppola en Buenos Aires
27-IX-07El guión y todo el trabajo creativo realizado por Francis Ford Coppola para su film "Tetro", a rodarse el próximo año, fue robado en Buenos Aires por cinco delincuentes que ingresaron al hotel adquirido por el cineasta en la capital argentina, según informó la policía local.En la noche del miércoles, cinco personas ingresaron a la casona de dos plantas que compró Coppola por 900.000 dólares en el muy de moda barrio de Palermo, llevándose todos los artículos de valor que encontraron en el sitio, entre ellos el ordenador con toda la información referente a "Tetro", su próximo largometraje que comenzará a rodar en Buenos Aires en 2008 con Matt Dillon y Javier Bardem como protagonistas, más una actriz argentina aún no seleccionada.Coppola no se encontraba en el lugar al momento del hecho, tan sólo se hallaba allí un colaborador que fue golpeado y atacado con un arma blanca por los delincuentes, aunque no fue herido de gravedad. La portavoz del director en el país solicitó que al menos se retornara todo el trabajo realizado para el film: "Queremos pedir, de parte del señor Coppola, que por favor devuelvan al menos la información que está en la computadora de él, donde está todo su trabajo creativo de mucho tiempo". Agregó que bien se podría recompensar a la persona que lo devuelva. "Tetro", historia sobre dos familias de artistas rivales, será el segundo largometraje de Coppola tras su parate de 10 años, luego de "Youth Without Youth", que se exhibirá en breve en la Fiesta Internacional de Roma.

Thursday, September 20, 2007

El director colombiano Rodrigo García escribirá y dirigirá la versión en inglés de "Señora Beba (Cama adentro)", cinta argentina que en su país de origen se conoce simplemente como "Cama adentro", que protagonizaron Norma Aleandro y la debutante Norma Argentina."Señora Beba (cama adentro)" es una película independiente dirigida por Jorge Gaggero, que narra la historia de una señora de dinero venida a menos, que intenta sostener las apariencias ante la situación apremiante. Esto le lleva a transformar su relación con su empleada doméstica, quien ha sido testigo de su vida durante treinta años.Elogiada por la crítica, el film devolvió a Aleandro a su mejor forma y presentó a Argentina, una mujer que supo realizar el trabajo que hace en la ficción y que ha partir de ese rol inició su carrera como actriz.El remake estadounidense se rodará a mediados de 2008, según indica Variety. García, hijo de Gabriel García Márquez y realizador de "Cosas que diría con sólo mirarla", tiene pendiente de estreno "Passengers", con Anne Hathaway como estrella.


Regresos: "Conan" se revitaliza con una nueva productora, vuelven los "Jóvenes ocultos"
14-VIII-07- La compañía Millenium Films ha anunciado que acaba de adquirir los derechos sobre la franquicia "Conan", aquella que marcó el inicio de la exitosa carrera del hoy gobernador de California Arnold Schwarzenegger. La empresa tiene la idea de lanzar toda una nueva serie de películas sobre este personaje, luego de que durante años Warner Bros infructuosamente intentara llevar el proyecto a buen puerto. "Creemos en este nombre y nos llevará a múltiples películas", declaró a Variety Joe Gatta, uno de los responsables de la compañía, que comenzaría su producción en la próximo primavera boreal. Las nuevas cintas serán más fieles a las novelas fantásticas escritas por Rober E. Howard, según han adelantado sus responsables, a diferencia de las dos producciones protagonizadas por Schwarzenegger en los años 80. - En una época rica en secuelas, una película de culto regresará dos décadas después buscando sacar rédito de su base de fans y resucitar la carrera de sus olvidados protagonistas. "Jóvenes ocultos / Que no se entere mamá", aquella cinta de vampiros adolescentes con Kiefer Sutherland y Jason Patric que dirigió Joel Schumacher en 1987, tendrá una continuación, pensada inicialmente para la venta directa en vídeo.Esta nueva película comenzará su rodaje la próxima semana bajo dirección de P.J. Pesce ("From Dusk Till Dawn 3") contando, al igual que la original, con dos de los actores adolescentes más emblemáticos de los años 80, Corey Haim y Corey Feldman, quienes recientemente han desarrollado un reality sobre sus azarosas vidas y aquí repetirán sus roles de cazadores de vampiros. Los Coreys serán acompañados por Angus Sutherland, quien será el malvado vampiro de la secuela, tomando así el testigo de su medio hermano Kiefer. Tad Hilgenbrink ("Amusement") y Autumn Reeser ("The O.C.") también será de la partida de esta cinta, especial para nostálgicos.


Oliver Stone dirigirá un film sobre la masacre de My Lai con Bruce Willis
28-VIII-07El director Oliver Stone está muy cerca de cerrar acuerdo con United Artists para que financie "Pinkville", un drama centrado en la masacre de My Lai, ocurrida en 1968, que ha convertido en su próximo proyecto. De acuerdo a Variety, Bruce Willis será el protagonista de este nuevo largometraje sobre Vietnam que realiza el cineasta.Willis y Channing Tatum serán las estrellas de esta cinta escrita por Mikko Alanne, que tendrá un presupuesto que rondará los 40 millones de dólares. El rodaje comenzaría el próximo año y su historia seguiría la investigación emprendida sobre la masacre de My Lai. Willis daría vida al general William R. Peers, quien supervisó la investigación sobre este oscuro episodio, en el que se calcula que unos 500 pobladores de esa zona, principalmente mujeres, ancianos y niños, fueron asesinados por soldados estadounidenses.Tatum, en tanto, será Hugh Thompson, el piloto de un helicóptero que al ser testigo de la masacre, se interpuso entre quienes disparaban y los pocos sobrevivientes, ordenando a sus compañeros reducir a aquellos soldados que quisieran atacar. Luego de ello puso a salvo a los pobladores e informó a sus superiores sobre el hecho. Este será el cuarto film de Stone sobre Vietnam tras "Platoon", "El Cielo y la Tierra" y "Nacido el 4 de julio".

Tuesday, September 04, 2007



ne contemporáneo chileno en La Habana
4-IX-07Una semana del más reciente cine chileno tiene lugar en la sala Chaplin de la Cinemateca de Cuba desde el sábado 1 de septiembre hasta el viernes 7, mediante cintas que han sido bien recibidas entre el público, la crítica y los más diversos jurados dentro y fuera del país austral, las cuales alternarán en las tres tandas de ese cine (2, 5 y 8 p.m).La premiére estuvo ocupada por un film premiadísimo: “La sagrada familia”(2006), de Sebastián Lelio, triunfadora en un sinnúmero de ciudades sedes de festivales (desde Buenos Aires y el propio Santiago hasta Texas, Moscú y Bolvia), y que sigue a una familia clase alta que se reúne un feriado de semana Santa: las apariencias de armonía y normalidad se resquebrajan durante esos días. También integran la semana: “El baño”, de Gregory Cohen (2005) que detecta, desde una cámara fija, los cambios culturales, sociales y domésticos acaecidos en Chile entre 1968 y 1988: hippies, amas de casa, maestros, profesionales, víctimas, victimarios, aparecen en este baño, con su humor, pasiones, y miedos, sin saber que siempre hay un ojo que los está observando. Receptor así mismo de varios lauros internacionales, uno de ellos de público, aquí en la Habana.“El rey de San Gregorio”, de Alfonso Gazitúa ( 2004 – 2005), curiosa historia de amor entre dos discapacitados que impresionó en Viña del Mar y Milán; “Mi mejor enemigo” de Alex Bowen, una coproducción entre Chile-Argentina-España de 2004, enmarcado en un conflicto de armas entre los dos primeros países vecinos. Una de las más exitosas cintas latinas de los últimos tiempos, con galardones diversos como el Premio del Público al Mejor Largometraje Chileno en el Festival Internacional de Cine de Valdivia, Chile, 2006, igual precea en el Festival de Cine de Lima, Perú, 2005; Mejor Película Latinoamericana en el Festival de Cine de España y de América Latina de Bruselas, Bélgica, 2005; Mención Honrosa del Público, Festival Internacional de Cine Latino de Los Angeles, E.E.U.U, y otros tantos.“Padre nuestro”( 2004), de Rodrigo Sepúlveda Urzúa, una comedia que también reúne a una familia, esta vez ante la posible muerte del padre, mas todo en clave de comedia; “Días de campo”, del mítico Raul Ruiz (ese extraordinario cineasta afincado hace años en Francia), que tiene como punto de partida el encuentro de dos hombres, aparentemente muertos, que en un bar comienzan a hablar del pasado.Cerrará la semana el documental “La última luna” (2004), del conocido Miguel Littin (“El chacal de Nahueltoro”): una mañana de julio, Soliman, un joven palestino, y Jacob, su amigo judío, comienzan a construir una casa en Beit-Sajour, en las colinas de Judea, mientras la aparente quietud del lugar es interrumpida por ráfagas de violencia que anticipan los futuros días de la guerra.Contemporaneidad, historia, comedia y drama se unen y/o alternan en estos siete días que nos permitirán actualizarnos y tomar la temperatura al nuevo cine chileno.

Judith Vélez
Activa participante en numerosos filmes nacionales, Judith Vélez Aguirre, nació en Lima - Perú y realizó estudios en Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Lima, especializándose en Cine, radio y televisión. Desde su etapa de estudiante universitaria, colaboró con los más destacados directores de cine y en 1988, gracias a una beca otorgada por la Embajada de Francia, viajó a París a seguir el curso de dirección de documentales en el Centro Varan. En 1993 partió para la ciudad de Los Ángeles, EE UU en la que radicó hasta 1996 siguiendo cursos de Historia del cine.
En 2001 fundó su casa de producción, Nómade Producciones junto con Maritza Fuentes e inició la escritura del primer tratamiento de La Prueba (proyecto entonces denominado Miranda), su primer largometraje, con el guionista Augusto Cabada. Al mismo tiempo asumió la producción general del proyecto y ese mismo año ganó el premio Desarrollo de proyecto de Ibermedia y en 2002 con el guión, el premio Coproducción del mismo organismo. En agosto de 2004 llevó a cabo el rodaje de La Prueba y en estos momentos el proyecto se encuentra en la fase de postproducción.
Como directora de documentales, en el año 2005 realizó Tinkuy en el marco de la Expo 2005 en Japón, ganando el segundo premio sobre 21 documentales realizados por directores de todo el mundo. En el año 2002, dirigió El sonido de la Huaca y entre 1998 y 1999 Frecuencia Latina (canal 2) le encargó la producción general y dirección de la serie documental Hombres de este siglo, considerado el mejor programa cultural del año. En 1998 dirigió y escribió Sarita, que se hizo acreedora de una mención honrosa en el Primer Festival de Cine y Video (2000) convocado por Conacine. En 1991 dirigió y escribió su primer documental, Jugando sobrevivir (1991) sobre como la violencia del grupo terrorista Sendero Luminoso afectó las vidas de un grupo de jovenes en Lima.
También ha participado como asistente de dirección en numerosos largometrajes, como Un marciano llamado deseo (Lima-Cusco 2002) de Antonio Fortunic; Muerto de amor (Lima, 2000) de Edgardo Guerra; Borderline (San Francisco, USA - 2000) de Lisette Barcello; Coraje (Lima - Madrid, 1998) y Alias la Gringa (Lima, 1990) de Alberto Durant. Como directora artística en la película Writing on the wall (1995) de Mark Woods (Los Angeles EE UU); y como script supervisor y asistente de edición, en Reportaje a la muerte (Lima, 1992) de Danny Gavidia, Malabrigo (La Habana, 1985) de Alberto Durant; La ciudad y los perros (Lima, 1984) de Francisco Lombardi; y Profesión detective (Lima, 1984) de José Carlos Huayhuaca. En el campo del cortometraje ha colaborado en más de una docena de cortos.
Su trayectoria también abarca el mundo de la televisión peruana. En el año 2001, trabajó como productora general del programa periodístico Enlace global con César Hildebrandt y en Hora punta con Federico Salazar. En el terreno de las telenovelas, ha trabajado como asistente de dirección y directora en producciones como Leonela (1997), Malahierba (1987), Paloma (1987), la miniserie de época Rosa de América (1988) y como directora de cámaras en el programa diario El show de Yuly (1990).
Desde 1999 viene desempeñándose como profesora de dos cursos de Producción en la Pontificia Universidad Católica del Perú y desde 2003 ha organizado dos festivales, junto a Nómade Producciones, sobre la importante muestra de cine documental El cine de lo real, dedicados a mostrar documentales de creación. En 2004 fundó con otros productores la Asociación de Productores Cinematográficos del Perú (A.P.C.P.), y actualmente es parte de la junta directiva.