Tuesday, July 24, 2007

Arranca el rodaje en Sevilla de la nueva producción andaluza de Antonio BanderasEste lunes ha comenzado en Sevilla la primera de las cintas que coproducen la compañía de Antonio Banderas Green Moon España, la sevillana Maestranza Films ("Solas") y Pentagrama Films ("Ladrones"), con la intención de apoyar a los nuevos talentos de la región andaluza. En este caso, se trata entre otros del guionista Juan Velarde y el realizador Francisco Javier Gutiérrez, autores de "Verano en la roca", un "thriller" fantástico que se desarrolla en los días previos al fin del mundo.Tras recibir un centenar de guiones desde que abrieron convocatoria el año pasado, Banderas y sus socios eligieron "Verano en la roca", de Juan Velarde, una historia cuyo director, el cordobés Francisco Javier Gutiérrez (multipremiado con su corto "Brasil") califica de "valiente" al ubicarse en un género escasamente tocado en el cine español: "Es una historia que habla acerca del fin del mundo...es algo original. Yo cuando leí el guión como espectador dije ¡uf!, yo querría ver esta película. Además es un reto, porque es una película compleja, tiene bastante acción, efectos especiales, y bueno, es algo que motiva pues no tiene referencias en el cine español. Puede sorprender al espectador".Según ha detallado a Europa Press Federico Casado, portavoz de Maestranza Films, la trama gira en torno a las 72 horas previas a la destrucción del planeta Tierra a consecuencia del impacto de un meteorito. Debido al caos que vive la sociedad ante la inminente tragedia, un recluso logra huir de la prisión y recorre las calles de la ciudad con la idea de asesinar a dos niños pertenecientes a una familia de la que desea vengarse. El protagonista del film, un sujeto apático que ha perdido el interés por todo lo que le rodea, integra ese núcleo familiar y se ve obligado a movilizarse para proteger la vida de sus allegados.Los dos personajes principales, el psicópata y el padre de familia, son interpretados respectivamente por el catalán Eduard Fernández y por Víctor Clavijo ("El Regalo de Silvia", "El año de la garrapata"). La gran mayoría de los papeles secundarios son asumidos por actores andaluces. La filmación durará siete semanas en Sevilla y alrededores. "Verano en la roca" es el primer paso del acuerdo firmado entre Antonio Pérez (Maestranza Films) y Antonio Banderas, anunciado en la última Berlinale, destinado a producir conjuntamente en principio un film al año, para potenciar a profesionales andaluces no sólo en el terreno de la realización, guión o actuación, sino también en fotografía, decoración, sonido... El astro latino, residente en Los Angeles pero con muchos intereses económicos y sentimentales en su natal Málaga y en Andalucía, filmó allí el año pasado "El camino de los ingleses", que ha tenido una amplia difusión internacional.

Friday, July 20, 2007



"El Color de la Noche", en marcha


Contributed by Joan Guerrero
Jul 14, 2007 at 11:11 AM
Agliberto Meléndez comienza a todo vapor la pre-producción del tan mencionado filme "Del Color de la Noche", que recopila los momentos más representativos de la vida del extinto líder político José Francisco Peña Gómez. El director, quien asegura que este filme es muy delicado de realizar, ha estado durante los últimos diez años investigando y recopilando testimonios de amigos, colaboradores y figuras públicas cercanas a Peña Gómez.
“Porque queremos retratar el lado humano del personaje, ya que esa es tquizás la faceta menos conocida de un hombre que fue estigmatizado por nuestro medio socio-político debido a su negritud y a su origen. Desde luego que, tratándose de episodios tan recientes, vamos a respetar las sensibilidades de los familiares y las imágenes de las figuras públicas que interactuaron con él,” subraya el reconocido creador de "Un Pasaje de Ida".
El periódico Listín Diario, recoge además que se está en planes de que la cinta se estrene para el 2008, año en que se cumplirá el décimo aniversario de la muerte del líder, y arranca con un presupuesto modesto que habrá de retomar el realismo matizado en que se realizó “Un pasaje de ida”, realizada por Meléndez y la cual le dio la vuelta al mundo, fue aclamada por la crítica mundial y recibió 14 premios internacionales repartidos en 4 continentes para convertirse en una obra emblemática de la cinematografía.
Se comenta por igual, que grandes figuras del ámbito local e internacional estarían en la selección del numeroso reparto de actores y actrices de este filme. Meléndez ya baraja algunos figuras del medio, con especial atención a aquellas que actuaron en “Un pasaje de ida”, su ópera prima. “Es un proyecto delicado” comentó Meléndez sobre la película.


Juan Fernández y Angel Muñiz producen nueva película


Contributed by Anabelle Pérez
Jul 17, 2007 at 12:23 PM
Colaboración de Eileen Glass
El actor Juan Fernández será el productor ejecutivo y actor de la película “El Primer Rey de la Isla”, cuyo rodaje se hará completamente en suelo dominicano y tratará sobre el primer emperador negro que hubo en el Nuevo Mundo, Jean Jacques Dessalines; este, al servicio de Toussaint L’Ouverture, alcanzó el grado de general y cuando L’Ouverture es depuesto por las tropas francesas enviadas por Napoleón para reconquistar la isla, es nombrado al frente de las tropas del Sur.

La dirección estará a cargo de Wikctor Grodecki y producida por Ángel Muñiz. El 90% del personal que laborará en la cinta será netamente dominicano y solamente el resto extranjeros. Fernández puntualizó que con esto demostrarán que se puede hacer una buena película -de corte histórico- con técnicos del país. “Queremos reivindicar las posibilidades de una industria del cine dominicano”, enunció.Ángel Muñiz agregó que de hecho, una de las alteraciones que se le están haciendo a la Ley de Cine tiene que ver con la reducción del porcentaje de participación dominicana. “Quiero demostrar que sí se puede hacer con una mayoría de dominicanos" dijo a Diario Libre el realizador cinematográfico, a quien debemos las exitosas cintas: "Perico Ripiao" y “Nueba Yol”.La finalidad de la película será su proyección en festivales extranjeros, puesto que será rodada en inglés y los técnicos traídos desde el extranjero serán aquellos que realicen un trabajo que no se pueda realizar aquí. Ej.: la prótesis de los actores. Haina será una de las locaciones a utilizarse durante el rodaje.

Monday, July 09, 2007

Fuera de la pantalla: Presidente dominicano elogia a Vin Diesel, James Earl Jones en el lado oficial de la fuerza, golfista Sally Field
2-VII-07- Durante la entrega de certificados de graduación a un grupo de estudiantes de la segunda promoción del curso "Introducción a la Producción Audiovisual: Cine y TV", el presidente de República Dominicana y conocido cinéfilo Leonel Fernández elogió al actor norteamericano Vin Diesel por su cooperación en esos estudios. "Las celebridades mundiales no hacen lo que hace Vin Diesel, y lo hace por una razón particular, porque tiene un amor por la República Dominicana", dijo el mandatario isleño. La Fundación One Race Films, que preside Diesel, ha estado patrocinando estos cursos de cine. Diesel tiene además previsto rodar en Dominicana escenas de su próximo film, "Hannibal the Conqueror", que protagonizará, dirigirá y producirá. - Puso la voz al lado oscuro de la fuerza y como genuino representante de las fuerzas imperiales, ahora leerá la declaración de Independencia de Estados Unidos. El actor James Earl Jones, cuya profunda voz afroamericana en su momento apoyó la invasión de Irak ha sido elegido para declamar la carta magna en Filadelfia este martes, víspera de la fiesta nacional norteamericana. "Es una oportunidad para pensar en la declaración misma, aparte del feriado, los grandes estruendos y los fuegos artificiales que estallan en el aire", ha dicho Jones en TV.- Si a James Earl Jones le va la patria, a Sally Field lo que le pone firme es el golf. La actriz ganadora del Oscar, que ultimamente hace más tele que cine, estuvo en el torneo femenino Open de Golf, para llevar a cabo acciones de concienciación sobre enfermedades de la madurez femenina como la osteoporosis, y se atrevió a ponerse en manod de ex estrella de la LPGA Peggy Kirk Bell, quien le dio su primera lección. "Yo iba a todas estos lugares y pensaba ... ¿por qué no juego golf? La gente camina y disfruta de Dios, de los regalos de Dios, de los árboles, así que creo que siempre he pensado que debería hacer eso durante mi vida", dijo la actriz
Spike Lee contará con 45 millones para su film sobre afroamericanos en la II Guerra Mundial
4-VII-07Algo más de un año después de que el francomagrebí Rachid Bouchareb reivindicara en "Days of glory" (Indigenes) la participación y el sacrificio de los soldados norteafricanos de las colonias francesas en la II Guerra Mundial, Spike Lee ha presentado a los medios en Roma su proyecto para hacer lo propio con los afroamericanos que participaron en la campaña aliada para liberar Italia. "Miracle at St. Anna", basada en una novela de James McBride, será una coproducción italo-norteamericana de alto presupuesto (45 millones de dólares) que -según ha dicho Lee- "por primera vez en Hollywood destacará la participación afroamericana en la II Guerra Mundial".Para el rodaje, que tendrá lugar el año próximo fundamentalmente en Toscana y los romanos estudios Cinecittá, con algunas secuencias al principio y final de la película en EEUU, buscan a un niño italiano, originario preferentemente de la Toscana, entre 8 y 10 años, que tendrá un papel destacado en el film. A su lado habrá un grupo de actores destacados de origen norteamericano, italiano y alemán, aún por seleccionar. El escritor afroamericano James McBride, también conocido por su faceta de músico, pasó seis meses en Italia para documentarse en hechos reales de una de las masacres más importantes llevadas a cabo por los nazis en Italia, antes de escribir "El milagro de Santa Ana", que se publicó hace 4 años en Estados Unidos."Es la historia de un soldado negro, miembro del Batallón 92 de Infantería, que entabla amistad con un niño al que encuentra en plena batalla. A consecuencia de este encuentro entre dos seres con nada en común, el soldado junto a otros tres compañeros, acaban en un pueblito de las montañas toscanas donde asisten a un hecho milagroso". Así ha definido el propio McBride su historia.En la presentación de este martes en Roma, Spike Lee destacó que hasta ahora Hollywood sólo había dado papeles secundarios a soldados afroamericanos, de la mano de Coppola u Oliver Stone, en films sobre Vietnam, pero nunca sobre la II Guerra Mundial. Además, el autor de "Haz lo que debas" o "Malcolm X" pretende mostrar "la paradoja de la historia, con gente de color que combatía en Italia por la Democracia, y por ello allí eran respetados, mientras en su país se les consideraba gente de segunda clase
Recta final para el rodaje peruano de Elsa Pataky
6-VII-07Elsa Pataky está encantada de su nueva experiencia latinoamericana. La actriz presentó junto al resto del internacional elenco este jueves el film que está rodando en Perú, "Máncora", nombre de la playa, cercana a la frontera con Ecuador. Allí se desarrolla la mayor parte de la acción del film, que dirige el peruano Ricardo de Montreuil, cuya anterior cinta, "La mujer de mi hermano", tuvo una amplia difusión en América Latina y Estados Unidos. Si antes fue Barbara Mori, ahora es la atractiva española el principal gancho comercial de este drama cuyo productor, el también español Diego Ojeda, pretende llevar el año próximo a alguno de los principales festivales europeos. El salvadoreño afincado en Estados Unidos Oscar Torres ("Voces Inocentes") escribió el guión."Definitivamante -dijo Pataky- rodar en unas playas tan hermosas como las de Perú, tenía que ser una experiencia inolvidable. Estoy enamorada de las playas, la gente y el calor que he sentido durante el tiempo que estoy aquí". La protagonista de "Ninette", que tiene pendiente de estreno la cinta del chileno Nicolás López "Santos", donde comparte pantalla con el argentino Leonardo Sbaraglia y el español Guillermo Toledo, ha quedado no sólo seducida por el paisaje, sino también por la gastronomía: "Hasta ahora mi comida favorita era la japonesa, pero ha pasado a ser la peruana. Es la mejor que he probado en el mundo y me declaro enamorada del cebiche y el pisco sour".Hablando de temas menos prosaicos, Elsa Pataky explicó que su personaje coincide con su propia personalidad en que "tiene un carácter fuerte". Se trata de Ximena, hermanastra del protagonista (el peruano Jason Day), una fotógrafa fotógrafa de espíritu libre con quien vivirá un amor platónico. "Es alguien que quiere tomar las riendas de su propia vida", detalló la bella madrileña. Por su parte, De Montreuil aportó otros detalles: "Estamos a semana y media de terminar el rodaje y tengo que felicitar al grupo que se formó durante el film. Nos hemos convertido en una gran familia de varias nacionalidades. Rodar es un sueño y haría mil películas más con esta gente. Se ha formado un grupo muy unido, los actores se llaman utilizando los nombres de sus personajes, es muy gracioso".La película sigue la vida de la historia de Santiago (Jason Day), un chico de clase media que a la muerte de su padre hereda una serie de deudas. Entonces deja la ciudad y emprende un viaje a Máncora, donde espera encontrar algo de paz. En su travesía lo acompañará la española Ximena (Elsa Pataky), su medio hermana. Una vez en esta balneario, la historia va cambiando poco a poco al igual que el personaje principal que de ser un joven tímido y triste comienza a meterse gradualmente en el mundo de las drogas, juerga, amoríos e infidelidades todo acompañado de personajes retorcidos y pintorescos. Las situaciones a las que tendrá que enfrentarse pondrán a prueba sus emociones y le ayudarán a comprender que los verdaderos problemas no son aquellos que lo rodean, sino los que cohabitan dentro de él. El resto del elenco lo integran actores de diversas nacionalidades latinas: el estadounidense Enrique Murciano ("Traffic"), el brasileño Phellipe Haagensen ("Ciudad de Dios"), los peruanos Jason Day ("Alta sociedad") y Anahí de Cárdenas ("Dioses"), la mexicana Liz Gallardo ("Búfalo de la noche") y la española Ana Gómez ("Kasandra y Kasandra"). El productor Diego Ojeda, por su parte, encantado de la publicidad suplementaria que ha representado la visita al rodaje de hace unas semanas del novio de Elsa, el oscarizado actor Adrien Brody ("El pianista"), cree que "Máncora" merece tener una carrera festivalera: "Sería una pena que una película de tal calidad no se estrene en un festival grande. Nuestra prioridad es el cine, es una película muy artística y lo más indicado son los festivales", dijo. Para comprobar esa calidad habrá que esperar al año próximo.
El venezolano Jakubowicz dirigirá "La reina del sur" para la que suenan Cruz, López y Mendes
4-VII-07El postergado proyecto de llevar al cine la novela de Arturo Pérez Reverte ("Alatriste") situada en los ambientes del narcotráfico mexicano, "La reina del sur", se ha revitalizado tras el nombramiento por parte de Warner Independent del cineasta venezolano Jonathan Jakubowicz, quien hizo mucho ruído con su opera prima "Secuestro Express", como realizador. Esta coproducción norteamericano-española (Plural Entertainment, del grupo PRISA), tiene pendiente la elección del personaje central, un regalo para cualquier actriz, para el que -según Variety- suenan los nombres de Jennifer López, Penélope Cruz y Eva Mendes.De esta adaptación se empezó a hablar en 2002, y por aquel entonces el propio Reverte contó que Agustín Díaz Yanes, el mismo que poco después empezó a trabajar en "Alatriste", estaba escribiendo el guión. Igualmente, el escritor español rechazó la idea de que Salma Hayek hiciese el papel central, por ser "demasiado famosa".En ese momento, Pérez Reverte definía a su "Reina del Sur", Teresa Mendoza, como "una joven sinaloense iletrada de 20 años, novia de un narco, "que lo tiene todo resuelto: telenovelas como "Betty, la fea", canciones de Luis Miguel, etc. En fin, una tipa que no se preocupa de nada, que ni lee, ni siente ni padece, que se compra ropa cara y todo eso. Lo que ocurre es que la vida es muy perra, claro, y un día le matan al novio y ella tiene que salir huyendo, una huida que dura unos doce años".Desde entonces, las cosas han cambiado bastante. Plural, que estuvo en el proyecto desde el principio, ha cambiado de socia. Primero iba a ser la mexicana Videocine, y ahora se trata de la norteamericana Warner Independent. El texto de Díaz Yanes (si es que llegó a terminarse) debe dormir el sueño de los justos en algún despacho de PRISA y el nuevo guión fue escrito por Hanna Weg, de escasa trayectoria (la aún inédita "In Death", entre algún otro texto aún no filmado, como "April 23"). Los retoques y "españolización" del texto corren a cargo de Albert Torres ("Altered carbon" y "Henry Poole is here").El deseo del autor literario de contar con una actriz desconocida también ha pasado al olvido. Variety asegura que han sido sondeadas Jennifer López, Penélope Cruz y Eva Mendes, con cierta ventaja aparente para la primera, probablemente la más taquillera de las tres. Por cierto, ninguna de ellas es de origen mexicano, sino respectivamente puertorriqueño, español y cubano. Cuando se empezó a hablar del film, en NOTICINE.com se realizó una encuesta entre los lectores para elegir a una actriz azteca susceptible de convertirse en Teresa Mendoza, y la elegida fue Ana Claudia Talancón.Variety califica la novela como la historia de un "femme Scarface tale", y precisamente Jakubowicz ha confesado que esa cinta de Brian De Palma, es junto a "Uno de los nuestros", de Scorsese, su favorita. "Mi sueño es que "La reina del sur" esté al mismo nivel que esos clásicos que tanto me dieron", ha dicho.Parece que la preproducción se iniciaría a finales de este año, con un rodaje que debería realizarse en Sinaloa y el sur de España.
Actualidad iberoamericana: Gastón Pauls es convocado por Soderbergh, Manga Films copia al "Grindhouse" de Tarantino y Rodriguez
9-VII-07- El actor argentino Gastón Pauls formará parte del reparto de la película que prepara Steven Soderbergh sobre Ernesto "Che" Guevara, "Guerrilla", que cuenta con Benicio del Toro en el rol del revolucionario. "El 27 de julio viajo a España y me quedo un mes y medio. Voy a ser Ciro Bustos, argentino a quien por años señalaron como entregador, aunque hay versiones que indican que no fue así", declaró a Clarín el intérprete, quien se ha mostrado obviamente emocionado con la convocatoria y ha adelantado un inminente encuentro con el personaje que le toca retratar, que actualmente vive en Suecia.Pauls dio a conocer que el cineasta estadounidense lo había visto en "Nueve reinas", película que precisamente adquirió con la compañía que compartía con George Clooney, para realizar un remake que pasó sin pena ni gloria bajo el título de "Criminal". "Es hermoso como actor meterme a contar una historia dentro de una vida como la de Guevara", confesó el actor al matutino, agregando: "Después de 'Iluminados por el fuego' dije no a varios proyectos, pero acá no pude resistirme: es una producción que se hace en castellano y fue aprobada por el hijo del Che". - Tal como hicieran Quentin Tarantino y Robert Rodriguez con "Grindhouse", la española Manga Films ha decidido resucitar al programa doble con "Desmembrados" y "Ovejas asesinas", dos producciones de terror -con bastante humor y gore- que llegarán a las salas el 14 de agosto, para ofrecer un verano terrorífico y divertido a los espectadores locales. "Desmembrados" es la segunda película de Christopher Smith, director de "Creep", otra película del género protagonizada por la alemana Franka Potente. En esta producción con Danny Dyer ("Straightheads") y Laura Harris ("The Faculty"), una multinacional armamentística invita a sus ejecutivos a pasar unos días de team-building en el nuevo y lujoso spa corporativo de Rumanía, pero lo que parecía que iba a ser un aburrido fin de semana se convierte en una desesperada lucha por la supervivencia cuando son atacados por un enemigo desconocido y letal. En tanto que "Ovejas asesinas", dirigida por el debutante Jonathan King y con efectos especiales del Weta Workshop, el mismo que realizó similar labor en "El Señor de los Anillos". La historia se desarrolla en una remota granja de Nueva Zelanda, donde un científico está realizando un irresponsable programa de ingeniería genética que intenta crear la "oveja perfecta"; cuando un grupo de ineptos activistas medioambientales deja en libertad a un cordero mutante, miles de ovejas se convierten en depredadores sedientos de sangre cuyo objetivo es acabar con la raza humana.

Monday, July 02, 2007

Más de 70 profesionales de la industria del cine manifestaron su respaldo a la aprobación de la Ley de Cine y a la creación del Instituto Dominicano de Cine (INDOCINE).
“Estamos seguros que la Ley de Cine cumplirá los propósitos para los cuales fue concebida, si se crea una estructura institucional sólida, que garantice la aplicación y respeto a sus disposiciones; regule y administre con eficiencia, transparencia y equidad los recursos que la ley generará, y otorgue participación en los organismos de decisión a representantes de los sectores involucrados en el desarrollo de nuestra cinematografía.” resalta un comunicado firmado por directores, productores y realizadores cinematográficos.
Los cineastas manifestaron públicamente el apoyo a la creación del instituto como órgano promotor y regulador de la actividad cinematográfica en República Dominicana, con carácter de entidad estatal descentralizada, con autonomía funcional, jurisdiccional y financiera, patrimonio propio y personalidad jurídica.
El proyecto de Ley de Cine fue depositado en el Congreso de la República por el presidente Leonel Fernández, el 23 de marzo del presente año y actualmente se encuentra bajo estudio de la Comisión de Educación y Cultura del Senado, presidida por el senador Francisco Domínguez Brito.
En su declaración dirigida al Senado de la República, al presidente Leonel Fernández y a la opinión pública, los cineastas se manifiestan confiados en que el proceso que conlleva el estudio y posterior aprobación de esta ley, se haga de manera transparente, priorizando la razón y los mejores intereses de la nación, y dejando de lado las presiones y manipulaciones de personas ajenas al quehacer cinematográfico dominicano. Concluyen reconociendo que la futura Ley de Cine incidirá favorablemente en el desarrollo del arte y la industria cinematográfica de nuestro país, al tiempo que respaldan y apoyan los esfuerzos que, durante más de tres años, ha venido realizando la Asociación Dominicana de Profesionales de la Industria del Cine (ADOCINE), para que el país cuente con un marco legal estimulante, institucional y regulatorio para la cinematografía dominicana.
Entre los firmantes de la declaración se encuentra la mayoría de los directores de cine que ha presentado películas y documentales en las salas de cine comercial del país, entre los cuales se destacan Angel Muñiz (“Nueva Yol I y III”, “Perico Ripiao”), Alfonso Rodríguez (“Macho de Mujer”, “Yuniol”), José Pintor (“Sanky Panky”), Elías Acosta (“El Caso Llenas: Código 666”), René Fortunato (“El Poder del Jefe”, “La Trinchera del Honor”), Rogert Bencosme (“Andrea”), Humberto Espinal (“El Sistema”), Robert Cornelio (“Enigma”), Félix Germán (“La maldición del Padre Cardona”), Jorge Lendeborg (“Víctimas del Poder”), Nelson Peña (“Circulo Vicioso”), Pericles Mejía (“Cuatro hombres y un ataud”), Luisito Marti y Che Castellanos(“Los Locos también piensan”) y Miguel Vásquez (“Éxito por intercambio”).